miércoles, septiembre 17, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidente costarricense acumula 24 denuncias por beligerancia política

    Presidente costarricense acumula 24 denuncias por beligerancia política

    Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

    Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

    Poder Judicial costarricense denuncia recortes al presupuesto que debilitan la lucha contra el crimen organizado

    Poder Judicial costarricense denuncia recortes al presupuesto que debilitan la lucha contra el crimen organizado

    Industria camaronera hondureña preocupada por ruptura con Taiwán

    Honduras enfrenta crisis económica por rompimiento con Taiwán y acercamiento a China, según jefe de diputados nacionalistas

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

    Guatemala incorpora 15 perros K-9 a la lucha antidrogas con apoyo de Estados Unidos

    Guatemala incorpora 15 perros K-9 a la lucha antidrogas con apoyo de Estados Unidos

    Guatemala analiza bajar a 22 años la edad mínima para conductores de transporte pesado

    Guatemala analiza bajar a 22 años la edad mínima para conductores de transporte pesado

  • Internacional
    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

  • Opinión
    Exjefe militar hondureño prófugo llama a “defender la dignidad y la libertad” en el Día de la Bandera

    ¿Dónde está el general Romeo Vásquez?

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

  • Deportes
    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

  • Espectáculos
    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidente costarricense acumula 24 denuncias por beligerancia política

    Presidente costarricense acumula 24 denuncias por beligerancia política

    Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

    Propuesta legislativa busca castigar con cárcel el nepotismo en el sector público de Panamá

    Poder Judicial costarricense denuncia recortes al presupuesto que debilitan la lucha contra el crimen organizado

    Poder Judicial costarricense denuncia recortes al presupuesto que debilitan la lucha contra el crimen organizado

    Industria camaronera hondureña preocupada por ruptura con Taiwán

    Honduras enfrenta crisis económica por rompimiento con Taiwán y acercamiento a China, según jefe de diputados nacionalistas

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    La Universidad de El Salvador pide a China respetar el medio ambiente por construcción en reserva forestal de la capital salvadoreña

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

    Honduras emite alerta verde por intensas lluvias en nueve departamentos

    Guatemala incorpora 15 perros K-9 a la lucha antidrogas con apoyo de Estados Unidos

    Guatemala incorpora 15 perros K-9 a la lucha antidrogas con apoyo de Estados Unidos

    Guatemala analiza bajar a 22 años la edad mínima para conductores de transporte pesado

    Guatemala analiza bajar a 22 años la edad mínima para conductores de transporte pesado

  • Internacional
    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

  • Opinión
    Exjefe militar hondureño prófugo llama a “defender la dignidad y la libertad” en el Día de la Bandera

    ¿Dónde está el general Romeo Vásquez?

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

  • Deportes
    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

  • Espectáculos
    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

¿Cómo impactará la elección de Trump en una posible transición democrática en Venezuela?

Por Benigno Alarcón, Universidad Católica Andrés Bello

The Conversation Por The Conversation
18 noviembre, 2024
in Internacional
0
Fiscalía de EEUU anuncia nuevas acusaciones contra expresidente Donald Trump

Donald Trump.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras la elección presidencial del pasado 28 de julio en Venezuela, en la que el candidato de la oposición democrática se impuso con una diferencia de más de treinta puntos porcentuales, el Consejo Nacional Electoral, bajo control del régimen autoritario que gobierna Venezuela, anunció un resultado incoherente que nadie aceptó.Esta situación originó una serie de protestas que fueron brutalmente reprimidas entre el 29 y el 31 de julio, así como un proceso de persecución y arresto de opositores que se mantiene hasta el día de hoy.Todo ello pareciera indicar que Venezuela avanza rápidamente hacia un proceso de consolidación de un régimen autoritario que podría regir el destino del país por años, como hoy sucede con Cuba, Nicaragua, Turquía o Bielorrusia.

Probabilidades de cambio

Aunque nuestra intuición en un primer momento se inclinaba hacia un escenario de consolidación autocrática, un análisis más detallado de la situación indica que se ha conformado un balance similar al que existía antes del triunfo electoral de la oposición. Esto mantiene las probabilidades de una transición política en el mismo nivel en el que estaba antes de que se produjera el fraude electoral del pasado 28 de julio.Esta conclusión, que puede resultar contraintuitiva, se confirma por una encuesta realizada en el mes de octubre –y que por razones de seguridad no se ha hecho pública–, en la que se constata que la expectativa de cambio político, así como la confianza en el liderazgo de María Corina Machado y el respaldo a Edmundo González-Urrutia, se mantienen en los niveles del mes de julio.Es así como la incertidumbre y expectativas sobre lo que ocurrirá el próximo 10 de enero, fecha en la que se inaugura el próximo periodo presidencial en Venezuela, han tomado un nuevo impulso a raíz del triunfo electoral en Estados Unidos –para un segundo mandato tras el periodo 2016-2020– del republicano Donald Trump.

