sábado, agosto 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Xiomara Castro promete elecciones libres y anuncia continuidad de la “refundación” de Honduras

    Xiomara Castro promete elecciones libres y anuncia continuidad de la “refundación” de Honduras

    Honduras pone a prueba a las cinco empresas candidatas para encargarse de la transmisión de resultados en las elecciones de noviembre

    Honduras pone a prueba a las cinco empresas candidatas para encargarse de la transmisión de resultados en las elecciones de noviembre

    Guatemala rechaza propuesta de amnistía para docentes del STEG y advierte sobre “impunidad garantizada”

    Guatemala rechaza propuesta de amnistía para docentes del STEG y advierte sobre “impunidad garantizada”

    Chaves califica investigación por corrupción en su contra como un “golpe de Estado judicial”

    Chaves califica investigación por corrupción en su contra como un “golpe de Estado judicial”

  • Economía
    El PIB per cápita de los países centroamericanos crecería en los próximos 25 años por el envejecimiento de la población

    El PIB per cápita de los países centroamericanos crecería en los próximos 25 años por el envejecimiento de la población

    El Salvador alcanza segundo récord en ingreso mensual de remesas en julio

    El Salvador alcanza segundo récord en ingreso mensual de remesas en julio

    BCIE y TaiwanICDF lanzan programa de $24 millones para MIPYMES lideradas por mujeres en Guatemala

    BCIE y TaiwanICDF lanzan programa de $24 millones para MIPYMES lideradas por mujeres en Guatemala

    Gobierno de Panamá aclara que no hay decisión sobre traslado del Aeropuerto de Albrook

    Gobierno de Panamá aclara que no hay decisión sobre traslado del Aeropuerto de Albrook

  • Región
    Kilmar Abrego García

    Costa Rica ofrece recibir a salvadoreño Kilmar Ábrego desde Estados Unidos

    Gobiernos de Centroamérica condenan atentados en Colombia y expresan solidaridad

    Gobiernos de Centroamérica condenan atentados en Colombia y expresan solidaridad

    Homicidios bajan y extorsiones suben en el 2024 en Guatemala

    Inseguridad en Guatemala: Policía atribuye aumento de violencia a disputa de pandillas por narcomenudeo

    Autoridades prueban drones para reforzar la seguridad en Panamá y Colón

    Autoridades prueban drones para reforzar la seguridad en Panamá y Colón

  • Internacional
    El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU.  mientras espera juicio

    El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU. mientras espera juicio

    Presidente de Panamá condena atentado en Cali y expresa condolencias a víctimas en Colombia

    Presidente de Panamá condena atentado en Cali y expresa condolencias a víctimas en Colombia

    dictador daniel ortega

    Dictador Daniel Ortega respalda a distancia a Maduro tras amenazas de EE. UU.

    Una corte de apelaciones estadounidense confirma cancelación del TPS para hondureños y nicaragüenses

    Una corte de apelaciones estadounidense confirma cancelación del TPS para hondureños y nicaragüenses

  • Opinión
    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

  • Deportes
    Polideportivo Alexis Argüello.

    Nicaragua vibra con la AmeriCup 2025 de baloncesto

    Dusty Baker

    Nicaragua apuesta a la magia de Dusty Baker en el Clásico Mundial de Béisbol 2026

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Xiomara Castro promete elecciones libres y anuncia continuidad de la “refundación” de Honduras

    Xiomara Castro promete elecciones libres y anuncia continuidad de la “refundación” de Honduras

    Honduras pone a prueba a las cinco empresas candidatas para encargarse de la transmisión de resultados en las elecciones de noviembre

    Honduras pone a prueba a las cinco empresas candidatas para encargarse de la transmisión de resultados en las elecciones de noviembre

    Guatemala rechaza propuesta de amnistía para docentes del STEG y advierte sobre “impunidad garantizada”

    Guatemala rechaza propuesta de amnistía para docentes del STEG y advierte sobre “impunidad garantizada”

    Chaves califica investigación por corrupción en su contra como un “golpe de Estado judicial”

    Chaves califica investigación por corrupción en su contra como un “golpe de Estado judicial”

  • Economía
    El PIB per cápita de los países centroamericanos crecería en los próximos 25 años por el envejecimiento de la población

    El PIB per cápita de los países centroamericanos crecería en los próximos 25 años por el envejecimiento de la población

