• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

Acusaciones van por tráfico de drogas, crimen organizado y terrorismo, como líder de varias organizaciones terroristas

7 agosto, 2025
in Internacional
0
nicolas maduro

nicolas maduro

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La administración de Donald Trump ha intensificado su presión sobre el régimen de Nicolás Maduro, anunciando un incremento en la recompensa por información que conduzca al arresto del dictador venezolano.

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, reveló que el monto fue duplicado, pasando de USD 25 millones a USD 50 millones.

Este aumento en la recompensa refleja el endurecimiento de las políticas de Washington hacia Maduro y su régimen.

Este es el último movimiento en una serie de acciones que Estados Unidos ha tomado contra el mandatario venezolano.

La cifra inicial de recompensa la fijaron en 2018 en USD 15 millones, y desde entonces ha aumentado paulatinamente en respuesta a la creciente evidencia de vínculos de Maduro con organizaciones criminales y terroristas internacionales.

Lea además: Estados Unidos ofrece 25 millones de dólares por Nicolás Maduro bajo la acusación de liderar un cártel narcoterrorista

Nicolas Maduro
Recompensa por dictador narco Nicolas Maduro

Maduro, cabecilla de varios carteles

En 2020, el monto fue elevado a USD 25 millones, y ahora, en 2025, se ha duplicado a USD 50 millones, lo que subraya la escalada de las tensiones entre ambos países.

En un video publicado en sus redes sociales, Bondi señaló que Maduro ha utilizado organizaciones criminales como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Hijos para facilitar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

“Hasta la fecha, la DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus cómplices, de las cuales casi siete toneladas están directamente relacionadas con él”, explicó Bondi.

La cocaína, mencionó, a menudo está mezclada con fentanilo, lo que ha causado un aumento alarmante en las muertes por sobredosis en Estados Unidos.

Además de la recompensa, el Departamento de Justicia ha incautado más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro, incluidos aviones privados y vehículos, pero, según Bondi, el “régimen de terror” de Maduro continúa operando sin repercusiones significativas.

“Maduro es uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza directa para nuestra seguridad nacional”, agregó.

La ofensiva contra Maduro se complementa con las imputaciones presentadas en 2020 por cargos de narcoterrorismo y tráfico internacional de cocaína, lo que representa una medida poco común contra un jefe de Estado extranjero.

Lea también: Marco Rubio: “Maduro no es el presidente legítimo y lidera un cartel narcoterrorista”

Aparte de narco, dictador

El régimen de Maduro sigue siendo cuestionado por su legitimidad, especialmente tras las elecciones presidenciales de julio de 2024, en las que fue autodeclarado vencedor.

Organismos como el Centro Carter y la Misión de Observación Electoral de Colombia respaldaron las denuncias de fraude por parte de la oposición, que atribuyó la victoria a Edmundo González Urrutia, un líder opositor que hoy se encuentra en el exilio.

Este aumento en la recompensa refleja el compromiso de la administración de Trump de intensificar la presión sobre el régimen de Maduro, acusándolo de ser uno de los principales generadores de violencia y tráfico de drogas a nivel global.

“Bajo el liderazgo del presidente Trump, Maduro no escapará de la justicia”, concluyó Bondi, instando a quienes tengan información relevante a contactar a las autoridades.En el par

Tags: cocaínaEstados UnidosnarcotráficoNicolás MaduroPam BondirecompensaterrorismoVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Este envío es parte de la cooperación entre México y Estados Unidos en materia de justicia.
Internacional

EE UU envía a México a 14 narcotraficantes para reducir costos carcelarios

Por Equipo Centroamérica 360
11 agosto, 2025
Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial de Colombia, fue herido a tiros en Bogotá, durante un acto político. Falleció este 11 de agosto, 2 meses después de un atentado.
Internacional

Muere Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial colombiano, dos meses después de atentado en Bogotá

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, se autodenomina "el Bukele colombiano".
Internacional

“El Bukele colombiano”: alcalde de Bucaramanga pide apoyo a El Salvador para enfrentar hacinamiento carcelario

Por Equipo Centroamérica 360
8 agosto, 2025
Smartmatic enfrenta fuertes señalamientos de Estados Unidos.
Internacional

Smartmatic niega sobornos y defiende su papel electoral en Honduras tras acusaciones de EEUU

Por Equipo Centroamérica 360
7 agosto, 2025
ROBERTO JOSE REYES
Internacional

Migrante nicaragüense lleva siete días encerrado tras evadir arresto de ICE en EEUU

Por Redacción CA360
6 agosto, 2025
Siguiente nota
Donald Trump, presidente de Estados Unidos (al fondo) durante su visita a Alligator Alcatraz, la cárcel para migrantes en Florida.

Hallan a 249 migrantes guatemaltecos en centro de detención Alligator Alcatraz en Florida

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La Corte Suprema de Justicia de Honduras ratificó este viernes la extradición de ocho personas.

Honduras ratifica extradición de ocho personas requeridas por EEUU y México por delitos graves

30 mayo, 2025

Trump y Mulino sí conversarán este viernes

6 febrero, 2025
La pareja de dictadores: Daniel Ortega y su mujer, Rosario Murillo.

Investigación ONU confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

2 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version