martes, agosto 19, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Altos funcionarios de Xiomara Castro aumentaron sus salarios hasta en un 97%

    Altos funcionarios de Xiomara Castro aumentaron sus salarios hasta en un 97%

    Diputado liberal señala a “Mel” Zelaya de provocar caos social en Honduras

    Oficialismo hondureño convoca a marcha en San Pedro Sula para demostrar su fuerza política

    Honduras: Consejeros electorales se “abrazan y piden perdón” ante sacerdote que ora por comicios transparentes y pacíficos

    Honduras: Consejeros electorales se “abrazan y piden perdón” ante sacerdote que ora por comicios transparentes y pacíficos

    El Tribunal de Justicia Electoral de Honduras pide que se duplique su presupuesto para los comicios generales de noviembre

    El Tribunal de Justicia Electoral de Honduras pide que se duplique su presupuesto para los comicios generales de noviembre

  • Economía
    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

    Gremiales empresariales de Guatemala exigen levantar huelga y reanudar operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla

    Gremiales empresariales de Guatemala exigen levantar huelga y reanudar operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

    Guatemala declara estado de emergencia por primer caso de gusano barrenador

    Ganaderos mexicanos exigen suspensión de importación de bovinos de Guatemala, Honduras y Nicaragua por gusano barrenador

  • Región
    Adolescente nicaragüense desaparecido aparece en Guatemala y pide ayuda para volver a su país

    Adolescente nicaragüense desaparecido aparece en Guatemala y pide ayuda para volver a su país

    Tras 148 años de servicio, las Hermanas de la Caridad se retiran del principal orfanato de El Salvador

    Tras 148 años de servicio, las Hermanas de la Caridad se retiran del principal orfanato de El Salvador

    Grietas en el volcán de Agua aumentan el riesgo de lahares: autoridades llaman a reforzar la prevención en Guatemala

    Grietas en el volcán de Agua aumentan el riesgo de lahares: autoridades llaman a reforzar la prevención en Guatemala

    Centroamérica rebasa los 160 casos de gusano barrenador en personas desde resurgimiento de la plaga

    Belice confirma primer caso humano de gusano barrenador en el Distrito de Cayo

  • Internacional
    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

    Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

  • Opinión
    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

  • Deportes
    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Altos funcionarios de Xiomara Castro aumentaron sus salarios hasta en un 97%

    Altos funcionarios de Xiomara Castro aumentaron sus salarios hasta en un 97%

    Diputado liberal señala a “Mel” Zelaya de provocar caos social en Honduras

    Oficialismo hondureño convoca a marcha en San Pedro Sula para demostrar su fuerza política

    Honduras: Consejeros electorales se “abrazan y piden perdón” ante sacerdote que ora por comicios transparentes y pacíficos

    Honduras: Consejeros electorales se “abrazan y piden perdón” ante sacerdote que ora por comicios transparentes y pacíficos

    El Tribunal de Justicia Electoral de Honduras pide que se duplique su presupuesto para los comicios generales de noviembre

    El Tribunal de Justicia Electoral de Honduras pide que se duplique su presupuesto para los comicios generales de noviembre

  • Economía
    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

    Guatemala impulsa su integración a la industria de semiconductores con apoyo estratégico de Taiwán

    Gremiales empresariales de Guatemala exigen levantar huelga y reanudar operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla

    Gremiales empresariales de Guatemala exigen levantar huelga y reanudar operaciones en el Puerto Santo Tomás de Castilla

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

    Claudia Sheinbaum confirma que Guatemala construirá su extensión del Tren Interoceánico

    Guatemala declara estado de emergencia por primer caso de gusano barrenador

    Ganaderos mexicanos exigen suspensión de importación de bovinos de Guatemala, Honduras y Nicaragua por gusano barrenador

  • Región
    Adolescente nicaragüense desaparecido aparece en Guatemala y pide ayuda para volver a su país

    Adolescente nicaragüense desaparecido aparece en Guatemala y pide ayuda para volver a su país

    Tras 148 años de servicio, las Hermanas de la Caridad se retiran del principal orfanato de El Salvador

    Tras 148 años de servicio, las Hermanas de la Caridad se retiran del principal orfanato de El Salvador

    Grietas en el volcán de Agua aumentan el riesgo de lahares: autoridades llaman a reforzar la prevención en Guatemala

    Grietas en el volcán de Agua aumentan el riesgo de lahares: autoridades llaman a reforzar la prevención en Guatemala

    Centroamérica rebasa los 160 casos de gusano barrenador en personas desde resurgimiento de la plaga