    El Salvador alcanza segundo récord en ingreso mensual de remesas en julio

    El Salvador alcanza segundo récord en ingreso mensual de remesas en julio

    BCIE y TaiwanICDF lanzan programa de $24 millones para MIPYMES lideradas por mujeres en Guatemala

    BCIE y TaiwanICDF lanzan programa de $24 millones para MIPYMES lideradas por mujeres en Guatemala

    Gobierno de Panamá aclara que no hay decisión sobre traslado del Aeropuerto de Albrook

    Gobierno de Panamá aclara que no hay decisión sobre traslado del Aeropuerto de Albrook

  • Región
    Kilmar Abrego García

    Costa Rica ofrece recibir a salvadoreño Kilmar Ábrego desde Estados Unidos

    Gobiernos de Centroamérica condenan atentados en Colombia y expresan solidaridad

    Gobiernos de Centroamérica condenan atentados en Colombia y expresan solidaridad

    Homicidios bajan y extorsiones suben en el 2024 en Guatemala

    Inseguridad en Guatemala: Policía atribuye aumento de violencia a disputa de pandillas por narcomenudeo

    Autoridades prueban drones para reforzar la seguridad en Panamá y Colón

    Autoridades prueban drones para reforzar la seguridad en Panamá y Colón

  • Internacional
    El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU.  mientras espera juicio

    El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU. mientras espera juicio

    Presidente de Panamá condena atentado en Cali y expresa condolencias a víctimas en Colombia

    Presidente de Panamá condena atentado en Cali y expresa condolencias a víctimas en Colombia

    dictador daniel ortega

    Dictador Daniel Ortega respalda a distancia a Maduro tras amenazas de EE. UU.

    Una corte de apelaciones estadounidense confirma cancelación del TPS para hondureños y nicaragüenses

    Una corte de apelaciones estadounidense confirma cancelación del TPS para hondureños y nicaragüenses

  • Opinión
    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

  • Deportes
    Polideportivo Alexis Argüello.

    Nicaragua vibra con la AmeriCup 2025 de baloncesto

    Dusty Baker

    Nicaragua apuesta a la magia de Dusty Baker en el Clásico Mundial de Béisbol 2026

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Siete países de América Latina donde los derechos humanos sufren el mayor impacto

Por Nicolás Forsans, Profesor de Administración y codirector del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe de la Universidad de Essex

The Conversation Por The Conversation
20 mayo, 2025
in Internacional
0
A siete años del estallido social en Nicaragua, organizaciones en el exilio reafirman su compromiso con la memoria, la resistencia y la justicia

La feroz represión de la dictadura Ortega-Murillo ha dejado más de 300 muertos y más de 800 mil nicaragüenses obligados a huir de su país.

384
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

América Latina atraviesa una de sus crisis de derechos humanos más profundas en décadas. El espacio cívico de la región se está reduciendo rápidamente, desde la vigilancia masiva y las detenciones arbitrarias hasta la represión política, las desapariciones forzadas y la impunidad de la violencia estatal.

El informe Estado de los Derechos Humanos en el Mundo 2025, publicado por Amnistía Internacional, expone la magnitud del desafío. Siete países (Haití, Nicaragua, Venezuela, México, Colombia, Cuba y El Salvador) se encuentran en el epicentro de este auge autoritario.

Te puede interesar

El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU. mientras espera juicio

Presidente de Panamá condena atentado en Cali y expresa condolencias a víctimas en Colombia

Dictador Daniel Ortega respalda a distancia a Maduro tras amenazas de EE. UU.

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero no ha hecho más que agravar el problema. En otro informe publicado esa misma semana, Amnistía argumenta que la retórica nacionalista de Trump y sus cambios de política han envalentonado a los líderes autoritarios. Estos han socavado la rendición de cuentas internacional y acelerado las violaciones de derechos humanos en todo el hemisferio.

Estos son los países donde el ataque a los derechos humanos se siente con mayor intensidad.

Recibe noticias de expertos de verdad, directamente en tu bandeja de entrada. Suscríbete a nuestro boletín diario para recibir la cobertura más reciente de The Conversation UK sobre noticias e investigaciones, desde política y negocios hasta arte y ciencia. Únete a The Conversation gratis hoy mismo.

Las pandillas controlan gran parte de Haití.

1. Haití

En ningún otro lugar ha sido más visible el deterioro de los derechos humanos que en Haití. A finales de 2024, más de 700.000 personas, la mitad de ellas niños, se encontraban desplazadas internamente debido a la creciente violencia de pandillas y al fracaso del Estado.

