Después de permanecer internado durante 37 días, el Papa Francisco será dado de alta este domingo del hospital Policlínico Gemelli de Roma, según confirmó el doctor Sergio Alfieri, director del departamento médico-quirúrgico del centro hospitalario.
“La buena noticia es que mañana el Papa Francisco será dado de alta”, anunció Alfieri durante una conferencia de prensa, la segunda desde que el Pontífice fue hospitalizado el pasado 14 de febrero.
En la primera comparecencia, celebrada una semana después de su ingreso, el médico había advertido que el Santo Padre no estaba fuera de peligro.
Sin embargo, el parte médico de este sábado fue más alentador, aunque los especialistas señalaron que la recuperación completa requerirá al menos dos meses más, los cuales pasará en el Vaticano bajo una estricta terapia farmacológica, ejercicios de fisioterapia y limitación de visitas públicas, especialmente con grandes grupos, para evitar recaídas.
Como parte de su gradual regreso a la vida pública, el Papa tiene previsto asomarse a la ventana del Vaticano este domingo al mediodía, para saludar a los fieles y dar la bendición al término del tradicional Ángelus. Según informó la Oficina de Prensa del Vaticano, no leerá ningún mensaje en voz alta, aunque él mismo preparará el texto que será difundido posteriormente.
Esta será la primera aparición pública del Santo Padre desde su ingreso hospitalario. A sus 88 años, el Papa Francisco ha enfrentado diversos problemas de salud en los últimos años, lo que ha encendido las alertas sobre su frágil condición física y la necesidad de disminuir su intensa carga de trabajo.
Aunque el alta médica representa un avance significativo, los médicos han insistido en que el Papa no podrá retomar de inmediato su ajetreada agenda pastoral. Se espera que durante las próximas semanas, mantenga un perfil bajo, centrado en su rehabilitación y bajo constante vigilancia médica.
El Vaticano no ha confirmado aún si el Pontífice participará en eventos litúrgicos importantes de la Semana Santa, pero se prevé que sus actividades sean evaluadas caso por caso, en función de su evolución.
La salud del Papa es seguida con atención por millones de fieles católicos en todo el mundo, quienes en las últimas semanas han elevado oraciones por su pronta recuperación.
El Papa Francisco fue hospitalizado el 14 de febrero para tratar una bronquitis que le provocaba tos y dificultades respiratorias. Como medida preventiva, sus audiencias fueron reubicadas en su residencia para evitar su exposición al aire libre. Su ingreso no fue una sorpresa, ya que llevaba semanas con síntomas.
Reacciones entre los fieles
El anuncio ha sido recibido con entusiasmo por la comunidad católica. A las puertas del hospital, devotos expresaron su alegría ante la oportunidad de ver nuevamente al Santo Padre.
“Esta noticia me llena de felicidad. Estoy muy unida a este Papa, y solo verlo ya es una bendición”, comentó Paola Camicia, una funcionaria romana. Por su parte, Ilka Carpio, una venezolana residente en la Toscana, calificó la noticia como “fantástica” y destacó la importancia de las palabras del Pontífice en momentos de incertidumbre.
La @HolySeePress informa a los periodistas que el #PapaFrancisco tiene la intención de asomarse mañana por la ventana del Hospital Gemelli poco después de las 12.00 horas para saludar e impartir la bendición. El texto del Ángelus será publicado como los domingos anteriores.
— Vatican News (@vaticannews_es) March 22, 2025
Estado de salud y antecedentes
El Vaticano ha informado que la salud del Papa ha mostrado signos de mejoría tras la neumonía que afectó sus pulmones y que generó preocupaciones sobre su estado.
Aunque la enfermedad no ha sido completamente superada, los médicos aseguran que está bajo control.
No es la primera vez que el Papa Francisco se dirige a los fieles desde el hospital Gemelli. En julio de 2021, tras una cirugía de colon, rezó el Ángelus desde el balcón de su habitación.
En junio de 2023, después de una operación de hernia abdominal, realizó la oración en privado sin aparecer en público. Asimismo, el Papa Juan Pablo II también recurrió al hospital Gemelli en varias ocasiones para pronunciar el Ángelus durante su pontificado.