lunes, septiembre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

    Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

    Presidente de Guatemala se queja que comunidad internacional “lo amenazó” si no entregaba el Ejecutivo

    Guatemala: Expresidente Giammattei desmiente versiones sobre su salud y aclara hospitalización por chequeo médico

    rosario murillo

    Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

  • Economía
    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    El Salvador anuncia programa de visas para atraer a inversionistas de bitcoin

     El Salvador anuncia llegada de primeros bancos de bitcoin este 2025

  • Región
    “Identificar y enjuiciar a los autores intelectuales”: ONU exige justicia por asesinato de ambientalista hondureño

    “Identificar y enjuiciar a los autores intelectuales”: ONU exige justicia por asesinato de ambientalista hondureño

    Presidente de Guatemala llama a defender la independencia y reforzar la lucha contra la corrupción

    Presidente de Guatemala llama a defender la independencia y reforzar la lucha contra la corrupción

    Copppal advierte escalada en el conflicto territorial entre Belice y Guatemala

    Copppal advierte escalada en el conflicto territorial entre Belice y Guatemala

    Alcaldía de Tegucigalpa decreta ley seca por desfiles del 15 de septiembre

    Alcaldía de Tegucigalpa decreta ley seca por desfiles del 15 de septiembre

  • Internacional
    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

    Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

    Presidente de Guatemala se queja que comunidad internacional “lo amenazó” si no entregaba el Ejecutivo

    Guatemala: Expresidente Giammattei desmiente versiones sobre su salud y aclara hospitalización por chequeo médico

    rosario murillo

    Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

  • Economía
    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    El Salvador anuncia programa de visas para atraer a inversionistas de bitcoin

     El Salvador anuncia llegada de primeros bancos de bitcoin este 2025

  • Región
    “Identificar y enjuiciar a los autores intelectuales”: ONU exige justicia por asesinato de ambientalista hondureño

    “Identificar y enjuiciar a los autores intelectuales”: ONU exige justicia por asesinato de ambientalista hondureño

    Presidente de Guatemala llama a defender la independencia y reforzar la lucha contra la corrupción

    Presidente de Guatemala llama a defender la independencia y reforzar la lucha contra la corrupción

    Copppal advierte escalada en el conflicto territorial entre Belice y Guatemala

    Copppal advierte escalada en el conflicto territorial entre Belice y Guatemala

    Alcaldía de Tegucigalpa decreta ley seca por desfiles del 15 de septiembre

    Alcaldía de Tegucigalpa decreta ley seca por desfiles del 15 de septiembre

  • Internacional
    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Cómo queda el mapa político mexicano y cuáles son los retos de una democracia todavía frágil

Por Juan Jesús Ramírez Ramírez, Universidad de Guadalajara

The Conversation Por The Conversation
14 junio, 2024
in Internacional
0
Cómo queda el mapa político mexicano y cuáles son los retos de una democracia todavía frágil

Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador.

369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mientras Europa vive los coletazos de un proceso electoral caracterizado por la fragmentación del mapa político y el auge de la extrema derecha, los datos oficiales de las elecciones mexicanas confirman la aplastante victoria de la alianza oficialista y un regreso a escenarios de “carro completo”.

Analistas y politólogos advierten del peligro de una vuelta a tiempos de hegemonía partidista y de prácticas antidemocráticas. El sistema presidencialista y las posibles reformas constitucionales que permite ese “carro completo” pueden tener consecuencias negativas en los poderes legislativo y judicial, así como en órganos constitucionales autónomos como el Instituto Nacional Electoral (INE).

Te puede interesar

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

De ejecutarse estas reformas, la frágil democracia mexicana estaría amenazada por la deriva autoritaria. La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, tiene la llave para detener estas amenazas o abrir la puerta a un escenario autocrático.

Un mapa político casi monocolor

El 2 de junio México vivió una intensa jornada electoral. De acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE), la ciudadanía acudió a votar por casi 20 mil cargos. A nivel federal, hubo elecciones para renovar presidencia de la República, 500 diputaciones de la cámara baja y 128 senadurías de la cámara alta. A nivel local, se renovaron gubernaturas en nueve entidades federativas, incluida la jefatura de gobierno en Ciudad de México (CDMX), y 31 de 32 congresos locales, además de cabildos municipales en 30 entidades (alcaldías en CDMX).

Computado el 100% de las actas (incluyendo el voto en el extranjero), el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ratificó la victoria de la candidata de la alianza oficialista “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), con el 59,8% de los votos.