Edmundo González sostiene una de las actas que prueban su victoria en las elecciones del 28 de julio de 2024.

Enero será clave

La estrategia que implementará el nuevo presidente estadounidense en el caso de Venezuela no está clara todavía. Lo que sí es predecible es que Kamala Harris hubiese adoptado medidas diametralmente opuesta a las de Trump durante su primer mandato, cuando aplicó fuertes sanciones sobre el gobierno venezolano. Digo esto tomando en cuenta que la candidata demócrata fue parte de la administración saliente, que ha mantenido negociaciones y flexibilizado las sanciones sobre el país.Las incógnitas continuarán hasta enero, cuando se produzca la juramentación de Maduro ante la Asamblea oficialista (el 10 de enero) y Trump asuma su cargo (el 20 de enero). Será entonces cuando el nuevo presidente estadounidense deba mostrar su posición, que podría ser una versión revisada de la asumida en su anterior administración.Trump se encontrará no solo con una elección fraudulenta, como la de 2018, sino también con un resultado que debería traducirse en la salida de Maduro y la juramentación de González-Urrutia como presidente electo.

La cuestión petrolera

Un aumento de la presión sobre el gobierno venezolano no implica que se vayan a desconocer las licencias que otorgó el Departamento del Tesoro a algunas petroleras estadounidenses tras la firma, en noviembre de 2023, del Acuerdo de Barbados. Con dicho acuerdo entre gobierno y oposición quedó trazada la hoja de ruta para las elecciones en las que la oposición derrotó al gobierno en julio de 2024.De hecho, el gobierno de Biden acaba de aprobar la renovación de dichas licencias seis meses más, con el fin de preservar los activos de las empresas petroleras que operan en Venezuela. Al fin y al cabo, los intereses del sector petrolero estadounidense tienen especial peso para Trump. Tradicionalmente, las conexiones de este sector han estado más vinculadas al Partido Republicano, que ahora dominará no solo el Ejecutivo, sino también el poder legislativo de EE.UU.Es importante tener claro que las empresas petroleras no están interesadas en la defensa del gobierno de Maduro, sino en el impacto de las sanciones sobre sus propios intereses. Asimismo, saben que las posibilidades reales de tener condiciones más estables y predecibles para sus inversiones y negocios dependen de un cambio político e institucional en Venezuela.

Te puede interesar

Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

La cuestión migratoria

Otro tema que debe considerarse en la relación de Trump con Venezuela es la política migratoria. Si revisamos su narrativa durante la campaña, la migración ha vuelto a ser uno de los temas clave. Los mensajes de campaña acerca del cierre de fronteras y las deportaciones posiblemente se traduzcan, una vez en el poder, en políticas públicas contundentes que afectarán, para bien o para mal, la relación con el gobierno venezolano.La migración venezolana, una de las más grandes del mundo (desde 2015 han salido del país más de siete millones y medio de personas), ha sido protagonista de muchos problemas en América Latina y Estados Unidos.Aunque existe la tesis de que si se retirasen las sanciones se reducirían las razones de un nuevo éxodo desde Venezuela, hay estudios que reflejan que los venezolanos están empezando a migrar de nuevo por sus expectativas políticas, la percepción sobre la libertad y el interés en un futuro que no es posible si no se produce un cambio político.

Más presión sobre Miraflores

Es muy probable que la llegada de Trump a la Casa Blanca para un segundo periodo se traduzca en un escenario de mayor presión sobre el gobierno de Maduro. La cercanía y participación en el segundo mandato trumpista del multimillonario Elon Musk y del senador Marco Rubio, públicamente comprometidos con la oposición al gobierno de Maduro, parecen darle impulso a esta tendencia.Es por ello que, desde el palacio presidencial de Miraflores, ya se han enviado mensajes de la buena disposición del gobierno venezolano a negociar con el presidente estadounidense.Negociación que, para el gobierno de Maduro, no incluiría un acuerdo sobre cambio político, pero sí el retiro de todas las sanciones a cambio de la entrega de petróleo bajo condiciones especiales. Lo que intenta es que, de manera pragmática, Trump prefiera no arriesgarse a repetir el fracaso del periodo 2018-2020 y consolidar así un autoritarismo hegemónico que terminaría impactando el futuro de la democracia en toda la región.The ConversationBenigno Alarcón, Director of the Center for Political Studies, Universidad Católica Andrés BelloEste artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: Donald TrumpEdmundo González UrrutiaMaría Corina MachadoNicolás MaduroVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico
Internacional

Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

Por Equipo CA360
17 septiembre, 2025
OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   
Internacional

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

Por Equipo Centroamérica 360
15 septiembre, 2025
EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año
Internacional

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro
Internacional

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania
Internacional

Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Siguiente nota
Riesgo creciente de juguetes tóxicos ante masiva importación de productos chinos en Centroamérica

Riesgo creciente de juguetes tóxicos ante masiva importación de productos chinos en Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version