viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

S&P mejora la calificación de El Salvador por acuerdo con la banca para extender vencimientos de deuda

La agencia considera que el gobierno salvadoreño no enfrentará riesgos de impago en los próximos dos años.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
7 noviembre, 2023
in Economía
0
S&P mejora la calificación de El Salvador por acuerdo con la banca para extender vencimientos de deuda
372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La agencia S&P Global Ratings mejoró este martes la calificación de la deuda salvadoreña de ‘CCC+’ a ‘B-‘ después de que el gobierno de Nayib Bukele comenzara un plan de reperfilamiento de la deuda con los bancos privados.

Además, dejó la perspectiva en positiva que, a criterio de la agencia, refleja un “equilibrio de los riesgos” por el alivio fiscal.

Te puede interesar

Centroamérica suma 27.1 millones de ataques de phishing en un año

Camaroneros hondureños ven a Taiwán como mejor mercado y sostienen que crisis persiste

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

De acuerdo con la escala de la agencia, el grupo con la calificación ‘B’ denota que el soberano sigue con un grado especulativo porque está sujeto a las condiciones económicas y financieras, aunque tiene capacidad de cumplir sus obligaciones de deuda.

“Elevamos nuestras calificaciones crediticias soberanas de El Salvador a ‘B-/B’ porque consideramos que el reciente programa del gobierno para refinanciar gradualmente su deuda de corto plazo con bancos locales reducirá las necesidades de refinanciamiento y mitigará el riesgo de un incumplimiento en los próximos dos años”, explicó S&P en su análisis.

Acuerdo con la banca

El Ministerio de Hacienda aceptó en septiembre pasado una propuesta de la banca privada para cambiar el perfil de la deuda de corto plazo, que supera los $2,800 millones y constantemente pone presiones en la caja pues los vencimientos no pueden superar los 360 días.  Estos compromisos representan un 8 % del Producto Interno Bruto (PIB).

Con este plan, se modificará el esquema de vencimientos de $1,400 millones de un año a entre uno y siete años plazo, a cambio de un aumento en las tasas de interés de 8.25 % a un 9.75 %.

S&P Global Ratings detalló que Hacienda comenzó a ejecutar el plan en octubre y, debido a la estructura de los vencimientos, se calcula que terminará dentro de un año. Al finalizar el proceso, la agencia estima que la carga de la deuda pública de corto plazo quedará entre $1,700 y $2,000 millones.

En medio de fuertes presiones por el vencimiento de $800 millones en bonos en enero de 2023, el gobierno salvadoreño sacó dos recompras anticipadas en 2022 para los títulos de 2023 y 2025. Esto relajó las tensiones del mercado y alivió también las amortizaciones para 2025 (pasó de $800 millones a $367 millones).

En abril pasado, el gobierno también ejecutó un canje de la deuda del sistema de pensiones, que estableció que durante cuatro años no se pagarán intereses ni capital, a cambio que después se otorgará una mejor tasa en hasta un 7 % para un plazo de 50 años.

Si bien S&P Global Ratings considera que estas medidas dan un alivio a la caja fiscal, advirtió que las finanzas públicas siguen siendo frágiles y vulnerables. La firma calcula que la deuda pública de El Salvador supera el 70 % del Producto Interno Bruto.

Tags: calificación de riesgodeudaEl SalvadorHaciendaimpagoNayib BukeleS&P Global Ratings
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica suma 27.1 millones de ataques de phishing en un año
Economía

Centroamérica suma 27.1 millones de ataques de phishing en un año

Por Redacción CA360
21 noviembre, 2025
Relación con China, entre la opacidad y la falta de beneficios, según analista hondureño
Economía

Camaroneros hondureños ven a Taiwán como mejor mercado y sostienen que crisis persiste

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  
Economía

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %
Economía

Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Costa Rica suspende sus vuelos la mañana de este miércoles por falla en radar
Economía

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
Las misses enloquecen a grandes y chicos en El Salvador

Las misses enloquecen a grandes y chicos en El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version