    Belice confirma primer caso humano de gusano barrenador en el Distrito de Cayo

  • Internacional
    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

    Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

    Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

  • Opinión
    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

  • Deportes
    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Hermano de Bukele tiene allanado el camino para presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Quién apoya a quién en el conflicto entre Israel y Palestina

En esta partida estratégica hay que considerar qué papel desempeñan algunos de los actores no directamente implicados en los ataques.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
19 octubre, 2023
in Internacional
0
Quién apoya a quién en el conflicto entre Israel y Palestina
372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Alfredo A. Rodríguez Gómez, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja

El tablero mundial vuelve a sacudirse con el recrudecimiento del eterno problema en Oriente Próximo tras el ataque de Hamás a Israel. La acción tiene poco que ver con las que solía realizar hasta ahora el grupo terrorista. Más bien parece un ataque armado en toda regla, de enorme crudeza y con una gran capacidad de matar indiscriminadamente a ciudadanos en territorio israelí.

Te puede interesar

Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

El ataque de Hamás ha reavivado la lucha de intereses mundial. También ha puesto en juego los apoyos a cada una de las partes y ha configurado una nueva dinámica geopolítica en Oriente Próximo. Se ha producido, y no por casualidad, en plenas negociaciones entre Israel y Arabia Saudí para restablecer relaciones diplomáticas y ha conseguido el objetivo de Irán de suspenderlas.

Ahora, en esta partida estratégica, hay que considerar qué papel desempeñan algunos de los actores no directamente implicados en los ataques.

Partidarios de Israel

El aliado más cercano es EE UU. Ambos países mantienen grandes lazos diplomáticos y militares. Sus servicios de inteligencia, CIA y Mossad son de los principales en el mundo y también suelen ser aliados.

El presidente de EE. UU., Joe Biden, declaró al poco del inicio de esta guerra su apoyo total a Israel ante el ataque terrorista. Además, Biden ha logrado que tanto Arabia Saudí como Emiratos Árabes Unidos reconozcan el derecho de Israel a defenderse. Y le ha pedido a Turquía que haga de mediador en unas posibles negociaciones.

Por su parte, la Unión Europea ha advertido a Israel de que debe respetar el derecho internacional humanitario, a pesar de que la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, manifestó su condena del ataque de los terroristas de Hamás, señalando que Israel tiene derecho a defenderse.

Además, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, también apoyó a Israel e hizo un llamamiento a la solidaridad y el cese de la violencia.

La gran mayoría de sus Estados miembros de la UE está a favor de Israel. Entre otros, el canciller alemán, Olaf Scholz, indicó recientemente que estos actos son bárbaros y absolutamente injustificables.

Tras lo acontecido, la Unión ha congelado la financiación de casi 700 millones de euros que tenía prevista para las autoridades palestinas, en contra de las opiniones de España –con un gobierno dividido–, Irlanda y Dinamarca.

El Reino Unido ha mostrado su disposición a coordinar con el resto de países de Europa y de la comunidad internacional la ayuda a Israel. Noruega, Islandia, Macedonia del Norte, Albania y Ucrania han mostrado una postura similar.

En cuanto a los países musulmanes, Marruecos, Baréin y Emiratos Árabes Unidos reconocieron el Estado de Israel tras la firma de los Acuerdos de Abraham en 2020. Con Marruecos, incluso hay un entendimiento mutuo por el Sáhara Occidental y sobre cooperación militar.

Tras las tensiones entre Marruecos y Argelia y el Frente Polisario, la ayuda israelí es fundamental para la política exterior sobre el Sáhara Occidental y para aventajar a Argelia, eterno enemigo en el norte de África.

Baréin, a pesar ser mayoritariamente musulmán, se desmarca de sus vecinos árabes y es uno de los países aliados de Israel. No obstante, en relación con el conflicto actual ha pedido el cese de la violencia. Para este país, Israel es un garante y un aliado estratégico para combatir con la influencia del gran enemigo de la región, Irán. Además, fue uno de los que firmó los Acuerdos de Abraham para rebajar las tensiones entre las partes y apelar a la cooperación mutua.

Emiratos Árabes Unidos se ha posicionado sutilmente del lado de Israel. Cabe decir que ya en 2020 fue tachado de traidor por sus vecinos por iniciar relaciones con el Estado judío.

Los apoyos a Hamás

Dentro de los países que apoyan a la organización terrorista, el principal es Irán. Sin él, no existiría Hamás; ni tampoco Hezbolá, el grupo terrorista que opera en el Líbano.

La razón de este apoyo y de la financiación es que el país de los ayatolás busca una mayor influencia en la región, y para ello quiere tensar la situación con intervenciones en Siria, Líbano, Irak y Yemen.

