• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Alemania rechaza acusaciones de la dictadura de Nicaragua ante la Corte Interamericana de Justicia

El régimen sandinista, que tiene denuncias de crímenes de lesa humanidad, denunció a Alemania de “contribuir al genocidio” en Gaza, en el marco de la guerra entre Israel y los terroristas de Hamas.

4 marzo, 2024
in Internacional
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Alemania rechazó enérgicamente las acusaciones planteadas por la dictadura de Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), donde acusan a Berlín de contribuir “al genocidio en Gaza” al respaldar a Israel, según lo presentado el pasado viernes por el régimen represivo de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Wolfgang Büchner, viceportavoz del Ejecutivo alemán, declaró en una rueda de prensa este 4 de marzo que el gobierno alemán “ha tomado nota de la demanda de Nicaragua contra la República Federal de Alemania ante la CIJ” y que presentarán su postura en el proceso.

Büchner calificó las acusaciones de injustificadas y afirmó que proporcionarán más detalles durante el procedimiento.

La demanda nicaragüense, presentada el 1 de marzo, alega que Alemania ha incumplido sus obligaciones en virtud de la Convención sobre el Genocidio (1948), las Convenciones de Ginebra de 1949 y otras normas del Derecho Internacional al no actuar para prevenir un posible “genocidio” contra los palestinos en la Franja de Gaza.

Managua también solicitó medidas cautelares contra Alemania, argumentando que ha violado el derecho internacional en relación con el territorio palestino ocupado.

Según el régimen de Ortega, Alemania estaba al tanto de las presuntas violaciones graves del derecho internacional por parte de Israel y, aun así, brindó apoyo político, financiero y militar.

Además, la dictadura nicaragüense acusa a Alemania de haber retirado la financiación a la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA), lo que habría contribuido al sufrimiento de los palestinos en Gaza.

Estas acusaciones se producen en el contexto del conflicto en Gaza, donde, según datos del Ministerio de Salud controlado por Hamás, más de 30,000 personas, en su mayoría civiles, han perdido la vida en casi cinco meses de guerra, que estalló a raíz del ataque de Hamás a Israel en octubre de 2023.

Hamás, por su parte, ha secuestrado a unas 250 personas, dejando un saldo de 1,160 muertos, en su mayoría civiles, en operaciones en territorio israelí.

La denuncia de Nicaragua abre un nuevo frente en el ámbito internacional y plantea cuestionamientos sobre la responsabilidad de los estados en conflictos de esta magnitud, mientras la CIJ se prepara para analizar este caso que involucra a potencias mundiales y regionales.

Juan Sebastián Chamorro, ex preso político de Nicaragua y analista político, dijo que la ira de Ortega contra Alemania abrió la oportunidad para que este país y otros aliados europeos abran un proceso judicial internacional por crímenes de lesa humanidad contra la familia Ortega-Murillo.

Un informe de un grupo de investigadores de Naciones Unidos, encabezados por el abogado alemán Jan-Michael Simon, y presentado en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, establece presunciones de responsabilidad de Ortega y Murillo en la comisión de graves delitos contra población civil de Nicaragua desde abril de 2018.

Al día siguiente del informe, donde Simon sugiere la aplicación de sanciones y juicios contra los dictadores nicaragüenses y sus principales jerarcas, la dictadura sandinista anunció la demanda contra Alemania.

Tags: AlemaniaconflictoCorte Interamericana de JusticiaDenunciaGazaHamásIsraelNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Papa León con un sombrero guatemalteco entregado por una delegación de jóvenes durante el Jubileo en el Vaticano.
Internacional

Jóvenes guatemaltecos entregan sombrero de Esquipulas al papa León XIV durante Jubileo en el Vaticano

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, fue condenado a 12 años de prisión.
Internacional

Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal en Colombia

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
Personal de rescate ucraniano limpian escombros tras un ataque ruso contra edificios civiles en Kiev.
Internacional

Ucrania reclama a dictadura de Nicaragua por apoyar anexión rusa de territorios ucranianos

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
La medida protege a unos 51,000 hondureños y cerca de 3,000 nicaragüenses.
Internacional

Juez de EE.UU. extiende TPS para 60,000 migrantes de Nicaragua, Honduras y Nepal

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La administración  Trump ya eliminó el TPS para otras nacionalidades.
Internacional

Corte de Estados Unidos define hoy el futuro del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Expresidente de Costa Rica llama a proteger a los asilados nicaragüenses con la dictadura de Ortega-Murillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Obispos y sacerdotes nicaragüenses han sufrido acoso, cárcel, persecución, exilio y destierro por parte de la dictadura Ortega-Murillo. Otras denominaciones religiosas también han sido perseguidas.

Iglesia católica de EE.UU. convoca jornada de oración por iglesia nicaragüense perseguida

23 junio, 2025

Dos mineras en Guatemala suspenden operaciones tras sanciones de EEUU

2 marzo, 2023

Naciones Unidas preocupada por asesinatos y ataques de activistas en Honduras

28 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version