• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

EEUU descubre dispositivos de comunicación no autorizados en convertidores chinos de paneles solares

Autoridades hallaron dispositivos de comunicación no documentados que podrían eludir barreras de seguridad e interrumpir el suministro eléctrico.

20 mayo, 2025
in Internacional
0
Imagen de archivo de paneles solares.

Imagen de archivo de paneles solares.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Autoridades energéticas de Estados Unidos están evaluando el riesgo que representan dispositivos chinos utilizados en la infraestructura de energía renovable, tras detectar equipos de comunicación no identificados instalados dentro de algunos de ellos, revelaron dos fuentes conocedoras del tema, informó la agencia de noticias Reuters.

Los aparatos en cuestión son inversores de energía (conocidos en inglés como “inverters), un convertidor de electricidad esencial para conectar paneles solares, turbinas eólicas, baterías y cargadores de vehículos eléctricos a las redes eléctricas. Aunque estos dispositivos permiten el acceso remoto para mantenimiento y actualizaciones, las empresas estadounidenses que los utilizan suelen instalar cortafuegos para evitar que se comuniquen directamente con China.

Sin embargo, expertos estadounidenses descubrieron que varios inversores solares chinos contenían dispositivos de comunicación no registrados en los documentos de producto, lo que despierta preocupación sobre una posible vulneración a las defensas digitales de la red eléctrica. En los últimos nueve meses, también se identificaron radios celulares ocultas dentro de baterías provenientes de múltiples proveedores de China.

Los componentes no documentados abren canales de comunicación adicionales que podrían ser usados para evadir remotamente los sistemas de protección, lo que —según expertos— podría tener consecuencias catastróficas como la desestabilización de la red, daños a la infraestructura y apagones masivos.

“Sabemos que China cree que hay valor en poner al menos algunos elementos de nuestra infraestructura crítica en riesgo de destrucción o interrupción”, expresó Mike Rogers, exdirector de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA).

“Creo que los chinos, en parte, esperan que el uso generalizado de inversores limite las opciones que Occidente tiene para abordar el problema de seguridad”, agregó Rogers en declaraciones a Reuters.

Los especialistas advirtieron que si estos dispositivos ocultos fueran usados para apagar o modificar remotamente los inversores, podrían “destruir físicamente la red eléctrica”.

Hasta ahora, el Departamento de Energía de EE.UU. no ha confirmado públicamente estos hallazgos, aunque indicó que sigue evaluando los riesgos de nuevas tecnologías y que existen desafíos en que los fabricantes revelen todas sus funcionalidades.

Tags: Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA)ChinaEstados Unidosinversorespaneles solaresred eléctrica
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La Asamblea General de la OEA inicia el miércoles en la isla caribeña de Antigua y Barbuda.
Internacional

EE.UU. advierte que impedirá que China socave la democracia desde su papel de observador en la OEA

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Lai Ching-te, presidente de Taiwán
Internacional

Presidente de Taiwán reafirma su soberanía frente a reclamos de China

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
Internacional

Capturan en España a presunto pandillero buscado por delitos en El Salvador

Por Equipo CA360
23 junio, 2025
El salvadoreño Kilmar Ábrego, en el centro de una batalla legal y política en EEUU.
Internacional

Juez EEUU ordena liberar al salvadoreño Kilmar Ábrego pero Migración amenaza con detenerlo

Por Equipo CA360
22 junio, 2025
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos.
Internacional

Secretario de Estado defiende ataques a Irán y advierte sobre represalias; Teherán promete respuesta y amenaza con cerrar el estrecho de Ormuz

Por Equipo CA360
22 junio, 2025
Siguiente nota
La feroz represión de la dictadura Ortega-Murillo ha dejado más de 300 muertos y más de 800 mil nicaragüenses obligados a huir de su país.

Siete países de América Latina donde los derechos humanos sufren el mayor impacto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Dictadura de Nicaragua detiene a líder indígena

2 octubre, 2023
Un grupo de policías custodian la escena de una masacre en el norte de Honduras.

Honduras redujo homicidios en 2024, pero persiste impunidad del 91 %, según informe de ASJ

3 abril, 2025

Fiscalía de Panamá investiga supuesto derrame de hidrocarburos en el río Juan Díaz

4 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version