• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Nicaragüenses creen que situación económica está peor y seguirá deteriorándose

La encuesta de Cid-Gallup señala un pesimismo generalizado en la situación económica bajo la dictadura Ortega-Murillo en Nicaragua.

12 junio, 2023
in Economía
0
Hay un pesimismo generalizado entre los nicaragüenses hacia su futuro.

Hay un pesimismo generalizado entre los nicaragüenses hacia su futuro.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dos de cada tres nicaragüenses (un 66%) considera que la situación económica del país está peor o mucho peor comparada con hace un año, según la última encuesta de la firma costarricense Cid-Gallup. Solo un 24% cree que está mejor o mucho mejor y un 10% cree que está igual.

La encuesta fue realizada  entre el 20 de mayo y el 5 de junio, entre 1,200 personas mayores de 18 años a nivel nacional, a través de llamadas telefónicas a celulares.

Además, un 59% considera que la situación económica dentro de un año estará peor o mucho peor que hace un año. Solo un 30% tiene esperanzas que estará mejor o mucho mejor. Otro 11% cree que estará igual.

“En más de la mitad de los hogares en el país ya están pasando hambre, ya hay necesidad de mayores ingresos para poder tener la comida básica, ya sea para ellos mismos y los seres en su hogar”, dijo Luis Haug, director gerente de la firma Cid-Gallup, al presentar la encuesta en el programa Esta Semana de Carlos Fernando Chamorro.

En otra variable aplicada, el 69% considera que el costo de vida ha subido  algo o mucho en comparación con los cuatro meses anteriores. Un 18% dice que ha subido poco y un 12% que está igual.

Según Haug, “en realidad es una situación económica, las necesidades que se están viendo en sus hogares de falta de dinero para las comida, de los distintos que ellos necesitan. La falta de empleo es lo que está motivando a ese deseo de salir da la también la desesperanza que se ve con respecto al futuro que les espera”.

Desempleo alimenta la difícil situación económica

Asimismo, los nicaragüenses, consideran que otra de las principales problemáticas que les afecta es la falta de fuentes de trabajo y el alto costo de vida que va en aumento en el país centroamericano.

Ante esto, el 28%, estimó que el desempleo es una de las principales preocupaciones, mientras que el 28% dijo que su preocupación se centra en el costo de vida. El 7%, dice que le preocupa el no contar con una vivienda, y el 6% reporta que su preocupación se centra en el narcotráfico.

“El ciudadano visualiza dos tipos de problemas: uno al interno del hogar donde las principales dificultades son económicas, costo de vida, desempleo, necesidad de acceso a un mejor techo, salud. Pero a nivel de país aparece otro problema que es la corrupción, se va un alto número de personas que nos están mencionando que la corrupción política a nivel de gobierno, a nivel de los líderes es el principal problema que está enfrentando Nicaragua y que este directamente está impactando la situación económica que se vive a nivel de país y que por lo tanto afecta las familias nicaragüenses”, afirmó Haug.

Situación del país promueve la migración

Producto de la difícil situación que vive el país, los resultados reflejan que una parte de la población piensan en migrar para buscar mejores alternativas de vida.

Ante ello, el 40% estima que si tuviera los recursos muy probable migraría, el 17% estima como probable tal medida, el 12% poco probable y el 30% nada probable.

“Aquí vemos un deseo de migrar especialmente en los menores de 40 años, ya aquellos con mayor edad ya dicen, ya hice la vida aquí en el país, aunque quisiera migrar ya en realidad no tengo un futuro afuera”, opinó Haug.

En este sentido, los nicaragüenses estiman algunas opciones por las que desean migrar, por ejemplo, el 64% estima migraría porque allá (EE.UU.) hay más oportunidades de trabajo y mejor pagado, mientras que el 24% lo haría porque no hay oportunidad de trabajo en mi país (Nicaragua), el 7% estima que hay mucha violencia y otro 4% porque aduce que están dejando a la gente entrar (a Estados Unidos).

“Hay un alto número de personas que quieren salir más que todo por razones económicas, ya que no vislumbran oportunidades a lo interno de Nicaragua y perciben que en su país de destino, principalmente Estados Unidos pudieran tener empleos mejor remunerados”, afirmó.

Tags: cid-gallupDaniel OrtegadesempleoEconomíaencuestaLuis HaugMigraciónNicaragua
Nota anterior

Proponen al gobierno asocio público-privado para mejorar aeropuerto de Guatemala

Siguiente nota

Científicos de Estados Unidos trabajan para frenar la desertización

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Banco Central de Costa Rica (BCCR).
Economía

Banco Central de Costa Rica alerta incertidumbre por aranceles y precio del petróleo

Por Equipo CA360
21 junio, 2025
La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo da toda clases dei incentivos fiscales, aduaneros y municipales a los negocios chinos mientras ahoga a los negocios locales.
Economía

Más de 400 negocios chinos se instalan en Nicaragua y obligan al cierre de pulperías tradicionales por competencia desleal

Por Equipo CA360
21 junio, 2025
Víctor Hugo Ventura, ministro de Energía y Minas de Guatemala.
Economía

Guatemala enfrenta posible alza en los precios de los combustibles por crisis en Medio Oriente, advierte el Gobierno

Por Equipo CA360
20 junio, 2025
Imagen de archivo con propósitos ilustrativos.
Economía

Costa Rica es el octavo país latinoamericano que más inversión atrajo en 2024

Por Equipo CA360
20 junio, 2025
La presidenta del BCIE, Gisela Sánchez, encabeza la delegación a Europa.
Economía

BCIE inicia una misión en Europa en búsqueda de financiamiento para Centroamérica

Por Equipo CA360
19 junio, 2025
Siguiente nota

Irán busca aumentar su influencia en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Senador demócrata Ben Cardin.

Senador EEUU advierte que amenazas de Trump a Panamá empujan a aliados a China y Rusia

30 diciembre, 2024

Organizaciones empresariales rechazan bloqueos en Guatemala e instan al Gobierno a tomar medidas

19 marzo, 2025

Aduana EEUU devuelve a Costa Rica objetos precolombinos incautados

14 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version