Las organizaciones criminales cometían asesinatos, violencia sexual y ataques a hospitales y escuelas de forma rutinaria. En diciembre de 2024, la banda Wharf Jérémie ejecutó al menos a 207 personas en una masacre en Cité Soleil, una zona densamente poblada de Puerto Príncipe, la capital haitiana.

El sistema judicial prácticamente ha dejado de funcionar. Mientras tanto, las deportaciones de haitianos desde Estados Unidos y la vecina República Dominicana han aumentado.

Según Amnistía Internacional, casi 200.000 personas fueron devueltas sin el debido proceso solo en 2024. La represión migratoria de Trump, presentada como necesaria para la seguridad fronteriza, ha acelerado estas expulsiones masivas.

Daniel Ortega y Rosario Murillo junto a la cúpula militar del ejército sandinista.

2. Nicaragua

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha refinado el autoritarismo hasta convertirlo en una eficiente maquinaria represiva. Más de 5.000 grupos de la sociedad civil, universidades privadas y medios de comunicación han sido clausurados desde 2018. Esto incluye 1.500 solo entre enero y septiembre de 2024.

Más de 400 críticos han sido despojados de su nacionalidad desde 2023 y decenas de periodistas han sido víctimas de desaparición forzada o encarcelados. También se ha revocado la personería jurídica de cientos de grupos evangélicos.

En 2024, el gobierno criminalizó la disidencia hasta el punto de que sectores enteros de la sociedad civil han desaparecido. Mientras tanto, las comunidades indígenas se enfrentaron al desplazamiento y a ataques armados de milicias progubernamentales, con escasa respuesta internacional.

La represión política en Venezuela ha llegado a niveles inéditos.

3. Venezuela

Venezuela sigue sumida en la represión. Las elecciones presidenciales de julio de 2024, robadas por Nicolás Maduro, dieron lugar a la detención arbitraria y tortura de manifestantes, incluidos niños. Periodistas independientes fueron arrestados y ONG amenazadas de cierre.

Muchos venezolanos huyeron posteriormente del país. La persecución y la desesperación por los resultados electorales llevaron a 20.000 personas a migrar hacia el norte a través de la selva del Tapón del Darién tan solo en septiembre de 2024, un aumento del 70% con respecto al mes anterior.

En realidad, las cifras probablemente sean mucho mayores. Una encuesta posterior a las elecciones indicó que el 43% de quienes permanecían en el país consideraban emigrar, pero no se han publicado datos oficiales. Más de 7,8 millones de ciudadanos han abandonado Venezuela en los últimos diez años, y alrededor de 28 millones de personas aún residen allí.

En junio de 2023, la Corte Penal Internacional reanudó su investigación sobre el régimen de Maduro por presuntos crímenes de lesa humanidad. Sin embargo, el gobierno venezolano continúa obstruyendo la justicia. Con el gobierno de Trump desinteresado en los mecanismos multilaterales, los esfuerzos por restaurar la democracia enfrentan mayores dificultades.

Soldados de la Guardia Nacional de México.

4. México

La seguridad pública de México se ha militarizado peligrosamente. Una enmienda constitucional en septiembre de 2024, pocos días antes del fin del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, puso a la Guardia Nacional bajo control militar. Esto ha permitido abusos generalizados, incluyendo ejecuciones extrajudiciales. Nueve defensores de derechos humanos y cuatro periodistas fueron asesinados solo en 2024.

El gobierno de López Obrador socavó la libertad de prensa en el país. Tampoco protegió a quienes solicitaban asilo. Y con el regreso de Trump al poder, las deportaciones de Estados Unidos a México han aumentado. Los retornados a menudo corren el riesgo de ser víctimas de la violencia y la explotación de los cárteles.

5. Colombia

Colombia sufrió la insurgencia más prolongada de América Latina, con una duración de más de 50 años. A pesar de los sólidos marcos institucionales del país, la paz sigue siendo difícil de alcanzar. En 2024, más de 195.000 personas fueron confinadas a la fuerza por un Los grupos armados y las minas terrestres siguen poniendo en peligro a más de 600.000 civiles.

El reclutamiento infantil, la violencia sexual y los asesinatos selectivos de excombatientes del grupo rebelde Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han aumentado. Mientras tanto, el progreso en la implementación del acuerdo de paz de 2016 sigue siendo lento.

