• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

La restricción al ingreso de camarón a México pone en riesgo 5,000 empleos en Guatemala

El costo logístico para exportar camarones desde las granjas en Guatemala aumentó un 300 %, aseguró la gremial de exportadores.

10 febrero, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El cierre temporal a la importación de camarones de granjas provenientes de Centroamérica pone en riesgo a más de 5,000 empleos, advirtió la Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport).

La Dirección General Jurídica de Aduanas de México emitió el 23 de enero de 2024 una orden temporal para restringir el ingreso de camarones provenientes de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica en todas sus fronteras terrestres, aéreas y marítimas. La decisión se basa en un reclamo de los productores mexicanos que alegan que Centroamérica es un tránsito para el producto procedente de Ecuador.

Agexport explicó que México es el tercer socio comercial para la industria acuícola, principal sostén para la economía local de más de 20 comunidades de la Costa Sur. Solo en 2023 se exportaron más de tres millones de kilogramos, que ingresaron en la aduana de Ciudad Hidalgo, en Chiapas.

"De 2 días que tomaba exportar camarones a México, ahora va a llevar 20. Porque la ruta que consistía en 258km pasó a más de 1,250km solo en el territorio mexicano, más un viaje marítimo." @TriGabe #AgexportHOY https://t.co/VvEpWQd0zc

— AGEXPORT (@AGEXPORTGT) February 8, 2024

Gabriel Biguria, presidente de Agexport, se quejó que las autoridades mexicanas no han respondido las llamadas de las autoridades de Economía de Guatemala para mediar ante la resolución que “está rompiendo y alterando los acuerdos comerciales”.

Según la resolución de Aduanas de México, la restricción aplica a la frontera de Ciudad de Hidalgo, por lo cual los productores guatemaltecos que tienen listo el camarón para exportar han tenido que buscar vías alternas para cumplir con los contratos de entrega a través del Puerto Progreso de Castro, en Yucatán.

Agexport aseguró que los costos logísticos han aumentado un 300 % y se prolongó los tiempos de entrega de dos a 20 días. “Esta ubicación de entrada tiene un impacto significativamente negativo en la competitividad de la industria porque la ruta que consistía en 258 kilómetros pasó a más de 1,250 kilómetros solo en el territorio mexicano”, indicó Biguria.

José Miguel Valdez, exportador de camarones de Guatemala, aseguró que las autoridades de México certificaron a las granjas para la exportación del producto con permiso hasta 2025. Agexport señaló que las restricciones afectan además a 100,000 consumidores en México que se abastecen directamente de las compras en la región.

 

 

Tags: camaronesEmpleoërdidaExportaciónGuatemalaMéxico
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Nicaragua y Honduras, entre los 5 países del mundo donde las remesas superan 25 % del PIB

Por Equipo CA360
17 junio, 2025
El precio del petróleo subió entre 7 y 8% al iniciar el conflicto entre Israel e Irán.
Economía

Banco de Guatemala alerta que conflicto en Medio Oriente podría presionar precios del petróleo

Por Equipo CA360
17 junio, 2025
Álvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala.
Economía

Guatemala proyecta hasta $23,500 millones en remesas en 2025

Por Equipo CA360
16 junio, 2025
La consultora señaló que el 78 % de los hogares centroamericanos gestionan o batallan para llegar a fin de mes con el presupuesto, pero valoran las marcas que ofrecen calidad y confianza.
Economía

Centroamericanos compran con más cautela, llevan más productos, pero de marcas más baratas

Por Equipo CA360
16 junio, 2025
Economía

Guatemala y El Salvador integrarán aduanas el 18 de junio y apuesta a beneficios con el proceso

Por Equipo CA360
15 junio, 2025
Siguiente nota

Dictadura de Nicaragua insiste en asilo de expresidente panameño Martinelli

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Aumenta la extorsión en Honduras: al menos 300 mil hogares son víctimas del delito, dice informe

4 diciembre, 2024
Eric Jacobstein, Subsecretario adjunto para Centroamérica.

Subsecretario adjunto de EEUU para Centroamérica preocupado por ataques de fiscal a la democracia de Guatemala

15 septiembre, 2023

Canciller de Honduras “exige respeto” de EEUU y le pide no “intervenir” en decisiones internas

8 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version