lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

El canciller de Taiwán visita Texas para reforzar la cooperación económica con EE. UU.

El viaje de Lin se produce en un contexto de renovado impulso en las relaciones entre ambas partes. La semana pasada, Taiwán y Estados Unidos concluyeron una primera ronda de negociaciones sobre aranceles recíprocos

Equipo CA360 Por Equipo CA360
6 mayo, 2025
in Internacional
0
El canciller de Taiwán visita Texas para reforzar la cooperación económica con EE. UU.

Lin Chia-lung, ministro taiwanés de Relaciones Exteriores.

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

El ministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, Lin Chia-lung, encabeza esta semana una visita oficial a Texas (Estados Unidos) con el objetivo de fortalecer la cooperación económica y comercial bilateral, así como de impulsar una mayor integración de las empresas taiwanesas en el ecosistema tecnológico estadounidense.

La delegación, que partió el martes, está compuesta por representantes de asociaciones clave como la Asociación de Fabricantes Eléctricos y Electrónicos de Taiwán, la Alianza para la Innovación en Aplicaciones de Inteligencia Artificial y la Asociación de Cooperación Económica Internacional China, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores (MOFA) en un comunicado.

Durante su estadía, Lin participará en el Foro de Innovación en Inteligencia Artificial Taiwán-Texas, programado para el viernes 9 de mayo, donde ofrecerá un discurso sobre las oportunidades de colaboración en tecnologías emergentes. El evento busca fomentar vínculos más estrechos entre las industrias de ambos lados, particularmente en el ámbito de la inteligencia artificial.

Según la Cancillería, esta visita forma parte de un «nuevo modelo de cooperación bilateral» que tiene como objetivo facilitar la entrada de empresas taiwanesas al mercado estadounidense, aprovechando recursos locales como tecnología, talento y capital. A su vez, se aspira a incentivar la inversión estadounidense en Taiwán para potenciar la innovación industrial en la isla.

Desde la asunción del presidente William Lai Ching-te , en mayo de 2024, seis gobernadores estadounidenses —incluido el de Texas, Greg Abbott— han viajado a Taiwán, en una muestra del creciente respaldo de los estados norteamericanos a los lazos bilaterales con Taipéi.

El viaje de Lin se produce en un contexto de renovado impulso en las relaciones entre ambas partes. La semana pasada, Taiwán y Estados Unidos concluyeron una primera ronda de negociaciones sobre aranceles recíprocos, en un ambiente calificado como “franco” y “cordial” por el Ejecutivo taiwanés. Taipéi ha propuesto avanzar hacia una política de “arancel cero” para equilibrar su balanza comercial con Washington.

Además, la visita coincide con la reciente aprobación por parte de la Cámara de Representantes de EE. UU. de dos proyectos de ley pro-Taiwán. Uno de ellos, el Taiwan Assurance Implementation Act, insta al Departamento de Estado a revisar las restricciones autoimpuestas en las relaciones con la isla. El otro, el Taiwan International Solidarity Act, aclara que la Resolución 2758 de la Asamblea General de la ONU no se refiere a Taiwán.

No obstante, este acercamiento con Washington podría generar nuevas tensiones con Pekín, que considera a Taiwán una provincia rebelde y se opone firmemente a cualquier contacto entre funcionarios taiwaneses y gobiernos extranjeros.

Tags: ChinaEstados UnidosLai Ching-teLin Chia-lungTaiwántecnologíaTexas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia
Internacional

Inundaciones en México dejan 48 muertos y varios desaparecidos: Gobierno despliega operativo nacional de emergencia

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo
Internacional

Jueza de EE UU cuestiona detención del salvadoreño Kilmar Ábrego mientras el gobierno insiste en deportarlo a África

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

Por The Conversation
11 octubre, 2025
María Corina Machado envía fuerte mensaje: “Maduro consolidó un golpe de Estado”
Internacional

María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”
Internacional

Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”

Por Equipo Centroamérica 360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
Honduras es sede de evento global para impulsar inversiones en infraestructuras

Honduras es sede de evento global para impulsar inversiones en infraestructuras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version