• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Panamá concentra 56 % de la carga regional y lidera comercio exterior de Centroamérica

El país fortalece su papel como hub logístico clave para las cadenas de suministro globales.

5 julio, 2025
in Economía
0
Panamá busca consolidarse como destino logístico y financiero.

Panamá busca consolidarse como destino logístico y financiero.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante el primer trimestre de 2025, Panamá se consolidó como el principal punto de conexión logística de Centroamérica, al movilizar el 56.26 % de la carga de comercio exterior de la región, según datos de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

Del volumen total de 48,475.94 toneladas métricas registradas en la región, Panamá se ubicó en la delantera, seguido por Guatemala con 17.52 %, Costa Rica con 10.59 %, Honduras con 8.09 %, El Salvador con 4.29 % y Nicaragua con 3.26 %.

“La ubicación geográfica y la capacidad logística posicionan a Panamá como un punto de conexión vital para las cadenas de suministro globales”, destacó Ibis Alexandra Pérez, directora de la Oficina de Planificación de la AMP, durante su participación en la XXI Reunión Ordinaria Anual de la Red de Estadísticas Marítimo-Portuarias del Istmo Centroamericano (REMAPOR), celebrada en San Salvador.

Pérez subrayó que Panamá busca consolidarse como destino logístico y financiero confiable mediante la digitalización de procesos, la cooperación técnica y la eficiencia operativa, en coordinación con entidades regionales como el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), REMAPOR y la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAM).

Uno de los principales retos para la región, apuntó Pérez, es la falta de una base estadística unificada.

Según el Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística al 2035, se trabaja junto a los países miembros para fortalecer la interoperabilidad técnica, mejorar el intercambio de datos y optimizar la planificación como claves para el desarrollo logístico sostenible en Centroamérica.

 

Tags: AMP estadísticas marítimascarga marítimaCentroaméricacomercio exteriorinfraestructura portuarialogística regionalPanamáPlan Maestro Regionaltransporte multimodal
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

FMI advierte a Belice de bajo crecimiento y urge reformas fiscales y estructurales

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Imagen tomada de Retén Chiriquí, con propósitos ilustrativos.
Economía

Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
El proyecto taiwanés busca capacitar a mujeres de Belice en la reparación de teléfonos móviles.
Economía

Misión Técnica taiwanesa capacita a mujeres beliceñas en reparación de celulares

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Chiquita Panamá reportó $75 millones en pérdidas debido a las huelgas y luego cerró operaciones.
Economía

Gobierno panameño inicia conversaciones para posible retorno de Chiquita a Bocas del Toro

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Moody’s subrayó que Panamá conserva sólidos fundamentos económicos.
Economía

Moody’s confirma grado de inversión de Panamá en Baa3, pero mantiene perspectiva negativa

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota
Elevadores del Aeropuerto La Aurora, de Guatemala.

Falla en elevador recién instalado en el Aeropuerto La Aurora de Guatemala deja a usuarios atrapados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Una imagen de la central Hidroeléctrica Santa María, en Quetzaltenango, al occidente de Guatemala.

El 82.3% de la energía de la región proviene de recursos renovables, revela informe

9 agosto, 2023
Córdobas nicaragüenses.

Nuevas medidas financieras en Nicaragua generan temor de prohibición del dólar

6 diciembre, 2024
Familiares de personas desaparecidas en El Salvador.

ONG registra más de 6 mil desaparecidos en El Salvador desde 2019

22 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version