Un grupo de trabajadores del Puerto Santo Tomás de Castilla, en el Caribe de Guatemala, mantiene una huelga declarada como ilegal, generando serias afectaciones a las operaciones portuarias y al comercio exterior del país. Mientras tanto, la mayoría de gremiales empresariales exigen acciones inmediatas para contrarrestar el impacto económico.
Reuniones sin acuerdo entre la administración y los trabajadores
La Gerencia General del puerto informó que durante el día (martes) se realizaron 2 reuniones con los representantes del personal en huelga, con el fin de alcanzar una solución conciliadora. A pesar de presentar propuestas para reanudar las operaciones, no se obtuvo respuesta positiva por parte de los líderes sindicales.
En cumplimiento del Pacto Colectivo, la administración activó el Plan de Prestaciones y, con el apoyo de personal que no participa en la huelga, se intentó restablecer algunos servicios. Sin embargo, los trabajadores en protesta bloquearon calles, patios y muelles utilizando maquinaria pesada, impidiendo el avance de las labores.
#Comunicado 📣 pic.twitter.com/asfxYUdzez
— Puerto Santo Tomás de Castilla (@santotomasport) August 20, 2025
Actos de intimidación agravan la situación
Durante el intento de reactivar operaciones, se registraron actos de intimidación y agresiones verbales contra trabajadores que colaboraban con la empresa, se informó. Estos incidentes han generado preocupación por la seguridad del personal y han complicado aún más el panorama para restablecer la normalidad en el puerto.
La administración reafirmó su compromiso con el diálogo y la búsqueda de soluciones, pero advirtió que las acciones violentas entorpecen las negociaciones y afectan directamente el funcionamiento del puerto.
Cámaras empresariales exigen intervención inmediata
La Cámara de Industria de Guatemala rechazó categóricamente la protesta, calificándola como ilegal. En un comunicado, destacó que la paralización de actividades portuarias impacta negativamente en la competitividad, logística y comercio exterior del país.
Por su parte, AmCham Guatemala se unió al llamado del sector privado, pidiendo acciones urgentes del Gobierno para restablecer las operaciones y garantizar el libre tránsito de mercancías.
Comunicado: Reactivación de operaciones en Puerto Santo Tomás de Castilla pic.twitter.com/OIT3G3KhqK
— AmCham Guatemala (@AmChamGT) August 19, 2025
Impacto económico del bloqueo en Santo Tomás de Castilla
El Puerto Santo Tomás de Castilla es una de las principales vías de ingreso y salida de mercancías en Guatemala. Su paralización afecta la cadena de suministros y genera pérdidas económicas tanto para importadores como para exportadores. Además, retrasa procesos logísticos esenciales para el abastecimiento de productos a nivel nacional.
Gobierno llamado a tomar medidas para garantizar operatividad
Ante el creciente impacto económico y social, las gremiales empresariales solicitan al Ejecutivo intervenir para garantizar el cumplimiento de la ley y permitir el funcionamiento normal del puerto. La continuidad del bloqueo no solo perjudica al sector privado, sino que también pone en riesgo empleos y compromisos comerciales internacionales