• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

La inflación cede a 0.8 % en El Salvador y 3.8 % en Guatemala durante febrero

El Salvador se encamina a una deflación, al igual que en Costa Rica que cerró en -1.13 % en febrero.

9 marzo, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La inflación, el principal indicador de preocupación para los centroamericanos, cedió en febrero pasado a un 0.8 % en El Salvador y un 3.8 % en Guatemala.

El Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador informó que la inflación en la medición a 12 meses se redujo a su tasa más baja en tres años al llegar a 0.8 %, con lo cual suma 17 meses consecutivos de constantes reducciones.

La tasa de febrero pasado es 8.5 veces inferior en comparación con el 6.8 % reportado en el mismo mes de 2023, cuando se situó en 6.8 %.

Según la institución, en cuatro de las 12 actividades medidas en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) hubo deflación (caída de precios) de entre -0.89 % y -3.09 %.

De esta manera, El Salvador se encamina a regresar a un período de deflación como el registrado antes de la pandemia de covid-19. La firma de servicios financieros Exor estima que la tasa de inflación negativa rondará entre -1 % y -0.01 %.

Entretanto, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Guatemala detalló que la inflación se situó en 3.30 % en febrero de 2024, tres veces inferior a la tasa de 9.92 % reportada en el mismo mes de 2023.

El INE detalla que en el pasado mes en 138 productos no hubo variación en el precio, frente a 116 que mostraron una reducción y 183 que aumentaron. Entre los artículos que registraron incidencia positiva se encuentra la gasolina (0.14 %), cebollas (0.05 %) y carne fresca de res (0.01 %).

Las reducciones de precios fueron más evidentes en tomates frescos (0.05 %), huevo de gallina (0.05 %) y maíz (0.03 %).

Al margen, Costa Rica se mantiene en deflación con una tasa de -1.13 % en febrero. En la economía costarricense hubo reducciones en el precio del tomate, la gasolina y los paquetes turísticos al exterior.

 

Tags: alimentosCosfa RicaEconomíaEl SalvadorGuatemalainflaciónMercado
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Una imagen de la tumba descubierta.

Descubren en Panamá una tumba de 1,200 años llena de tesoros

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Xiomara Castro, de Honduras, y Bernardo Arévalo, de Guatemala, se reunieron con la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Bernardo Arévalo y Xiomara Castro se reúnen por separado con la nueva presidenta mexicana

1 octubre, 2024

Taiwán permitirá a becarios hondureños terminar su semestre 

29 marzo, 2023
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo (izquierda), junto al ministro de Finanzas, Jonathan Menkos,y el secretario de Comunicación, Santiago Palomo.

Gobierno de Bernardo Arévalo pedirá $19,215 millones de presupuesto para 2025

2 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version