domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Presidenta del BCIE visita Taiwán para estrechar cooperación y fortalecer presencia en Asia

Gisela Sánchez lidera misión del BCIE en Taipéi para estrechar cooperación bilateral, impulsar sostenibilidad y fortalecer la presencia del banco en Asia.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
8 octubre, 2025
in Economía
0
Presidenta del BCIE visita Taiwán para estrechar cooperación y fortalecer presencia en Asia

La presidenta del BCIE, Gisela Sánchez, junto al canciller taiwanés, Lin Chia-lung.

386
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una visita de alto nivel, la presidenta ejecutiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gisela Sánchez, encabezó una misión institucional a la República de China (Taiwán), destacando la reinauguración oficial de la oficina del banco en Taipéi como un hito estratégico para su proyección internacional.

El evento de reapertura, celebrado este 7 de octubre, contó con la participación del ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Lin Chia-lung, y del viceministro de Finanzas, Juan Ching-hwa, quienes destacaron el compromiso de Taiwán con la cooperación financiera y el desarrollo sostenible en la región centroamericana.

Te puede interesar

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Taiwán es actualmente el principal socio del BCIE, al ser el mayor accionista entre los 15 países miembros de la institución financiera multilateral.

“Este hito consolida nuestra presencia internacional y fortalece los lazos de cooperación, inversión e innovación que generan nuevas oportunidades de desarrollo para nuestros países miembros”, afirmó Sánchez durante el acto.

En el marco de la visita, Sánchez sostuvo un encuentro bilateral con el canciller taiwanés, Lin Chia-lung, en el que abordaron oportunidades de cooperación en proyectos de créditos de carbono, mitigación del cambio climático y desarrollo alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Uno de los proyectos emblemáticos citados fue la iniciativa conjunta con TaiwanICDF, lanzada este año, para otorgar créditos a emprendimientos liderados por mujeres en Guatemala.

Posteriormente, la presidenta del BCIE sostuvo una reunión con el Taiwan Institute for Sustainable Energy (TAISE), donde se acordó fortalecer vínculos para avanzar en estrategias de descarbonización, capital natural y proyección internacional del banco en foros como SDGs Asia.

En la misma línea, la delegación del BCIE visitó el Taiwan Carbon Solution Exchange, donde se evaluaron mecanismos para dinamizar el mercado de carbono, reducir riesgos climáticos y atraer mayor inversión verde hacia Centroamérica.

Avances de la Estrategia Institucional 2025–2029

La gira diplomática de Sánchez incluyó también un encuentro con la ministra de Finanzas de Taiwán y gobernadora ante el BCIE, Chuang Tsui-Yun. Durante la reunión, la presidenta ejecutiva presentó los logros alcanzados en 2025 y compartió los planes contemplados en la Estrategia Institucional 2025–2029, orientados a impulsar el crecimiento económico, la inclusión y la resiliencia regional.

Taiwán, que forma parte del BCIE desde 1992, se ha consolidado como un aliado estratégico en sostenibilidad, innovación y financiamiento verde, según confirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores (MOFA).

Durante la inauguración de la nueva oficina del BCIE en Taipéi estuvieron presentes los embajadres de Guatemala y Belice.

 

Tags: BCIECentroaméricacooperación financieracréditos de carbonoDesarrollo sostenibleGisela Sánchezinversión verdeLin Chia-lungmercado de carbonopresidenta BCIEReinauguraciónrelaciones diplomáticasSDGs AsiaTaipeiTAISETaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Gobierno salvadoreño acepta propuesta de banca privada de ampliar período de deuda a  corto plazo
Economía

El Gobierno salvadoreño descarta aumento de impuestos en presupuesto 2026

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
La necesaria admisión de la República de China-Taiwán en la ONU

En el 114 Día Nacional de la República de China (Taiwán)

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version