viernes, octubre 24, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

China le aplica la guerra comercial a la carne del Mercosur, Paraguay disfruta beneficios con Taiwán

China le suspendió las importaciones de carne a Brasil, Uruguay y Argentina. Mientras que Paraguay ve crecer el mercado taiwanés gracias a las preferencias comerciales.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
6 marzo, 2025
in Internacional
0
China le aplica la guerra comercial a la carne del Mercosur, Paraguay disfruta beneficios con Taiwán

Una degustación de carne paraguaya en Taiwán.

387
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

Recapturan al capo chino del fentanilo con vínculos con los carteles de Sinaloa y Jalisco

La NASA revela una base nuclear secreta bajo el hielo de Groenlandia: la sorprendente historia de “Camp Century”

Taiwán afirma que mantiene comunicación fluida con EE.UU. ante reunión Trump-Xi

Sin hacer el ruido que hace el presidente estadounidense Donald Trump, China está aplicando su propia guerra comercial contra el Mercado Común del Sur (Mercosur) al suspender las importaciones de carne de Brasil, Argentina y Uruguay. Paraguay es el único país no afectado por la medida ya que reconoce a Taiwán, su principal mercado porcino y segundo mayor importador bovino.

En resumen, China suspendió la importación de carne de estos tres países del Mercosur. Según un informe de la agencia Reuters, las autoridades aduaneras de China suspendieron las importaciones de carne bovina procedente de siete plantas frigoríficas y depósitos de frío, seis de las cuales comprenden a naciones del Mercosur, que es el primer exportador de ese producto para China. Son tres plantas en Brasil, dos en Argentina y una en Uruguay las afectadas.

El mayor daño corresponde a Brasil, país que es –en teoría– un socio estratégico para China, aunque quizás no lo sea tanto al momento de tener que demostrar su poder comercial y geopolítico.

A fines del año pasado el Ministerio chino de Comercio inició una investigación para determinar posibles daños a su industria cárnica provocados por las exportaciones de carne bovina y aplicar, en caso de considerarlo necesario, restricciones, lo que parecía un artilugio para deprimir los precios de la carne importada. El tiempo confirmó esas hipótesis.

El contraste con Paraguay y Taiwán

Mientras los otros tres países del Mercosur sufren por las restricciones chinas, Paraguay disfruta de unas preferencias arancelarias con Taiwán que sus vecinos están lejos de tener con China.

Paraguay selló en 2024 un acuerdo con Taiwán que otorga preferencias arancelarias a 19 de sus productos, entre ellos 17 con arancel cero, lo que da “una ventaja competitiva enorme” al país suramericano frente a aquellos que compiten por ingresar al mercado de la isla. Entre esos productos está la carne porcina.

Precisamente en 2024, Taiwán fue el mayor mercado de la exportación de carne porcina paraguaya, representando el 87% de las exportaciones con un valor comercial de 29 millones de dólares, lo que representó un crecimiento significativo del 108% en comparación con 2023.

En el caso de la carne bovina paraguaya, Taiwán es el segundo mayor comprador de carne de res paraguaya. En enero 2025, la embajada paraguaya en Taipei informó que la importación de carne de ese país a Taiwán había crecido un 59.2% en volumen entre enero 2024 y enero 2025, un incremento del 173.8% en ingresos.

“Estamos desarro­llando un mercado nuevo de gran potencial”, dijo recientemente el presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, Daniel Bur.

“El mer­cado taiwanés sigue apostando a la carne porcina paraguaya. En 2024 el país asiático absor­bió el 87 % de los envíos, con un valor comercial de $ 29 millones. Esto representa un aumento del 108 % en compa­ración al año 2023”, explicó Bur.

Tags: ArgentinaBrasilChinaMercosurParaguayTaiwánUruguay
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Recapturan al capo chino del fentanilo con vínculos con los carteles de Sinaloa y Jalisco
Internacional

Recapturan al capo chino del fentanilo con vínculos con los carteles de Sinaloa y Jalisco

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
La NASA revela una base nuclear secreta bajo el hielo de Groenlandia: la sorprendente historia de “Camp Century”
Internacional

La NASA revela una base nuclear secreta bajo el hielo de Groenlandia: la sorprendente historia de “Camp Century”

Por Equipo Centroamérica 360
21 octubre, 2025
Taiwán afirma que mantiene comunicación fluida con EE.UU. ante reunión Trump-Xi
Internacional

Taiwán afirma que mantiene comunicación fluida con EE.UU. ante reunión Trump-Xi

Por Equipo CA360
21 octubre, 2025
Las provocaciones constantes de Rusia ponen a Europa contra las cuerdas
Internacional

Las provocaciones constantes de Rusia ponen a Europa contra las cuerdas

Por The Conversation
21 octubre, 2025
Cinco claves para entender el robo en el Louvre y en otros muchos museos del mundo
Internacional

Cinco claves para entender el robo en el Louvre y en otros muchos museos del mundo

Por The Conversation
21 octubre, 2025
Siguiente nota
Trump pide anular ley que prometía millonaria inversión en Costa Rica

Trump pide anular ley que prometía millonaria inversión en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version