• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Espectáculos

El huracán Bunbury arrasó San Salvador: 11 años después, el rock poético del aragonés volvió con fuerza telúrica

Ni la lluvia inclemente ni el paso del tiempo apagaron la llama. Miles de seguidores desafiaron el temporal para reencontrarse con una figura clave del rock en español, Enrique Bunbury, quien convirtió la noche salvadoreña en un rito de pasión, memoria y música sin concesiones.

15 junio, 2025
in Espectáculos
0
Enrique Bunbury en El Salvador, como parte de su gira Huracán Ambulante (imagen tomada de redes sociales).

Enrique Bunbury en El Salvador, como parte de su gira Huracán Ambulante (imagen tomada de redes sociales).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El cielo parecía conspirar contra el reencuentro. A eso de las 8:30 de la noche (9:30 de Panamá), la lluvia caía con furia sobre el Parque de Pelota en San Salvador. Pero nada, ni una tormenta torrencial ni el paso de más de una década, detuvo a los miles de fieles bunburistas que, con paciencia casi religiosa, resistieron empapados y expectantes. A las 9:35, entre luces rojas y gritos que desgarraban el aire húmedo, apareció él: Enrique Bunbury. Traje elegante, silueta inconfundible, y ese aire de trovador apocalíptico que lo ha convertido en una figura de culto del rock iberoamericano.

“Buenas noches, bienvenidos, el Huracán Ambulante presente en la ciudad de San Salvador”, saludó el aragonés al tomar el micrófono. La primera ráfaga del vendaval fue “El Club de los Imposibles”, de aquel ya mítico Flamingos (2002). El concierto, tercero en su gira “Huracán Ambulante Tour 2025”, no tardó en convertirse en un viaje vertiginoso por las múltiples caras de Bunbury: el flamenco, el bolero, el tango y el rock, todos amalgamados con una intensidad que solo él sabe administrar sin despeinarse el alma.

La noche avanzó entre joyas del pasado y el fuego de lo reciente. Sonaron “De Mayor”, “El Extranjero”, “Desmejorado”, “Te Puedes a Todo Acostumbrar”, “Sólo Si Me Perdonas” —piezas que resonaron con la fuerza de quien no solo canta, sino que exorciza. 

San Salvador! Muchas gracias por una noche única! Nos hicieron muy felices!!! pic.twitter.com/NF3OGhbYz6

— Enrique Bunbury (@bunburyoficial) June 15, 2025

“Hace 20 años que estos muchachos y yo nos reunimos por primera vez sobre un escenario. Hoy volvemos juntos con el Huracán Ambulante, motivo de celebración, motivo de alegría”, dijo Bunbury, mientras los rostros mojados del público oscilaban entre la euforia y la emoción.

Y como si el tiempo no existiera, su voz rasgó la noche con “Infinito”: “Me calaste hondo, y ahora me dueles…”. Un mar de coros se alzó sobre el estadio, cantando con devoción casi litúrgica. Luego vinieron los himnos nuevos como “Las Chingadas Ganas de Llorar”, reciente sencillo de su disco Cuentas Pendientes (2024), que prueba que su poética no ha perdido filo, solo ha mutado de piel.

Pero fue con “Apuesta por el Rock and Roll”, única canción en el setlist que homenajea a Héroes del Silencio, que la noche alcanzó su clímax. Los fanáticos —jóvenes y veteranos— explotaron en un grito colectivo que pareció sacudir los cimientos de San Salvador. Fue un acto de comunión sonora, una entrega total entre ídolo y seguidores.

Bunbury nunca falla ! pic.twitter.com/67TIkCGDQO

— Victor Zaldivar (@VRZaldivar) June 15, 2025

El cierre fue tan digno como el inicio. Después de “Enganchado A Ti” y “Lady Blue”, Bunbury se retiró brevemente, solo para volver y regalar un epílogo incendiario: “Parecemos Tontos”, “Serpiente”, “El Viento a Favor”, “El Jinete”, y la inevitable “Al Final”, un adiós con sabor a eternidad.

Bunbury sigue su huracanado paso por Latinoamérica, con 12 conciertos más que lo llevarán a Guatemala el 18 de junio y Honduras el 21, para luego continuar en Colombia, México, Ecuador, Estados Unidos, España y Argentina, donde concluirá este viaje sonoro el 27 de septiembre, en Buenos Aires.

Once años después de su último show en El Salvador (aquella noche espacial de marzo de 2014 con el Tour Palo Santo), Bunbury no solo regresó: reclamó su lugar como chamán del rock en español, como ese poeta eléctrico que transforma la melancolía en arte. Y en San Salvador, bajo la lluvia, su huracán dejó más que escombros: dejó historia.

 

Tags: ConciertoEl SalvadorEnrique BunburyGiraHuracán Ambulante
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Las candidatas fueron presentadas la noche del jueves en un evento privado en Miami.
Espectáculos

Miss Universe Nicaragua 2025 se celebrará en Miami con 16 candidatas

Por Equipo CA360
17 julio, 2025
El cantautor guatemalteco, Ricardo Arjona.
Espectáculos

Ricardo Arjona inicia gira mundial con 15 conciertos en Guatemala

Por Equipo CA360
14 julio, 2025
Mayra Tercero, reconocida figura de la tv de Honduras, falleció este domingo en Tegucigalpa.
Espectáculos

Fallece Mayra Tercero, carismática presentadora e influencer hondureña, a los 31 años

Por Equipo CA360
13 julio, 2025
Raschel Paz, Miss Universe Guatemala 2025.
Espectáculos

Guatemala elige a su representante para Miss Universo 2025

Por Equipo CA360
13 julio, 2025
Sheynnis Palacios, nicaragüense, Miss Universo 2023 (imagen tomada de redes sociales).
Espectáculos

Miss Universo 2023 regresa a El Salvador y deslumbra en las Fiestas Julias de Santa Ana

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota
La selección de Costa Rica, dirigida por Miguel el Piojo Herrera, debuta este domingo 15 de junio de 2025 en la Copa Oro contra Surinam.

Costa Rica debuta en la Copa Oro ante una Surinam peligrosa y europea

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

8 guatemaltecos y 3 hondureños entre los fallecidos en accidente de migrantes en México

10 febrero, 2023
El oro es el principal metal que se extrae en las minas nicaragüenses.

Dictadura de Nicaragua favorece a empresas chinas con concesiones mineras y castiga a compañías nacionales en el negocio del oro

21 junio, 2024
Luis Cañas Novoa, viceministro del Interior  de Nicaragua, vinculado a múltiples abusos para la dictadura.

Dictadura Ortega-Murillo cobra miles de dólares a migrantes nicas para permitirles reingresar al país

24 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version