• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente de Guatemala presenta iniciativa de ley para modernizar el sistema portuario

La propuesta contempla una autoridad portuaria autónoma, reglas claras para inversión privada y mejor gestión pública.

20 mayo, 2025
in Política
0
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala.

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunció este martes que su gobierno ya presentó al Congreso de la República la iniciativa de Ley General del Sistema Portuario.

El objetivo es dotar al país de una legislación moderna que regule tanto a las entidades públicas como privadas que operan dentro del sistema portuario nacional.

Durante una conferencia de prensa desde el Palacio Nacional de la Cultura, el mandatario explicó que esta propuesta busca aprovechar la posición geográfica estratégica de Guatemala, con acceso a los océanos Atlántico y Pacífico, para impulsar el desarrollo y la modernización de la infraestructura portuaria del país.

#AHORA En “La Ronda”, el presidente @BArevalodeLeon habla sobre la “modernización” de la infraestructura del país. “Este Gobierno está asumiendo recuperar esa infraestructura crítica. Estamos apostándole al desarrollo de Guatemala”, indica. El mandatario informa, además, que el… pic.twitter.com/fIBoctUqz5

— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) May 20, 2025

Un proceso participativo e internacional

Arévalo señaló que la iniciativa fue trabajada con un enfoque integral y metodológico participativo. Contó con el apoyo técnico de organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Puertos de la OEA y la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo.

Asimismo, se incluyeron aportes de autoridades portuarias de países como México, República Dominicana, Chile, Perú, España y Colombia, con el fin de incorporar las mejores prácticas internacionales.

También se recibieron insumos del sector privado y otras instituciones estatales para asegurar que la propuesta armonice con las distintas funciones y perspectivas de los actores involucrados.

Contenido de la propuesta

El mandatario explicó que la ley está estructurada de forma lógica y abarca varios elementos clave, entre ellos:

-La creación de un sistema portuario con gobernanza clara, compuesto por un ente regulador, entes regulados, entes de apoyo y mecanismos de control.

-Una autoridad portuaria autónoma y especializada, encargada de planificar, regular, vigilar y sancionar dentro del sistema portuario.

-Herramientas específicas para que las empresas públicas portuarias puedan cumplir mejor sus funciones mediante una gestión más eficiente y moderna.

-Condiciones jurídicas para facilitar la diversificación de instalaciones portuarias, el aprovechamiento comercial de la costa y zonas marítimas, así como garantías claras para la inversión privada.

Llamado al Congreso

Arévalo confirmó que la propuesta fue entregada al Congreso el pasado jueves e hizo un llamado a los diputados para que actúen con responsabilidad y agilidad.

“Hago un llamado al Congreso para que asuma su responsabilidad, para que conozca esta iniciativa, para que agote el proceso legislativo correspondiente y en el tiempo más corto posible apruebe esta ley que permita que Guatemala tenga puertos que respondan a las necesidades del siglo XXI”, expresó el presidente.

Tags: Bernardo ArévaloCongresoGuatemalaPropuesta de leyPuertos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Política

Comienza la cuenta regresiva para 45 mil migrantes de Nicaragua y Honduras tras la eliminación del TPS

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Imagen de archivo tomada de redes sociales.
Política

El fin del TPS: impacto económico y pugna política en Honduras

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Marco Livio Díaz, designado embajador de Guatemala en Honduras.
Política

Exsuperintendente tributario es nombrado embajador de Guatemala en Honduras

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Política

Consejeras del CNE ratifican compromiso con elecciones generales de Honduras pese a tensiones internas

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
La oposición se unió para defender la democracia en Honduras, aunque no se trata de alianza electoral.
Política

Partidos de oposición de Honduras se unen para defender la democracia en medio de crisis en el Consejo Electoral

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Siguiente nota
En el primer grupo de autodeportados de Estados Unidos están 38 hondureños.

Hondureños retornan en primer vuelo de "autodeportados" impulsado por EEUU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Panamá reporta la incautación de una tonelada de coca y el arresto de dos colombianos

27 enero, 2024

Siguen detenciones, censura y secuestros policiales en Nicaragua

20 mayo, 2024

Guatemala reporta 6 nuevos casos de la “extraña” enfermedad neurológica

9 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version