domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

OMS advierte que la crisis climática ya cobra vidas y agrava problemas de salud

Con 2024 registrado como el año más caluroso de la historia, la Organización Mundial de la Salud alerta que la crisis climática se ha convertido en una amenaza directa para la salud pública global.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
24 junio, 2025
in Internacional
0
San Pedro Sula vivirá un “infierno”  este fin de semana debido al calor

Las olas de calor están causando enfermedades y muertes en el mundo.

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una alarmante advertencia: el cambio climático no solo está transformando el planeta, también está causando muertes y afectando la salud pública. La declaración llega tras confirmarse que 2024 es el año más caluroso jamás registrado, y sitúa a Europa como la región más afectada.

Según la OMS, casi todos los indicadores de salud vinculados al clima han empeorado en la región europea. El aumento de temperaturas extremas, la contaminación atmosférica y los cambios en los ecosistemas están generando impactos devastadores, desde un repunte en las tasas de mortalidad hasta crisis de salud mental relacionadas con el clima.

Te puede interesar

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

Para enfrentar esta crisis, la OMS lanzó la Comisión Paneuropea sobre Clima y Salud (PECCH), presidida por la ex primera ministra de Islandia, Katrín Jakobsdóttir. Esta comisión reúne a 11 expertos que diseñarán propuestas para reducir emisiones contaminantes y proteger la salud de las poblaciones más vulnerables.

“El calentamiento global no es solo un problema medioambiental, también es un reto urgente para la salud pública mundial”, declaró Jakobsdóttir. Subrayó que fenómenos como el calor extremo, la mala calidad del aire y los desequilibrios ecológicos ya están perjudicando el bienestar de millones en Europa y el mundo.

Las cifras son preocupantes: más de 100,000 muertes por calor se registraron en 2022 y 2023 en 35 países europeos. Además, la OMS estima que un tercio de los fallecimientos por calor en el mundo ocurren en Europa, donde vive gran parte de la población más expuesta al cambio climático.

El asesor principal de la iniciativa PECCH, Andrew Haines, afirmó que “el cambio climático representa una amenaza creciente y grave para la salud humana”. Señaló que sus efectos se agravan entre los grupos más vulnerables, facilitando la propagación de enfermedades infecciosas, la inseguridad alimentaria y enfermedades relacionadas con el calor.

La Comisión diseñará estrategias para reducir desigualdades, reforzar la resiliencia comunitaria y promover políticas sostenibles con enfoque sanitario.

Tags: · PECCHcambio climáticocrisis climáticaEnfermedades.Europamuertes por calorOMSSALUDSalud pública
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia
Internacional

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo
Internacional

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

Por The Conversation
11 octubre, 2025
María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”
Internacional

Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”

Por Equipo Centroamérica 360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Corrupción y temores de uso militar chino rodean nuevo puerto de Chancay en Perú

Influencia china en puertos latinoamericanos alerta a EE.UU., según informe

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version