Durante un allanamiento en la casa del empresario argentino Fred Machado, relacionado con el expresidente guatemalteco Jimmy Morales, la Policía Federal halló un contrato por un millón de dólares firmado con el diputado argentino José Luis Espert.
El documento, parcialmente quemado, fue encontrado en su vivienda en Viedma, donde Machado cumplía arresto domiciliario.
El hallazgo reaviva las sospechas sobre las operaciones financieras del empresario, detenido y con un pedido de extradición de Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero. Dos fuentes judiciales confirmaron la autenticidad del contrato, fechado el 7 de junio de 2019, apenas días antes del lanzamiento presidencial de Espert.
El vínculo con Guatemala
Machado, conocido en Centroamérica por sus negocios en Guatemala, fue accionista de la compañía Minas del Pueblo, vinculada a proyectos de extracción minera y asesorías financieras durante el gobierno de Jimmy Morales. Las autoridades guatemaltecas ya habrían iniciado un seguimiento sobre las operaciones de esa empresa.
El documento detalla que Espert se comprometía a brindar “asesoramiento integral para refinanciar deuda y elaborar un plan de crecimiento a tres años” para la compañía de Machado, con pagos en cuotas de 100 mil dólares.

La fiscalía argentina investiga si parte de esos fondos fue utilizada para financiar campañas políticas y si hubo transferencias internacionales no declaradas. Mientras tanto, la justicia de EE. UU. busca ampliar el testimonio de Machado por sus operaciones con empresarios y políticos latinoamericanos.
Ante el escándalo, Espert pidió licencia en la Cámara de Diputados y renunció a la Comisión de Presupuesto. En Guatemala, el caso volvió a poner bajo la lupa los negocios del empresario con nexos políticos y financieros en la región.