• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

¿Es peligroso el metapneumovirus humano (HMPV) que ha desatado la alarma en China?

Por Raúl Rivas González, Universidad de Salamanca

7 enero, 2025
in Internacional
0
El metapneumovirus humano es un virus de la familia de los paramixovirus, de la que también es miembro el virus respiratorio sincitial (VSR), que es el principal responsable de enfermedad del tracto respiratorio inferior en lactantes y niños pequeños a nivel global.

El metapneumovirus humano es un virus de la familia de los paramixovirus, de la que también es miembro el virus respiratorio sincitial (VSR), que es el principal responsable de enfermedad del tracto respiratorio inferior en lactantes y niños pequeños a nivel global.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La situación de vigilancia nacional de enfermedades infecciosas respiratorias publicada por el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades muestra que las enfermedades infecciosas respiratorias agudas están aumentando en el país asiático. Entre ellas, los casos de metapneumovirus humano entre personas menores de 14 años muestran una tendencia ascendente, especialmente en las provincias del norte.

¿Es el metapneumovirus humano un virus nuevo? ¿Es muy contagioso? ¿Hay que preocuparse por si esta tendencia se extiende al resto del mundo?

Aunque nunca haya oído hablar de este virus, es muy probable que alguna vez haya estado infectado por él. El metapneumovirus humano es un virus de la familia de los paramixovirus, de la que también es miembro el virus respiratorio sincitial (VSR), que es el principal responsable de enfermedad del tracto respiratorio inferior en lactantes y niños pequeños a nivel global.

Fue descrito y aislado por primera vez en el año 2001 en Países Bajos, en personas con infección respiratoria aguda. Pero estudios retrospectivos sugieren que el patógeno ha estado circulando en humanos durante al menos 50 años antes. Algunos análisis genéticos han demostrado que el ancestro reciente más cercano del metapneumovirus humano es el metapneumovirus aviar, un virus de aves. Eso implica que estaríamos ante otro ejemplo de zoonosis, es decir, de un patógeno animal que salta a los humanos. Como fue el caso de la covid-19.

El metapneumovirus humano es una de las principales causas de infecciones respiratorias de las vías superiores e inferiores en personas de todas las edades, aunque es especialmente preocupante en niños pequeños, adultos mayores, personas con sistemas inmunológicos debilitados y pacientes con enfermedades subyacentes, como asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Nueve de cada diez niños han estado infectados

A nivel global, el HMPV se detecta en aproximadamente el 3 % al 10 % de las hospitalizaciones de niños pequeños menores de 5 años de edad con infecciones agudas de las vías respiratorias inferiores. De hecho, las estimaciones apuntan a que el 90 % de los niños en todo el mundo han experimentado al menos una infección por HMPV antes de cumplir cinco años.

Los síntomas comunes asociados con el HMPV incluyen tos, fiebre, congestión nasal y
dificultad para respirar. En algunos casos, incluso pueden progresar a bronquiolitis, neumonía o agravamiento de asma.

Leves en adultos sanos, potencialmente mortales en grupos de riesgo

En general, las infecciones por HMPV causan síntomas leves en adultos sanos, pero son potencialmente mortales en los grupos de riesgo. El virus ha sido aislado en todos los continentes y tiene una distribución estacional. En el hemisferio norte, las infecciones por HMPV suelen empezar a finales del invierno (enero) y alcanzar su pico máximo en marzo. En el hemisferio sur, ocurren principalmente en los meses de junio y julio. Por desgracia, es común que el HMPV produzca coinfección con otros virus respiratorios como el virus respiratorio sincitial humano, el coronavirus SARS-CoV-2 y el virus de la gripe.

El reservorio natural de este patógeno son los seres humanos. Lo habitual es que la transmisión del HMPV de una persona infectada a otra ocurra a través de las secreciones respiratorias (gotitas expulsadas al toser o estornudar), por contacto personal directo o por tocar superficies u objetos contaminados y después de palpar la boca, nariz u ojos sin lavarse las manos.

Sin vacunas

En la actualidad, no existen vacunas ni medicamentos antivirales específicos para tratar el HMPV. Sin embargo, eso podría cambiar pronto si prosperan los ensayos clínicos con vacunas experimentales basadas en ARNm que están en marcha. Por otro lado, existen desarrollos de vacunas basadas en ingeniería guiada por inteligencia artificial.

De momento, el mejor arma que tenemos es la prevención. Prevenir no solo implica evitar el contacto con personas enfermas: para reducir la transmisión conviene aplicar medidas de higiene adecuadas como lavarse las manos con agua y jabón de forma regular, limpiar las superficies o utilizar pañuelos desechables para cubrir boca y nariz al toser o estornudar.

Convendría aplicar el eslogan que ha usado recientemente el gobierno británico, “Atrápalo, tíralo, mátalo”, referido al buen uso de los pañuelos desechables para mitigar el impacto de los brotes de las enfermedades respiratorias. Como dice el refrán, más vale prevenir que curar.The Conversation

Raúl Rivas González, Catedrático de Microbiología. Miembro de la Sociedad Española de Microbiología., Universidad de Salamanca

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: Centro Chino para el Control y la Prevención de EnfermedadesChinacoronavirusenfermedades respiratoriasHMPVMetapneumovirusSARS-CoV-2
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

La aplicación CBP Home se usa para autodeportarse.
Internacional

EE. UU. amplía beneficios de aplicación para autodeportación de migrantes indocumentados: vuelos gratuitos y perdón de multas

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Mark Rutte, Secretario General OTAN
Internacional

Jefe de la OTAN advierte riesgo de que China aliada con Rusia ataquen a Taiwán

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Rene Saul Escobar Ochoa, salvadoreño, considerado uno de los más buscados, fue detenido en Nebraska, Estados Unidos.
Internacional

ICE arresta en Nebraska a uno de los 100 más buscados de El Salvador por múltiples asesinatos

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Inundaciones en Texas, Estados Unidos.
Internacional

Sube a 105 la cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Un vuelo es cargado con personas deportadas. Foto ICE
Internacional

Aumentan vuelos de deportación desde la llegada de Trump, Honduras y El Salvador entre los más afectados

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Siguiente nota
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

¿Cuál será el legado de Justin Trudeau?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Cossette López Osorio, presidenta del Consejo Nacional Electoral de Honduras.

Consejo Electoral de Honduras publica pliego para actualizar sistema biométrico de cara a elecciones generales 2025

21 junio, 2025

En Costa Rica urge la atención ante el deterioro de 21 escuelas indígenas

12 junio, 2023
Movimiento campesino denuncia ola de violencia en el Bajo Aguá,n, Honduras.

Aumento de asesinatos de campesinos en Honduras preocupa a la ONU

24 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version