• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Los bonos de El Salvador se disparan por acuerdo preliminar con el FMI

La cotización de los títulos de deuda salvadoreña alcanzó el mejor desempeño de los mercados emergentes.

7 agosto, 2024
in Economía
0
Edificio del Ministerio de Hacienda de El Salvador

Edificio del Ministerio de Hacienda de El Salvador

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El optimismo del mercado por un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se materializó este miércoles con un fuerte repunte en el precio de los bonos salvadoreños.

Los precios indicativos compilados por Bloomberg señalan que los títulos emitidos por El Salvador se colocaron en la sesión bursátil con las mayores alzas de los mercados emergentes. El bono con vencimiento para 2052 pasó de $0.026 a repuntar en $0.84, el desempeño más importante de un mes en un solo día, según la agencia especializada en finanzas.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, compartió una imagen de las cotizaciones de las economías emergentes, donde se visualiza que la nota con vencimiento para 2034 tenía el mejor desempeño.

El FMI anunció el martes que una misión, liderada por el economista Raphael Espinoza, llegó a un acuerdo preliminar con el gobierno de Nayib Bukele para implementar un programa que corrija las distorsiones de la deuda pública.

🇸🇻🚀 pic.twitter.com/f5OysYMXwE

— Nayib Bukele (@nayibbukele) August 7, 2024

Los analistas de JPMorgan Chase & Co recordaron a Bloomberg que el mercado ha esperado por “mucho tiempo” un acuerdo con el Fondo Monetario. “El comunicado apunta claramente a un cambio en los vientos a favor de esta expectativa, y muestra que las partes están cerca de un acuerdo final, que debería concretarse pronto”, añadieron.

Dicho acuerdo contempla un ajuste fiscal de 3.5 % del Producto Interno Bruto (PIB) durante tres años. Durante ese período, el gobierno deberá implementar medidas para racionalizar la masa salarial pública, crear espacio para el gasto social y priorizar infraestructura crítica, según el comunicado emitido por el FMI.

El plan también incluye el fortalecimiento de los colchones de reservas del sistema financiero, el principal financista del gobierno central con la emisión de deuda interna. Esto garantizará la coherente emisión de créditos para el sector privado y reducirá la dependencia del Ejecutivo de la banca, añadió el FMI.  

Las negociaciones entre el gobierno salvadoreño y el FMI han tenido altos y bajos. El acuerdo se esperaba para 2021, por $1,300 millones, pero las negociaciones se estancaron cuando la Asamblea Legislativa, de mayoría oficialista, destituyó a los magistrados de la Corte Suprema y al fiscal general. El tema se volvió más polémico cuando se aprobó la adopción del bitcoin.

Tags: BloombergbonosEl SalvadorFondo Monetario Internacional (FMI)JPMorgan Chase & CoNayib BukeleRaphael Espinoza
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Centroamérica se encamina a su menor crecimiento económico desde la pandemia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante la reunión en la que se concretó un crédito por $50 millones con la OPEP, para programas sociales.
Economía

Honduras adquiere crédito por $50 millones con la OPEP para programas sociales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Economía

Centroamérica recibió el 7.3 % de toda la inversión extranjera de Latinoamérica en 2024

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Miembros de la Misión Técnica de Taiwán en Guatemala, junto a personeros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, durante una visita de campo en Petén.
Economía

Taiwán y Guatemala impulsan instalación de laboratorio agrícola en Petén

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

A pesar del acuerdo con el FMI, El Salvador tiene el mayor riesgo de inversión en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Siguiente nota
Avianca es la única aerolínea que ha tomado esa medida.

Avianca no permitirá que pasajeros con parole humanitario aprobado aborden vuelos a EEUU

Newsletter

Premium Content

El expresidente de Costa Rica, Miguel Ángel Rodríguez (1998-2002), respalda a la oposición venezolana desde San José.

Expresidente de Costa Rica dice a venezolanos que su lucha debe ser “hasta el final”

4 agosto, 2024

Ministerio Público de Honduras presenta requerimiento por fraude en contratación de transporte electoral

31 marzo, 2025

Honduras incauta cargamento de fentanilo como “para inundar Centroamérica”

8 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version