Los panameños destinan más dinero que el resto de Centroamérica para comprar alimentos

También tiene el costo de alquiler más caro de Centroamérica, en más de $1,000 en la Ciudad de Panamá.

Al menos $149 deben estar libres cada mes para la compra de alimentos en los hogares panameños, quienes reportan uno de los costos de vida más altos de Centroamérica, según un análisis de la firma Worldpanel by Numerator.

Dicho promedio se calculó a partir de una canasta de 49 categorías de alimentos y se situó como el más alto de Centroamérica, superando a Costa Rica tiene suele tener el título de ser el país más caro para vivir en la región.

El análisis retoma la base de datos Numbeo, que recoge precios de una canasta de servicios y productos de diferentes ciudades a nivel mundial. A partir de esta información, la consultora señala que en Costa Rica el promedio de la compra de alimentos es de $134 y en Guatemala de $108, mientras que en El Salvador se calculó en $104, Honduras de $91 y Nicaragua de $78.

La firma destacó que el valor de la canasta alimentaria subió aceleradamente en Centroamérica un 10 % en promedio, un porcentaje que llegó a un 13 % en El Salvador y se colocó como “uno de los países más afectados por el alto costo”.

Alquilar una vivienda en Panamá tampoco es fácil, con un promedio mensual de $1,142 en la capital. Notablemente más cara si se compara con el promedio de $256 en Nicaragua o los $281 en Honduras.

El índice de costo de la vida sitúa a Costa Rica con el valor más alto, de 53.5, seguido de Panamá con 45.29. Dicho indicador retoma los precios de vivienda, servicios, transporte y alimentación.

Costa Rica destaca como uno de los países más caros para comprar ciertos alimentos, como leche y frutas. Además, es más oneroso una salida a un “restaurante barato” de entre $10 y $12, mientras que en Honduras ronda los $5.88 y en Nicaragua los $4.91.

A pesar de estar entre los más caros, Costa Rica tiene uno de los salarios mínimos más altos de la región. Esta remuneración varía por ocupación desde los $729.86 hasta los $1,558.9.

Panamá también tiene el salario más alto, de $1,188 para el sector de aviación, pero su economía, como el resto de la región, se basa en un sector informal y de pequeñas empresas donde la remuneración ronda los $393.

Exit mobile version