• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

La canasta de consumo masivo subió 14.5 % en Centroamérica en el último año

Un estudio de Kantar señaló que el impulso se debe al incremento en Costa Rica y Panamá.

24 noviembre, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La canasta de productos masivos en Centroamérica experimentó un crecimiento interanual de un 14.5 % en valor monetario a septiembre de 2024, reveló un estudio de la firma consultora Kantar.

El Consumer Insights correspondiente al tercer trimestre de 2024, elaborado por la división de Worldpanel de Kantar, señala que la inflación ha desacelerado en Centroamérica, así como el costo de la canasta de alimentos y bebidas. Sin embargo, hizo hincapié en que las variaciones mensuales rompen la tendencia, como en julio cuando hubo incrementos significativos en toda la región centroamericana.

En valor monetario, la compra de la canasta de consumo masivo subió un 14.5 % a septiembre pasado, una variación impulsada por un 17.9 % de repunte en Costa Rica y un 17.7 % en Panamá.

Guatemala tiene la tercera variación más importante, con un incremento de un 15 %, seguido de El Salvador con un 13.3 %, Honduras con un 9.6 % y Nicaragua con un 6.5 %.

En volumen de compras, en tanto, los centroamericanos aumentaron solo un 4.5 %. Costa Rica y Panamá tienen la mayor participación, con crecimientos de un 8.5 % y un 6.4 %, respectivamente.

En Guatemala, el volumen de compra de productos de consumo masivo aumentó un 7.8 %, mientras que en Honduras fue de un 2.3 %. En El Salvador apenas subió un 0.2 % y en Nicaragua se reportó una contracción de un 1.5 %.

“Este crecimiento se debe porque las ventas a granel han aumentado un 10 %, siendo Panamá el que más aporta al desarrollo del volumen por acto, mientras que los productos de tamaño mediano son impulsados por Guatemala y El Salvador con 9.7 %”, indicó Kantar en su análisis.

La firma señaló que los productos de pequeñas dimensiones pierden relevancia, con una contracción de 5.8 % en la demanda, principalmente en Honduras y Guatemala.

Los centroamericanos sostuvieron sus compras en el tercer trimestre en productos de cuidado del hogar (8.5 %), alimentos (17.1 %) y lácteos (13.4 %).

En el grupo de alimentos, los que más registraron crecimientos corresponden a carnes frescas, pescado y mariscos, pollo fresco y pastelitos. En lácteos hubo mayor demanda en leche condensada, quesos y yogurt.

El informe destacó que los “hogares centroamericanos están aumentando su intensidad de compra en carnes y en el cuidado de la mascota, mientras tiende a stockearse (acumular) de productos básicos”, indicó Vivian Gálvez, gerente general de Kantar CariCAM.

La demanda de bebidas se concentró en té líquido listo para beber, café tostado instantáneo y cerveza, mientras que en el cuidado personal sobresalieron tratamientos para cabello, acondicionador y enjuague bucal.

 

 

 

Tags: canastaaCentroaméricaconsumoKantar
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La población ocupada en Costa Rica alcanzó los 2.23 millones de personas.
Economía

La fuerza laboral costarricense suma 2.4 millones de personas y el desempleo es del 7.3%

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Ciudad de Panamá (imagen de archivo, con propósitos ilustrativos).
Economía

Panamá lidera ranking de prosperidad en Centroamérica, según informe 2025

Por Equipo CA360
13 junio, 2025
La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, junto al ministro de Comercio e Industria de Panamá, Julio Moltó.
Economía

Panamá acepta acuerdo sobre subvenciones a la pesca de la Organización Mundial del Comercio

Por Equipo CA360
12 junio, 2025
Economía

Comisionado británico visitará Guatemala para estrechar lazos comerciales

Por Equipo CA360
12 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

FMI desembolsa $160 millones a Honduras tras tercera revisión de acuerdos fiscales

Por Equipo CA360
12 junio, 2025
Siguiente nota
Una calle de Managua, Nicaragua.

FMI advierte de freno en la economía de Nicaragua por falta de trabajadores ante ola de migración

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Canciller de Honduras reclama a congresista de EEUU por “intervencionista” y alinearse con “representantes narcos”

28 junio, 2024
Bernardo arévalo, presidente de Guatemala.

Arévalo anuncia que fuerzas de seguridad no acatarán órdenes “ilegales” de la Fiscalia

18 noviembre, 2024

Empresarios hondureños advierten de apagones a partir de marzo de 2024

13 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version