A reserva que el Tribunal Electoral valide la elección y otorgue la constancia de mayoría, Claudia Sheinbaum se convertirá en la primera mujer presidenta de México, así como en la candidata presidencial más votada en la historia democrática del país.

Triunfo electoral de Morena: crecimiento de la ola guinda

Además de la presidencia de la República, la coalición liderada por Morena tendría mayoría absoluta en ambas Cámaras (>50%), incluso calificada (2/3) en la Cámara baja.

El 9 de junio, el INE presentó el resultado final de los cómputos. Morena obtiene 60 senadurías, que junto con las de PT y PVEM suman 82, y alcanza 245 diputaciones, que en total contabilizan 370, al sumar al PT y al PVEM. La futura presidenta Sheinbaum tendrá el respaldo legislativo para aprobar sus iniciativas, y estaría muy cerca de contar con apoyos también para modificar la Constitución.

A nivel subnacional, Morena también abre brecha. Con su virtual triunfo en siete de las nueve gubernaturas en disputa, gobernará en 23 entidades. Además será mayoría en 27 Congresos Locales, un hecho relevante para la aprobación de reformas constitucionales. A nivel municipal, Morena también obtuvo la mayoría de los triunfos.

Morena fue creado como partido en 2014. En tan sólo una década ha reconfigurado el mapa político mexicano y ha conseguido una fuerza y presencia política de tal magnitud que le permite pensar en hacer importantes reformas.

Cartel publicitario de Morena celebrando su triunfo

Mayoría morenista y retos para la democracia mexicana

Una definición mínima de democracia explica este régimen político como un conjunto de reglas que regulan la organización política, la competencia por la renovación de autoridades y la integración de los poderes mediante el voto ciudadano.

Si bien se parte de la necesidad de tener pesos y contrapesos que limiten el abuso de poder, politólogos como Arend Lijphart han explicado que pueden pensarse dos modelos de democracia: mayoritaria y consensual.

Mientras el modelo mayoritario busca la existencia de mayorías que propicien la gobernabilidad y faciliten la toma de decisiones de quienes ocupan los cargos públicos, el modelo consensual se orienta a reflejar la pluralidad política y la toma de decisiones bajo acuerdos y negociaciones.

Como fue señalado por Lijphart, uno de los elementos clave para tener democracias mayoritarias o consensuales es el sistema electoral. Dieter Nohlen lo define como las reglas que permiten que las preferencias del electorado, expresadas como votos, se conviertan en escaños parlamentarios o cargos de gobierno.

Al ser el mexicano un sistema presidencial, la o el presidente concentra las funciones del poder ejecutivo. Es decir, parte de un principio mayoritario en el cual no se expresa la pluralidad política del país, sino que prioriza la gobernabilidad y deposita en una sola persona la capacidad para decidir.

Por otra parte, las dos cámaras del poder legislativo se rigen por sistemas electorales que combinan rasgos mayoritarios con proporcionales (consensuales). Sin embargo, en los hechos, es plausible el surgimiento de mayorías legislativas, tanto en la cámara baja como en la alta.

El régimen democrático es adaptable a cada contexto, siempre y cuando se garanticen los principios que lo hacen posible, como la competencia electoral y las libertades sociopolíticas.

Lo deseable es que existan pesos y contrapesos. Por ejemplo, que el ejecutivo sea de un partido distinto a quien domina el legislativo (gobierno dividido) y que el gobierno nacional también sea de un partido distinto a quien gobierna a nivel estatal (yuxtaposición). Pero la democracia permite la existencia de gobiernos unificados y sin yuxtaposición.

No obstante esta posibilidad, el régimen democrático requiere de un conjunto de instituciones y estructuras que le permitan subsistir, independientemente de los resultados electorales.

El voto popular puede debilitar los contrapesos democráticos

El gran poder político que ha ganado Morena como producto del proceso electoral no es un problema en sí mismo. La preocupación se deriva de los “100 pasos para la Transformación” que propuso Claudia Sheinbaum como candidata de la coalición Morena-PT-PVEM.

Entre otras propuestas, Sheinbaum planteó la elección por voto popular de ministros de la Suprema Corte, la eliminación de 32 senadurías y 200 diputaciones plurinominales, así como la elección del Consejo General del INE por voto popular. La preocupación aumenta porque estas propuestas, que debilitarían los pesos y contrapesos, surgen en un contexto de bajo nivel democrático. El índice de democracia de The Economist para 2023 identifica un retroceso en México, al pasar de democracia débil a régimen híbrido.

