• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

FMI advierte de freno en la economía de Nicaragua por falta de trabajadores ante ola de migración

El Fondo pidió mejorar el Estado de Derecho y advirtió que el crecimiento económico se moderará también por menores decisiones de inversión privada. 

24 noviembre, 2024
in Economía
0
Una calle de Managua, Nicaragua.

Una calle de Managua, Nicaragua.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la dinámica económica de Nicaragua será afectada por la ola de migración y las decisiones “prudentes” de inversión privada.

Al cierre de la revisión del Artículo IV, liderada por Alina Carare, el FMI señaló que Nicaragua ha mantenido un desempeño económico abierto y resiliente, respaldado en políticas macroeconómicas prudentes y flujos de remesas muy sólidos.

El producto interno bruto (PIB) real creció un 4.5 % en 2023 y en el primer semestre de 2024, aunque el FMI prevé que en el mediano plazo se modere a un 3.5 % dada la “menor contribución de la mano de obra debido a la emigración reciente y a decisiones prudentes de inversión privada”.

Desde el estallido de la crisis política, en abril de 2018, Nicaragua entró en una profunda crisis migratoria exacerbada por la represión de la dictadura Ortega-Murillo contra los críticos, periodistas, religiosos y activistas.

El alto flujo de migración se refleja en una entrada sólida de remesas que posiciona a Nicaragua como uno de los países más dependientes de estos ingresos, que representaron 26 % del PIB en 2023 y crecieron un 23 %.

Piden mejorar estado de derecho

La misión técnica del FMI visitó Managua del 11 al 22 de noviembre, donde se reunió con el presidente del Banco Central, Ovidio Reyes; el viceministro de Finanzas, Adrián Chavarría, y otros altos funcionarios y representantes de la comunidad internacional.

En un comunicado emitido al cierre de la visita, el FMI pidió recomendó “mejorar significativamente el estado de derecho y salvaguardar la independencia judicial para apoyar la confianza de los inversionistas. Las recientes acciones que afectan los derechos de propiedad y las reacciones a las sanciones internacionales pueden obstaculizar las decisiones de inversión”.

 Además, el Fondo destacó que la tasa de pobreza estimada mantiene una disminución, mientras que la inflación es “baja y estable”, así como hay “acumulación fuerte” de reservas internacionales para absorber los shocks.

Añadió que la combinación de políticas es adecuada y son bienvenidos los esfuerzos de las autoridades para fortalecer el mecanismo de transmisión monetaria. Sin embargo, consideró que es importante la profundización y estabilidad financiera.

Para el sistema financiero, la misión técnica recomendó dar seguimiento a los activos en dificultades y los préstamos morosos, alinear el marco de preparación para las crisis con prácticas internacionales y fortalecer las medidas de mitigación de riesgos.

La misión técnica también señaló que las autoridades han tomado medidas para mejorar el marco anticorrupción de acuerdo con las anteriores recomendaciones, pero se deben alinear con mejores prácticas internacionales para detectar y castigar la corrupción.

Nuevamente, el FMI insistió en que es “necesario” trabajar en mejorar la calidad de las cuentas nacionales para mantener la puntualidad de la publicación de las estadísticas.

 

 

Tags: Daniel Ortegadictadura Ortega-MurilloFMIinversiónMigraciónNicaraguaProducto Interno Bruto (PIB)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Centroamérica se encamina a su menor crecimiento económico desde la pandemia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante la reunión en la que se concretó un crédito por $50 millones con la OPEP, para programas sociales.
Economía

Honduras adquiere crédito por $50 millones con la OPEP para programas sociales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Economía

Centroamérica recibió el 7.3 % de toda la inversión extranjera de Latinoamérica en 2024

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Miembros de la Misión Técnica de Taiwán en Guatemala, junto a personeros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, durante una visita de campo en Petén.
Economía

Taiwán y Guatemala impulsan instalación de laboratorio agrícola en Petén

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

A pesar del acuerdo con el FMI, El Salvador tiene el mayor riesgo de inversión en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Siguiente nota

Panamá lanza licitación para elaborar un plan maestro de ferrocarril

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La dictadura Ortega-Murillo ha perseguido a connotadas mujeres nicaragüenses.

La Casa Blanca reconoce a nueve activistas nicaragüenses con el Premio Internacional a las Mujeres de Coraje 2024

1 marzo, 2024

Universidad Nacional de Honduras amanece tomada en reclamo a sus autoridades

15 agosto, 2023

A la contaminada Tegucigalpa se sumarán los polvos del Sahara

8 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version