• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Régimen de Nicaragua exige 116.6 millones de dólares del Fondo Verde de Naciones Unidas

El gobierno sandinista reclamó el Fondo Verde de las Naciones Unidas, después que se anunciara la suspensión de la entrega de $116 millones.

8 marzo, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura de Nicaragua, en un comunicado oficial, expresó su rechazo ante la decisión del Secretariado del Fondo Verde para el Clima de cancelar el financiamiento al Proyecto BIOCLIMA, estimado en 116.6 millones de dólares, señalando que esta cancelación es parte de “procesos y procedimientos no transparentes, no éticos, prácticas no éticas”.

El pasado jueves, el Fondo Verde para el Clima (GCF) anunció la rescisión del Acuerdo para el cual se destinarían 116.6 millones de dólares al régimen nicaragüense para su ejecución, justificando su decisión en el “incumplimiento de políticas y procedimientos sobre salvaguardias ambientales y sociales”.

El comunicado del régimen sandinista dice que han sido “ejemplares y “consecuentes” con el reconocimiento de los derechos de propiedad de las comunidades originarias y afrodescendientes, “alcanzando reconocimientos internacionales” en la demarcación de territorios indígenas.

La dictadura también denunció lo que describió como “medidas agresivas, coercitivas y unilaterales” por parte del Fondo Verde del Clima, y exigió que “se garanticen los recursos comprometidos por la Comunidad Internacional”.

En un tono de airado reclamo, la dictadura instó a movilizar estos recursos “para abordar los desafíos del cambio climático y proteger los derechos de los pueblos originarios y afrodescendientes de Nicaragua”.

“Demandamos, exigimos, del Fondo Verde del Clima garantizar la movilización de los recursos comprometidos por la Comunidad Internacional, y que han sido arrebatados a los pueblos originarios y afrodescendientes de nuestra Nicaragua”, dice el comunicado, en el cual achacan “a los países ricos” las culpas del cambio climático y sus consecuencias.

El ambientalista Amaru Ruiz, exiliado por la persecución de la dictadura, rechazó las condiciones del reclamo de la dictadura y la responsabilizó por los desmanes ambientales en Nicaragua.

“El régimen Ortega-Murillo no ha velado por los pueblos indígenas y afrodescendientes, más bien permite la invasión, el desplazamiento, los asesinatos y persigue a los guardabosques comunitarios. Más bien quiere exterminarlos”, dijo en redes.

“El régimen y sus cómplices del Caribe, son los que más han saqueado y despojado de los recursos naturales a las comunidades. Algunos ejemplos son las empresas Alba Forestal, Concesiones Mineras, Ganadería, Palma Africana entre otros. En su período (2007-2024) han ocurrido los índices más alto de deforestación del país”, acusó.

Tags: dictaduraFondo VerdeNicaraguaReclamo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Juez de EEUU dictamina que el parole humanitario para nicaragüenses y otros ciudadanos sigue vigente

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Enrique Reina, canciller de Honduras.

Costa Rica exigirá visa a los hondureños para ingresar al país

7 octubre, 2023

EEUU confirma intrusiones de hackers desde China a telecomunicaciones de Costa Rica

17 diciembre, 2024
Marvin Enrique García, quien era buscado internacionalmente, es arrestado al llegar a El Salvador tras ser deportado de Estados Unidos.

Capturan a salvadoreño buscado internacionalmente tras ser deportado desde EEUU

22 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version