• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

La carga movilizada en los puertos de Panamá creció 14 % en el primer semestre

En contraste, los puertos panameños recibieron 11 % menos de navíos entre enero y junio pasado.  

11 octubre, 2024
in Economía
0

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La carga movilizada en el sistema portuario panameño aumentó un 13.8 % en el primer semestre de 2024, a pesar de que llegaron menos buques a las costas, indica el último informe de la Oficina de Planificación Área de Estadísticas de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

Panamá se encuentra en un lugar privilegiado para el comercio internacional por el canal que conecta el Atlántico con el Pacífico, además de una red de puertos de los cuales 20 son estatales y 17 privados.

De enero a junio, los puertos panameños movilizaron 60.1 millones de toneladas métricas, al menos 7.2 millones adicionales en relación a los 52.8 millones reportados en igual período de 2023.

De la carga movilizada, más de 59.9 millones de toneladas corresponden a puertos privados, un 99.7 %, mientras que los estatales transportaron 217,028 toneladas, un 0.3 %.

El crecimiento en la carga ocurrió mientras la llegada de naves se redujo un 11 % en el primer semestre del año. De acuerdo con el informe de AMP, las terminales recibieron 45,416 barcos, con una disminución de 5,686 navíos, en relación a los 51,002 barcos reportados en 2023.

La mayor caída en la llegada de naves se reportó en los puertos estatales, equivalente a 21.8 %, mientras que en los privados la reducción fue de 3.2 %.

“En relación a los tipos de naves que llegan a los puertos privados de los litorales pacífico y atlántico, los portacontenedores son los que en gran medida arribaron a nuestros puertos, correspondiente a un total de 2,825 para el periodo enero-junio 2024”, señala el informe.

La institución reporta que la carga a granel (mercancías en grandes cantidades) creció un 8.9 % a junio después de que los puertos movilizaron 27.6 millones de toneladas, mientras que la contenerizada aumentó un 19.4 %. En contraste, la general se derrumbó un 33 %.

La AMP también señala que los puertos recibieron 130 cruceros en los primeros seis meses del año, un 5.6 % inferior respecto a los 138 de 2023.

Panamá inició esta semana la temporada de cruceros 2024-2025 con la llegada del buque “Brilliance of the Seas” al Canal de Panamá, que se encuentra en etapa de recuperación de la operación después de que en 2023 redujera a su mínimo el cruce de unidades por una severa sequía. Para este año, las autoridades esperan que más de 200 cruceros pasen por el estrecho, que dejarán $42 millones de ingresos a la economía.

Tags: Autoridad Marítima de Panamá (AMP)crucerosPanamáPuertos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Centroamérica sumó $3,600 millones en anuncios de inversión tecnológica en una década

Por Equipo CA360
18 julio, 2025
José Raúl Mulino, presidente de Panamá.
Economía

Presidente llama a la calma y asegura que Panamá avanza con responsabilidad económica

Por Equipo CA360
17 julio, 2025
Puerto Balboa en Panamá, uno de los dos que son operados por la firma china Ck Hutchison.
Economía

China amenaza con bloquear venta de 43 puertos, incluyendo dos panameños

Por Equipo CA360
17 julio, 2025
El turismo e inversiones en Nicaragua muestran tendencia a la baja.
Economía

Turismo e inversión extranjera muestran señales de debilitamiento en Nicaragua

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Instalaciones de la naviera Maersk en Panamá.
Economía

Naviera Maersk inaugura centro logístico en Panamá para fortalecer distribución en América Latina

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Siguiente nota
Puesto de Migración en el aeropuerto La Autora de Guatemala (fotografía de archivo).

Corte de Constitucionalidad de Guatemala anula provisionalmente multas de $3 mil a las aerolíneas

Newsletter

Premium Content

La medallista olímpica guatemalteca, Adriana Ruano, recibe del presidente del Congreso, Nery ramos, y de la diputada Karina Paz, su condecoración entregada or el Congreso.

Medallistas olímpicos guatemaltecos reciben condecoraciones del Congreso

27 agosto, 2024

Influenza y dengue provocan baja en asistencia de alumnos en las escuelas de Tegucigalpa

8 julio, 2023
La última crisis de Cuba ha llevado a los observadores a cuestionar la viabilidad del régimen, y muchos se preguntan si ahora podría ser el momento de que el gobierno comunista de Cuba se reforme o se derrumbe.

¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

8 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version