• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Pollo Campero: ¿Guatemalteco o salvadoreño? La divertida “controversia” entre un presidente y un empresario

Está claro que el popular pollo frito es guatemalteco, aunque los salvadoreños juren que sus orígenes está en su país. Juan José Gutiérrez, responsable del área de alimentos de Corporación Multi Inversiones propietaria de Campero, no solo bromeó con ese añejo “dilema” sino que también fustigó a la izquierda por “atentar” contra los países y aplaudió a El Salvador por sus logros.

24 febrero, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un reciente encuentro con empresarios latinoamericanos, una conversación sobre el origen del icónico Pollo Campero se convirtió en el centro de bromas entre el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y el presidente de Corporación Multi Inversiones (CMI), Juan José Gutiérrez M.

Durante la charla, los 2 líderes discutieron, con humor, la nacionalidad de la famosa cadena de comida rápida que ha conquistado tanto a guatemaltecos como a salvadoreños.

En un momento clave, Gutiérrez, quien es guatemalteco, expresó con una sonrisa: 11 meses después de abrir en Guatemala abrimos en El Salvador, comentó Gutiérrez, a lo que Bukele,ñ rápidamente respondió: “¿No fue al revés?”.

Aunque Gutiérrez insistió que desde sus inicios en Guatemala en 1920, la compañía puso un pie en El Salvador a finales de los años 60 y desde entonces se consideraba “salvadoreña”, la conversación continuó en tono amistoso, con ambos haciendo un guiño a la relación estrecha entre los 2 países.

En palabras de Juan José Gutiérrez, empresario de CMI Alimentos, conglomerado empresarial que posee la cadena de restaurantes Pollo Campero, El Salvador resolvió todos los problemas que les dificulta producir e invertir más en países como Guatemala y Honduras. pic.twitter.com/Qiitxd3bWZ

— Casa Presidencial 🇸🇻 (@PresidenciaSV) February 24, 2025

La anécdota sobre la expansión de Pollo Campero es rica en historia.

La marca abrió su primer restaurante en El Salvador en 1972 y desde entonces ha sido parte integral de la vida cotidiana de ambos países.

Gutiérrez, en tono reflexivo, añadió: “Desde ese día somos tan guatemaltecos como tú, tan salvadoreños como tú”. Recordando uno de los antiguos eslóganes de la marca, ambos coincidieron en la importancia de la empresa para la economía de El Salvador.

Pollo Campero, la cadena de restaurantes de pollo más importante de Centroamérica, también se ha expandido en EEUU.

Con más de 9,000 empleados en El Salvador, el impacto de Pollo Campero y CMI en la región es innegable.

Gutiérrez destacó la transformación positiva que ha vivido el país desde su llegada, y agregó que en comparación con Guatemala y Honduras, las condiciones para la producción en El Salvador son mucho más favorables, gracias a políticas que han logrado impulsar el crecimiento económico.

“Lástima que hay fronteras”, lamentó, refiriéndose a las dificultades que enfrentan otras naciones de la región.

La conversación derivó hacia un tema más serio cuando Gutiérrez, reflexionando sobre la situación política en Centroamérica, mencionó: “La izquierda en nuestros países está 24/7 trabajando en la narrativa y tratando de llegar al poder, mientras que la derecha está aquí trabajando y produciendo”.

Enfatizó la importancia de la política económica sobre la tradicional, que según él está “podrida” y no puede conducir a ningún lugar.

Para Gutiérrez, la clave del éxito de El Salvador radica en su liderazgo empresarial: “El gran secreto de El Salvador es que ahora lo dirige un empresario”.

El evento también fue testigo de la discusión sobre el éxito económico de El Salvador, destacando que la economía del país creció orgánicamente en 18 meses, impulsada por un “electroshock económico” que ha transformado la nación.

De esta manera, el encuentro no solo sirvió para discutir el origen de una de las marcas más queridas de Centroamérica, sino también para reflexionar sobre el camino hacia el progreso económico y político en la región.

Tags: El SalvadorinversionesJuan José GutiérrezNayib BukelePollo Campero
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Álvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala.
Economía

Banco  de Guatemala prevé bajo impacto por impuesto del 1 % a remesas

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Panamá busca consolidarse como destino logístico y financiero.
Economía

Panamá concentra 56 % de la carga regional y lidera comercio exterior de Centroamérica

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Imagen de archivo con propósitos ilustrativos.
Economía

Productores hondureños vendieron $486,833 en café de calidad en subasta internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Aeródromo de Puerto Barrios, en el departamento caribeño de Izabal.
Economía

Guatemala busca convertir aeródromo de Puerto Barrios en aeropuerto internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Jose Ramón Icaza, ministro para Asuntos del Canal de Panamá.
Economía

El Canal de Panamá ha sumado al tesoro panameño $28,000 millones en 25 años

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Siguiente nota
Imagen de la pantalla de votación en Naciones Unidas sobre la resolución de condena a la invasión rusa a Ucrania.

Centroamérica vota dividida en resolución de la ONU que condena invasión rusa a Ucrania

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Un grupo de migrantes en el Aeropuerto Internacional Sandino de Managua.

Vuelo con más de 370 migrantes de Marruecos aterriza en Nicaragua en ruta a EEUU

13 enero, 2024

El pequeño club de los medallistas olímpicos de Centroamérica

26 julio, 2024

Guatemala extradita a 23 extranjeros hacia EEUU por delitos diversos

4 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version