Las artesanías elaboradas por los artesanos guatemaltecos se exportan a 26 países, aseguró el Comité Organizador de la Feria de Productos Hechos a Mano New World Crafts (NWC), que organizará en abril una feria para colocar a Guatemala como referente en la región.
Lucrecia de González, presidenta del comité parte de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), detalló que los artesanos exportaron más de $63 millones en 2024, una cifra que esperan superar en 2025.
La cadena de artesanos incluye también a diseñadores y comercializadores, que implementan buenas prácticas de manufactura para cumplir con el estándar de “un producto único”. Es un generador de empleos, principalmente para mujeres, jóvenes y población rural.
“A lo largo del tiempo, productos hechos a mano de los segmentos decoración de hogar, accesorios personales, souvenirs y proveedores han logrado llegar a alrededor de 26 países. La feria NWC 2025 ha sido clave para hacer la conexión comercial entre compradores especializados, artesanos, diseñadores y exportadores”, afirmó González.
La edición de 2025 de Productos Hechos a Mano reunirá a cerca de 5,000 familias artesanas con compradores internacionales, cuyo evento está programado para el 1 y el 2 de abril en Antigua Guatemala.
A la cita llegarán también más de 70 expositores de El Salvador, Belice, Honduras, Costa Rica y Panamá. “Consideramos que la feria es una oportunidad para que productores y diseñadores presenten sus creaciones a más de 40 compradores internacionales de mercados como Estados Unidos, Europa y Centroamérica”, sostuvo González.
Agexport detalló, por su parte, que los artesanos guatemaltecos presentarán nuevas colecciones de decoraciones de hogar, accesorios personales, regalos y souvenirs, que llevan “impregnados la cultura e historia de la región”.
La gremial indicó que al evento asistirán compradores de Mayan Gifts, A World of Craft, Intiearth, Worlds Apart, Ten Thousand Villages, Greater Good, Indigo, Farmhouse Pottery, Saffron & Poe, y Anthropologie.
Además, explicó que “varios expositores” participarán de la feria con el apoyo financiero del proyecto AL-INVEST Verde, de la Unión Europea.