Argelia, por su parte, está directamente enemistado con Israel. Para los argelinos, el mero hecho de que Marruecos firmase los Acuerdos de Abraham es una provocación. De hecho, el comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores no menciona a Hamás y sí los ataques de Israel a la Franja de Gaza, como si fueran hechos aislados.

En cuanto a Siria, tiene a Irán como principal aliado. Esta alianza que viene de la Guerra Irán-Irak (1980-1988). Desde entonces, Damasco y Teherán han cooperado mutuamente para luchar conjuntamente contra sus dos principales enemigos, Estados Unidos e Israel.

Para colmo, la ocupación del sur del Líbano por parte de Israel en 1982 dejó secuelas en las relaciones entre ambos países. A ello se suma que Líbano fue uno de los grandes receptores de refugiados palestinos, lo que ha acrecentado más el odio hacia Tel Aviv.

Por otro lado, Líbano, al igual que Siria, también es muy cercano a Irán. Teherán es el principal apoyo a Hezbolá, un grupo armado y político chiita libanés que muestra similitudes con Hamás.

Qatar tampoco mantiene relaciones diplomáticas con Israel ni lo reconoce. El acercamiento entre los enemigos de Qatar, como Arabia Saudita y Emiratos Árabes con Israel, junto con el fuerte apoyo musulmán qatarí con Palestina, han provocado que Qatar se posicione como aliado de la contraofensiva de Hamás. Incluso parece que Qatar da refugio y apoyo económico a los integrantes de Hamás.

Este Estado está dividido. Por un lado, el grupo terrorista Hamás controla la Franja de Gaza. Por el otro, está la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), una coalición liderada por Fatá, el partido fundado por Yaser Arafat, que gobierna en Cisjordania y no es islamista, sino nacionalista.

La OLP, que renunció a la lucha armada y mantiene relaciones diplomáticas con Israel y Occidente, no está a favor de Hamás, pero políticamente hablando es muy débil y es muy probable que en unas elecciones en Cisjordania las perdiese en favor de los terroristas.

El papel de Rusia y China

Estos dos actores unen fuerzas contra Occidente. Sin embargo, no está claro que deseen este enfrentamiento aunque a Rusia no le venga mal y sea aliada de Irán.

China, uno de los árbitros de la disputa geopolítica mundial, ha pedido el diálogo entre Israel y Palestina, al mismo tiempo que ha reiterado que la solución es “un Estado palestino independiente”. Parece evidente que su posición de potencia económica prevalece sobre el enfrentamiento con Occidente y prefiere la paz en esa zona del mundo.

Rusia mantiene lazos de amistad con Irán y todo lo que sea malo para Occidente es bueno para el presidente ruso, Vladimir Putin. Por tanto, parece que no es desechable que el autócrata ruso esté a favor de estos ataques, aunque su postura sea ambigua.

El orden mundial en este decenio del siglo XXI es sumamente inestable y el equilibrio se mantiene sobre pivotes que apenas pueden garantizar la estabilidad mundial. Un ataque de un grupo terrorista regional sobre un país pequeño ha convulsionado al mundo y lo convierte en un espacio de futuro sumamente incierto y conflictivo en el que cualquier movimiento sobre el tablero implica la posibilidad de un recrudecimiento de las hostilidades entre bloques.

No obstante, no parece que se vaya a producir un enfrentamiento entre bloques que nos haga correr el riesgo de una confrontación mundial a gran escala. Si no ha pasado en Ucrania, no parece que Israel vaya a ser el escenario del inicio de ese enfrentamiento mundial.The Conversation

Alfredo A. Rodríguez Gómez, Profesor. Director del Máster en Estudios de Seguridad Internacional de la UNIR, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: Arabia SaudíChinaHamásIránIsraelJoe BidenoccidentePalestinaRusiaUcraniaUnión EuropeaVladimir Putin
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”
Internacional

Trump propone a Zelensky reunión con Putin para buscar la paz en Ucrania en “una o dos semanas”

Por Equipo Centroamérica 360
18 agosto, 2025
Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal
Internacional

Vigilias por TPS en EE UU buscan proteger a hondureños y nicaragüenses

Por Equipo CA360
18 agosto, 2025
Petro y Ortega
Internacional

Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

Por Redacción CA360
18 agosto, 2025
Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado
Internacional

Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

Por Equipo Centroamérica 360
18 agosto, 2025
EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado
Internacional

EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

Por Equipo Centroamérica 360
17 agosto, 2025
Siguiente nota
China en Centroamérica: negocios a la baja, ideología anti-EEUU a la alza

China en Centroamérica: negocios a la baja, ideología anti-EEUU a la alza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version