martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Maersk transportará por tierra las mercancías para evitar el Canal de Panamá

La naviera notificó a sus clientes que transportará por el ferrocarril los cargamentos entre los estrechos del Pacífico y Atlántico.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
11 enero, 2024
in Economía
0
Maersk transportará por tierra las mercancías para evitar el Canal de Panamá
380
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gigante naviero danés AP Moller-Maersk anunció que utiliza trenes para transportar los contenedores a fin de evitar el Canal de Panamá, que desde 2023 se enfrenta a una severa sequía sin precedentes en medio siglo.

En una nota, la naviera señaló que recurrirá a un “puente terrestre” para transportar las mercancías debido a la “actual situación acuática” en la vía interoceánica. Maersk explicó que utilizará los servicios de un ferrocarril para movilizar los cargamentos en un tramo de 80 kilómetros que une el Atlántico con el Pacífico.

Te puede interesar

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

De esa manera, las embarcaciones que lleguen al Pacífico atracarán en el Puerto de Balboa, donde dejarán las mercancías con destino a la costa este de Estados Unidos y América Latina, al tiempo que cargarán los bienes para transportar para Australia y Nueva Zelanda. El mismo esquema se utilizará para los barcos que lleguen vía Atlántico, a través de la terminal de Manzanillo.

https://x.com/efenoticias/status/1745419327396843627?s=46

La reducción en los niveles de agua en la vía interoceánica ha obligado a la compañía a realizar cambios en sus servicios para asegurar que los “clientes sufran el mínimo impacto posible”, añadió.

La naviera aseguró que trabaja en “lo máximo posible” para evitar que los retrasos limiten al “mínimo posible” la operación de sus clientes.

Debido a la drástica caída en los niveles de agua en el lago Gatún, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) aplicó un agresivo plan para reducir el cruce diario de contenedores a casi la mitad de la capacidad. Esto derivó en un embotellamiento de navíos esperando su espacio para cruzar la vía, con esperas que duran más de 10 días.

Las navieras con más urgencia y mayor liquidez pueden aplicar a un cupón en las subastas diarios que habilita la ACP, mientras que otras han buscado vías alternas a través del Canal de Suez, en Egipto, –por donde circula un 12 % del comercio mundial–, para llevar los cargamentos al viejo continente.

Sin embargo, un nuevo problema surgió por los ataques lanzados por los rebeldes hutíes de Yemen contra varios transportadores. Esto ha obligado a que una veintena de navieras suspendan los envíos por esta ruta y amenaza con un nuevo atasco en el comercio mundial.

 

Tags: Canal de PanamáMaerskmercancíastransportetrenes
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Palacio Nacional de Guatemala cumple 80 años de su inauguración
Economía

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B
Economía

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Mayoría de partidos guatemaltecos firman el “acuerdo de paz”

Ministerio Público guatemalteco gira órdenes de arresto contra cuatro magistrados electorales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version