• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Una ruta de carga para vehículos eléctricos conectará a Centroamérica con México y Sudamérica

Este fin de semana se inició el recorrido de una ruta entre la Ciudad de Guatemala con México para motivar la instalación de cargadores eléctricos.

9 octubre, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Quince países, desde México a Chile, quedarán conectados con una red de estaciones de carga para vehículos eléctricos, informó la Asociación Latinoamericana de Movilidad Sostenible (Alamos).

El génesis del proyecto tuvo lugar con la Ruta Eléctrica Centroamericana, organizada en noviembre de 2022 en alianza con la Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica (Asomove). El primer tramo atravesó Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá para incrementar el número de cargadores.

En un comunicado, Alamos explicó que la apuesta es multiplicar las estaciones de servicio de carga en la región andina, norte, sur y caribeña de América Latina. El primer trayecto en el cono sur unirá Panamá con Colombia, Ecuador y Perú.

.@amegua_org en colaboración con la Asociación Latinoamericana de Movilidad Sostenible #Alamos, presentó la Ruta Eléctrica Norte, que conecta a México y Centroamérica con cargadores para vehículos eléctricos.

✍🏻 @LC_DCA
📷 @DramirezDCA pic.twitter.com/7cpOKl8v83

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) October 7, 2023

Panamá y Colombia están unidos a través de la peligrosa selva de Darién, por lo que la conexión de la ruta se hará con un parque acuático en Colón (Panamá) con las instalaciones ya disponibles en Cartagena (Colombia).

La ruta norte, que conectará Centroamérica con México, inició el sábado en Antigua Guatemala para concluir en México este domingo. “Se cumplirían 10 países conectados. De México a Perú con un cargador rápido o semi rápido cada 200 kilómetros”, señaló Silvia Rojas, presidenta de Alamos.

Para el 22 de noviembre se tiene también programada la ruta cono sur, que iniciará en Santiago de Chile, pasando por Buenos Aires el 25 de noviembre; en Punta del Este, Uruguay, el 26 de noviembre; en San Pablo, Brasil, el 1 de diciembre; y Asunción, Paraguay, el 5 de diciembre.

La ruta en el Caribe es más compleja, señaló la vocera de la asociación, por el tipo de territorio. Sin embargo, “nos interesa que los países tengan la red, por el momento tenemos dos confirmados”. El primer evento se tiene programado para diciembre en Punta Cana, República Dominicana, mientras que el segundo se realizará en Puerto Rico, aunque aún no se tiene fecha. 

“Si bien nosotros establecimos metas técnicas bases para dejar lista las rutas, como un cargador cada 200 kilómetros, uno de los objetivos es incentivar que se instalen más puntos de carga”, añadió.

Las empresas socias de la red eléctrica son Evergo, Enel x Way, Schneider Electric, Delta Global, Electron Power y Terpel.

 

 

Tags: CentroaméricaconexionesMéxicoRuta eléctricavehículos eléctricos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Almacen Ikea en Santiago de Chile.
Economía

IKEA anuncia expansión a Panamá y Costa Rica con Sarton Group

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Representantes de la multinacional Hon Hai Precision Industry Co., Ltd. (FOXCONN), durante su visita a la embajada de Taiwán en Guatemala.
Economía

Empresa líder en tecnología de Taiwán explora invertir en Guatemala tras reunión en su embajada

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Un buque transita por el Canal de Panamá.
Economía

El tráfico de buques por el Canal de Panamá subió un 25.7 % en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Enrique Sáenz, economista nicaragüense.
Economía

Arancel del 18 % afectará sectores clave de exportación en Nicaragua, advierte economista

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota

Guatemala cumple una semana entre protestas y graves problemas de movilidad ciudadana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

ONG nicaragüense clausurada en 2022 en Nicaragua por la dictadura.

Más de 3,200 ONG han sido canceladas por dictadura nicaragüense

25 febrero, 2023
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, conversa con el diputado Samuel Pérez, contra quienes un abogado promovía una solicitud de antejuicio que fue rechazada por la Corte Suprema de Justicia de Guatemala (imagen tomada de Ricigt).

Guatemala: Corte Suprema rechaza antejuicio contra presidente Arévalo por supuesta incitación a protestas

23 mayo, 2025

Hernán Bolillo Gómez asume la dirección técnica de la Selecta salvadoreña

25 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version