Las investigaciones sobre ejecuciones extrajudiciales perpetradas por militares continúan, pero enfrentan restricciones presupuestarias y resistencia política. La retirada del apoyo estadounidense a los mecanismos de justicia transicional por parte de Trump ha debilitado aún más el respaldo internacional a los frágiles esfuerzos de reconciliación de Colombia.

La represión política en Cuba se ha endurecido.

6. Cuba

Las autoridades cubanas continúan reprimiendo la disidencia mediante detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y censura. Más de 100 personas fueron arrestadas por protestar en 2024, y muchas fueron obligadas a confesar autoincriminatoriamente en video. Los medios de comunicación independientes y los activistas fueron objeto de vigilancia y acoso constantes.

En medio del colapso económico, más del 18% de la población ha huido de la isla en dos años. Estas migraciones masivas a menudo resultan en viajes peligrosos y separaciones familiares generalizadas. La crisis económica se ha visto agravada por las sanciones estadounidenses reimpuestas e intensificadas bajo el gobierno de Trump.

Imagen de archivo de la megacárcel de Tecoluca, El Salvador, conocida como el CECOT.

7. El Salvador

El modelo de encarcelamiento masivo del presidente Nayib Bukele continúa atrayendo la atención mundial. Casi 84.000 personas han sido arrestadas desde 2022 bajo un estado de excepción que suspende los derechos básicos y las garantías legales.

La vigilancia, las detenciones arbitrarias y la humillación pública de los detenidos se han vuelto rutinarias. La admiración pública de Trump por la postura de “mano dura contra la delincuencia” de Bukele ha otorgado legitimidad internacional a este peligroso enfoque.

El regreso de Trump a la Casa Blanca ha intensificado los retrocesos en materia de derechos humanos en América Latina. Su retirada de los acuerdos sobre derechos humanos y clima ha envalentonado a los regímenes autoritarios a reprimir la disidencia y acelerar las políticas de explotación de recursos sin temor a la presión ni la rendición de cuentas de Estados Unidos.

Los migrantes latinoamericanos en Estados Unidos también se han enfrentado a un resurgimiento de las deportaciones masivas. La retórica que retrata a los migrantes como criminales ha alimentado la xenofobia y ha permitido redadas migratorias generalizadas y retrocesos en las políticas. Ciudades santuario como Chicago han sido blanco de ataques y las protecciones legales para los residentes indocumentados se han erosionado.

La trayectoria actual de América Latina sugiere una deriva no solo hacia la represión, sino también hacia la normalización de la violencia estatal. Si bien la resistencia local sigue siendo fuerte, en particular entre los activistas de base y la sociedad civil, la solidaridad internacional se ha visto debilitada por los cambios geopolíticos.

La región corre el riesgo de consolidar una nueva era de resiliencia autoritaria, en la que la defensa de los derechos humanos no solo es peligrosa, sino también inútil.

Este artículo se republica de The Conversation bajo una licencia Creative Commons. Lea el artículo original.

Tags: Amnistía InternacionalColombiaCubaderechos humanosDonald TrumpEl SalvadorEstados UnidosHaitíMéxicoNicaraguaVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU.  mientras espera juicio
Internacional

El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU. mientras espera juicio

Por Equipo CA360
22 agosto, 2025
Presidente de Panamá condena atentado en Cali y expresa condolencias a víctimas en Colombia
Internacional

Presidente de Panamá condena atentado en Cali y expresa condolencias a víctimas en Colombia

Por Equipo CA360
21 agosto, 2025
dictador daniel ortega
Internacional

Dictador Daniel Ortega respalda a distancia a Maduro tras amenazas de EE. UU.

Por Redacción CA360
20 agosto, 2025
Una corte de apelaciones estadounidense confirma cancelación del TPS para hondureños y nicaragüenses
Internacional

Una corte de apelaciones estadounidense confirma cancelación del TPS para hondureños y nicaragüenses

Por Equipo CA360
20 agosto, 2025
Defensa de salvadoreño deportado por error denuncia acusaciones “prefabricadas” y sin pruebas
Internacional

Defensa del salvadoreño Kilmar Abrego pide anular caso por venganza política

Por Equipo CA360
19 agosto, 2025
Siguiente nota
Presidente de Guatemala presenta iniciativa de ley para modernizar el sistema portuario

Presidente de Guatemala presenta iniciativa de ley para modernizar el sistema portuario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version