• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Misión Técnica taiwanesa capacita a mujeres beliceñas en reparación de celulares

El programa, organizado junto al Ministerio de Inversión y la Comisión Nacional de la Mujer, busca fortalecer las habilidades técnicas y promover el empleo femenino en zonas rurales de Belice, apostando por la economía circular y la reducción de desechos electrónicos.

10 julio, 2025
in Economía
0
El proyecto taiwanés busca capacitar a mujeres de Belice en la reparación de teléfonos móviles.

El proyecto taiwanés busca capacitar a mujeres de Belice en la reparación de teléfonos móviles.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Misión Técnica de Taiwán en Belice, en coordinación con el Ministerio de Inversión, la Unidad de Política de Inversión y Cumplimiento (IPCU) y el Ministerio de Desarrollo Humano, inició el jueves la segunda fase del proyecto “Capacitación de reparación de teléfonos móviles para mujeres en Belice”, una iniciativa que refuerza la formación técnica femenina en áreas con limitado acceso a servicios de reparación.

Esta nueva edición se desarrolla en el Centro de Capacitación para el Empleo de Cayo, tras la alta demanda registrada en los distritos de Corozal y Orange Walk durante 2024. Con este esfuerzo, se busca dotar a más mujeres de herramientas para generar empleo autónomo, fortalecer su espíritu emprendedor y abrir oportunidades para pequeñas empresas, especialmente en comunidades rurales.

Durante la inauguración, el ministro Orlando Habet, titular de Desarrollo Sostenible, Cambio Climático y Gestión de Desechos Sólidos, destacó que la creciente utilización de dispositivos electrónicos incrementa la generación de residuos electrónicos, uno de los flujos de desechos de mayor crecimiento en el mundo. “Capacitar en reparación de celulares reduce directamente los residuos electrónicos y se alinea con una economía circular y los objetivos de sostenibilidad global”, subrayó Habet.

La ceremonia contó con la participación de autoridades como Lincoln Blake, director de la IPCU; Andrew Su, jefe de la Misión Técnica de Taiwán en Belice; Katie Jones, comisionada de la Comisión Nacional de la Mujer; Indira Usher, del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior; Abisur Quintal, instructor de Jarvis Fix; y Edilto Romero, gerente del Centro de Capacitación para el Empleo de Cayo.

El proyecto forma parte de la visión conjunta de Belice y Taiwán para fortalecer las competencias laborales de las mujeres, fomentar su independencia económica y contribuir a la reducción de la brecha de género en sectores técnicos emergentes, como la economía naranja y la gestión responsable de recursos tecnológicos.

Tags: BeliceCapacitaciónCentro Capacitación Empleo CayoComisión Nacional de la MujerEconomía circulareconomía naranjaempleo femeninoempoderamiento económicoFormación técnicaMinisterio de InversiónMisión Técnica Taiwánmujeresreparación de celularesresiduos electrónicos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Chiquita Panamá reportó $75 millones en pérdidas debido a las huelgas y luego cerró operaciones.
Economía

Gobierno panameño inicia conversaciones para posible retorno de Chiquita a Bocas del Toro

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Moody’s subrayó que Panamá conserva sólidos fundamentos económicos.
Economía

Moody’s confirma grado de inversión de Panamá en Baa3, pero mantiene perspectiva negativa

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
El Puerto de Acajutla en El Salvador, principal terminal marítima del país.
Economía

El Salvador gestiona con EE. UU. exclusión de arancel del 10 % a sus exportaciones

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Economía

Belice pondrá en circulación nuevos billetes desde el 4 de agosto

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá, junto al canciller del país centroamericano, Javier Martínez-Acha.
Economía

EEUU felicita a Panamá por salir de la lista gris de la Unión Europea

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota

Multan a conductor en El Salvador por llevar a pasajera “en modo copilota extrema”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Margarette May Macaulay, presidenta CIDH.

La CIDH visitará Honduras para observar situación de libertades fundamentales

15 abril, 2023

Fiscalía allana de nuevo el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala

29 septiembre, 2023
Enrique Reina, canciller de Honduras.

Canciller hondureño denuncia complot para un “golpe de barracas” contra jefe del Estado Mayor

29 agosto, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version