El riesgo de la seducción mayoritaria

Las democracias requieren no sólo de incertidumbre en los resultados electorales para que sea posible la alternancia en el poder. También que se garanticen los derechos de toda la población y que no se excluya de la participación política y de espacios de representación a las minorías.

Al respecto, el Proyecto Varieties of Democracy (V-Dem) brinda información sobre la calidad democrática en sus distintas acepciones: deliberativa, igualitaria, electoral, liberal y participativa.

Como contrapeso del legislativo y el ejecutivo, el poder judicial requiere ser contramayoritario. Su objetivo no es reflejar proporcionalmente a la sociedad ni solo a las mayorías, sino garantizar que, incluso quienes no tienen representación política, gocen de los mismos derechos. Elegir por voto popular a ministros de la Suprema Corte puede anular su sentido contramayoritario, poniendo en riesgo a las minorías, que por definición son quienes aportarían menos votos.

Limitar acciones anticonstitucionales o inconstitucionales del legislativo y del ejecutivo no es un abuso de poder ni significa sobrepasar atribuciones, sino que éste es precisamente el papel del poder judicial. No obstante, de acuerdo al Proyecto V-Dem, en los últimos años han disminuido las atribuciones del judicial como contrapeso.

En cuanto al poder legislativo, la propuesta oficialista pretende eliminar las senadurías y diputaciones de representación proporcional. Esto excluye a las minorías y, en la práctica, abre la posibilidad al partido dominante de alcanzar mayoría absoluta (incluso calificada) sin necesidad de concentrar la mayoría absoluta de la votación.

La sobrerrepresentación del o los partidos dominantes les permite conseguir mayorías sin incluir a la oposición. Ello facilitaría la implementación de reformas que debiliten los pesos y contrapesos, poniendo en riesgo la viabilidad democrática. Si el objetivo es ahorrar recursos, es posible disminuir el tamaño de las cámaras sin afectar la representación proporcional.

Finalmente, la elección del Consejo General del INE mediante voto popular no resuelve el problema de las “cuotas”. Peor aún, reduce la expectativa de contar con especialistas y tener en su lugar a personas populares, no siempre calificadas.

Los institutos electorales requieren ser un órgano plural con presencia de todas las voces y no sólo de los grupos más votados. Algo que no se garantiza con la elección de consejeras y consejeros electorales por voto popular, pues provoca una sistemática exclusión de perspectivas diferentes a las mayoritarias.

El Proyecto V-Dem muestra el retroceso que ha tenido el índice de democracia electoral, donde la autonomía e independencia presupuestaria de los institutos electorales juega un papel central.

La inseguridad también erosiona la democracia

Después de dos alternancias consecutivas en la presidencia de la República en 2012 y 2018, Morena ha logrado continuar al frente del poder ejecutivo federal y triunfar en la mayoría de las elecciones. La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, recibe su mandato con respaldo del Congreso de la Unión y de los estados, pero con una democracia cada vez más debilitada.

A la erosión de los pesos y contrapesos, se suma la acentuada crisis de seguridad que nos dejó el proceso electoral más violento del México reciente. La inseguridad y la violencia afectan a la integridad física de la población, pero también de manera considerable a la democracia, pues el temor inhibe la participación política.

La primera presidenta de México tendrá una gran mayoría de su lado. Una de sus grandes responsabilidades será utilizarla para corregir el rumbo y no caer en la seducción de volverse una líder autócrata.

Recientemente, Sheinbaum ha llamado al diálogo antes de impulsar reformas como las mencionadas, pero pronto sabremos cómo afronta la gran responsabilidad de contar con una supermayoría. Por el bien de México, que sea un buen gobierno y se fortalezcan las instituciones democráticas.The Conversation

Juan Jesús Ramírez Ramírez, Coordinador de Lic. Estudios Políticos y Gobierno, Universidad de Guadalajara

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: Andrés Manuel López ObradorClaudia SheinbaumdemocraciaInstituto Nacional Electoral (INE) de MéxicoMéxicoMorena
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año
Internacional

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro
Internacional

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania
Internacional

Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk
Internacional

Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

Por Equipo Centroamérica 360
12 septiembre, 2025
Expresidente Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil
Internacional

Expresidente Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado en Brasil

Por Equipo CA360
11 septiembre, 2025
Siguiente nota
Guatemala prevé que la inversión extranjera supere los $2,700 millones en cuatro años

Guatemala prevé que la inversión extranjera supere los $2,700 millones en cuatro años

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version