lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Presidente taiwanés reitera soberanía ante acoso chino a un año de gobierno

El mandatario taiwanés prometió fortalecer defensa, economía e identidad democrática frente al creciente acoso de China.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
20 mayo, 2025
in Internacional
0
Presidente taiwanés asegura que está comprometido a defender a su país de amenazas chinas

Lai Ching-te, presidente de Taiwán

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, cumplió este martes su primer año en el poder con un mensaje a la nación enfocado en defender los valores democráticos y consolidar la posición soberana de la isla ante el creciente hostigamiento de China.

Durante su discurso, Lai destacó los avances de su administración en temas como cambio climático, salud pública y estabilidad nacional.

En el plano exterior, Lai reiteró su apuesta por fortalecer relaciones comerciales con democracias afines y vecinos regionales, y remarcó que el desarrollo tecnológico seguirá siendo una ventaja estratégica en el mercado global.

Aunque no se refirió de forma directa a las relaciones con China, respondió a preguntas de la prensa asegurando que Taiwán desea mantener la paz, pero no renunciará a su defensa.

“La República de China y la República Popular China no están subordinadas entre sí”, reafirmó.

Las tensiones con Pekín se han intensificado desde que Lai asumió el cargo, con más de 3,000 incursiones aéreas chinas en 2024, un 80 % más que el año anterior. En paralelo, China ha endurecido su retórica y anunció penas de muerte y juicios en ausencia para los taiwaneses acusados de separatismo.

Frente a este panorama, Lai propuso 17 medidas para contrarrestar la influencia china, incluyendo la reinstauración de tribunales militares, el aumento del presupuesto en Defensa hasta el 3 % del PIB y la realización de simulacros de defensa civil en todo el país.

Analistas aseguran que, sin romper el statu quo, Lai ha adoptado un tono más firme que su antecesora Tsai Ing-wen.

Estados Unidos estima que China podría estar lista para una invasión en 2027, justo antes de las elecciones presidenciales en Taiwán.

“China intentará nuevas estrategias porque sus ejercicios militares ya no causan el mismo efecto”, advirtió William C. Chung, del Instituto de Investigación para la Defensa Nacional y la Seguridad.

Tags: cambio climáticoChinacomercioDefensaLai Ching-teSoberaníaTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia
Internacional

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo
Internacional

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

Por The Conversation
11 octubre, 2025
María Corina Machado envía fuerte mensaje: “Maduro consolidó un golpe de Estado”
Internacional

María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”
Internacional

Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”

Por Equipo Centroamérica 360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
¿Quiénes pagan más impuestos en Centroamérica?

¿Quiénes pagan más impuestos en Centroamérica?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version