• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Accidente de Air India: ¿Qué sabemos del Boeing 787 Dreamliner siniestrado? Preguntas y respuestas de expertos

Por Ali Elham, Universidad de Southampton

12 junio, 2025
in Internacional
0
El avión de Air India poco antes de estrellarse.

El avión de Air India poco antes de estrellarse.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un avión de Air India con destino al aeropuerto de Londres-Gatwick se estrelló poco después del despegue el 12 de enero en Ahmedabad, al oeste de la India. El vuelo AI171 transportaba 242 personas, entre ellas 169 ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense.

En esta entrevista, el profesor Ali Elham, del Departamento de Aeronáutica y Astronáutica de la Universidad de Southampton, conversa con Paul Rincon, de The Conversation, sobre el avión accidentado, el Boeing 787 Dreamliner.

¿En qué se diferencia el Boeing 787 Dreamliner de otros aviones de pasajeros?

El Dreamliner representó un gran avance en el diseño aeronáutico. Por ejemplo, fue el primer avión de Boeing con más del 50 % de material compuesto en su estructura. En este caso, el término “material compuesto” se refiere principalmente a la fibra de carbono. Esta fibra de carbono reemplazaba partes de la estructura que en aeronaves anteriores se fabricaban con aluminio. Esto contribuyó a una reducción considerable del peso de la aeronave.

El 787 introdujo numerosas innovaciones que lo diferenciaron notablemente de las versiones anteriores de Boeing, como el 747 y el 767.

La combinación de nuevos motores, una aerodinámica mejorada y una importante reducción de peso, en gran medida gracias al uso de materiales compuestos, resultó en reducciones notables tanto en el consumo de combustible como en las emisiones de carbono en comparación con aeronaves de la generación anterior. Otra característica fue la mayor electrificación del avión, con un mayor uso de baterías para los sistemas de energía a bordo.

El vuelo AI171 transportaba 242 personas, entre ellas 169 ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense.

¿Cuál es el historial de seguridad del Dreamliner?

El Dreamliner tiene un excelente historial de seguridad y ha estado volando durante muchos años sin problemas significativos. Sin embargo, cuando era nuevo, alrededor de 2013, se produjeron algunos incidentes en los que las baterías de iones de litio se sobrecalentaron, lo que en algunos casos provocó humo o incluso incendios, tanto en tierra como durante el vuelo. No hubo víctimas y todos los aviones pudieron aterrizar sin problemas. Sin embargo, Boeing inmovilizó todos los Dreamliners durante unos meses.

Boeing investigó el problema exhaustivamente. Rediseñaron las baterías y los contenedores de las baterías, y posteriormente realizaron pruebas y un exhaustivo proceso de certificación que les permitió volver a volar los Dreamliners. Desde entonces, que yo sepa, no ha habido incidentes con baterías.

Se utilizaron baterías en lugar de obtener energía de las turbinas de gas de los motores. Esta energía se utiliza para instrumentos, electrónica y muchos otros sistemas de la aeronave. El aumento de la electrificación (obtener más energía de las baterías) contribuye a reducir las emisiones de carbono, ya que las turbinas de gas funcionan con queroseno.

¿Los detalles conocidos actualmente sobre el accidente permiten acotar la búsqueda de la causa?

Es demasiado pronto para determinar la causa del accidente y, que yo sepa, no se han publicado detalles oficiales al respecto.

Sin embargo, en general, cuando se investigan accidentes aéreos, estos suelen implicar una cadena de problemas. Una cosa ocurre y luego se desata una serie de eventos. Por lo tanto, podría no haber una sola causa.

Este accidente ocurrió poco después del despegue. Si bien volar es estadísticamente el medio de transporte más seguro, las fases de despegue y aterrizaje generalmente se consideran las más críticas. Esto se debe a que las aeronaves operan más cerca del suelo, con menos tiempo y altitud para responder a problemas técnicos o cambios repentinos. Aunque no son intrínsecamente peligrosas, estas fases conllevan un mayor riesgo de incidentes en comparación con la altitud de crucero.

¿En qué se centrará la investigación del accidente?

Se investigará todo. Se buscarán las grabadoras de datos (cajas negras), diseñadas para sobrevivir a un accidente. Si se recuperan, los investigadores podrán ver todos los datos del vuelo y escuchar todas las conversaciones en cabina. Tomarán toda la información de la torre de control. A veces, se pueden encontrar pistas en todos estos datos. También examinarán los restos de la aeronave en detalle.

Es una situación diferente a la de las paradas en tierra del Boeing 737 Max, que se produjeron tras dos accidentes relacionados con una falla de software específica y repetible. De manera similar, cuando el Dreamliner entró en servicio por primera vez, una serie de incidentes de sobrecalentamiento de baterías reveló un problema sistémico que llevó a los reguladores a inmovilizar temporalmente la flota.

En el caso actual, a menos que los investigadores identifiquen un problema técnico recurrente que represente un riesgo inmediato para otros 787, sería improbable que se inmovilizara a toda la flota. La seguridad siempre es la máxima prioridad, pero las respuestas regulatorias suelen depender de si un problema parece ser aislado o parte de un patrón más amplio.

Cabe mencionar que el 787 Dreamliner tiene un excelente historial de seguridad. Tuvo un largo período de certificación con la Administración Federal de Aviación (FAA) en EE. UU.

Este artículo se republica de The Conversation bajo una licencia Creative Commons. Lea el artículo original.

 

Tags: accidente aéreoAir IndiaBoeing 737 MaxBoeing 787 DreamlinerDreamlinerLondres
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

Internacional

Unión Europea alerta sobre toxicidad en productos de Temu, Shein y AliExpress: riesgos para la salud y el ambiente

Por Equipo CA360
28 julio, 2025
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos.
Internacional

Marco Rubio: “Maduro no es el presidente legítimo y lidera un cartel narcoterrorista”

Por Equipo CA360
27 julio, 2025
Refugiados palestinos en la Franja de Gaza en busca de alimentos. Foto PMA
Internacional

El fracaso de las conversaciones para el alto el fuego en Gaza agrava la catástrofe humanitaria

Por The Conversation
27 julio, 2025
La firma china CK Hutchison controla dos puertos panameños en los extremos del Canal de Panamá.
Internacional

Fracasa plazo de negociación por venta de puertos panameños de firma china CK Hutchison

Por Equipo CA360
27 julio, 2025
Neiyerver Adrián León Rengel fue detenido en Texas y deportado a El Salvador donde estuvo encarcelado cuatro meses en el CECOT.
Internacional

Venezolano presenta demanda contra EE. UU. por haberlo enviado al CECOT de El Salvador

Por Equipo CA360
24 julio, 2025
Siguiente nota
Taiwán donó a Guatemala 16 módulos migratorios para optimizar la atención de usuarios en el Aeropuerto Internacional La Aurora.

Taiwán dona módulos migratorios al aeropuerto La Aurora como parte de su apoyo continuo a Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Costa Rica confirma primer fallecimiento por viruela del mono

3 marzo, 2023

Canal de Panamá acuerda con Marco Rubio dar prioridad a buques de Marina de EEUU

3 febrero, 2025
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, durante su mensaje a la nación.

Presidente de Guatemala anuncia nueva ley antilavado para combatir el narcotráfico y crimen organizado

27 julio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version