Panamá recibió $4,417.3 millones de ingresos por turismo entre enero y agosto

Las llegadas de visitantes internacionales crecieron 5.1 % y los ingresos por turismo aumentaron 8.9 %.

Turistas llegan a Panamá en un crucero. /Foto de @ATP_panama

El turismo continúa consolidándose como uno de los pilares de la economía panameña luego de que, entre enero y agosto de 2025, los ingresos turísticos alcanzaron $4,417.3 millones, un 8.9 % de crecimiento interanual, según la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

Durante este período, las llegadas de visitantes internacionales aumentaron 5.1 %, impulsadas por el fortalecimiento de la conectividad aérea y la creciente promoción internacional del país como destino de eventos, negocios y recreación.

El ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha, destacó que el turismo ya representa el 10 % del producto interno bruto (PIB) nacional”, subrayando su papel estratégico en la reactivación económica.

“El sector turístico funciona como un eje claro para el desarrollo inclusivo”, afirmó el canciller durante el lanzamiento del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe 2026, conocido como el “Davos de la región” y organizado por CAF.

 


Martínez-Acha señaló que el crecimiento del turismo no tiene precedentes y que Panamá se está posicionando como sede recurrente de grandes ferias y eventos internacionales. Entre los más recientes mencionó las Olimpiadas Robóticas First Global Challenge 2025, realizadas del 29 de octubre al 1 de noviembre en el Centro de Convenciones de Amador, que reunieron a delegaciones de más de 190 países.

Con motivo de las fiestas patrias, la administración del Aeropuerto Internacional de Tocumen proyectó movilizar alrededor de 192,000 viajeros adicionales entre el 28 de octubre y el 11 de noviembre, reflejando el dinamismo del sector.

De acuerdo con la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (Sitca), Panamá cerró 2024 con más de $6,000 millones en ingresos turísticos, un 33 % más que en 2019, antes de la pandemia. El sector genera actualmente más de 212,000 empleos.

Exit mobile version