martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

La actividad económica se desacelera en Centroamérica

La Secretaría del Consejo Monetario reporta que la actividad económica desaceleró en toda la región, con excepción de Guatemala.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
9 agosto, 2024
in Economía
0
La actividad económica se desacelera en Centroamérica

Imagen utilizada con propósitos ilustrativos.

391
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La actividad económica de Centroamérica experimentó en los primeros cinco meses del año una fuerte desaceleración, principalmente por un freno en la economía de Panamá y El Salvador, revela la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca).

El último informe sobre el desempeño del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) señala que la dinámica productiva de Centroamérica y República Dominicana registró un crecimiento interanual de 3.97 % en mayo de 2024, inferior a la tasa de 4.93 % reportada en el mismo período de 2024.

Te puede interesar

Panamá será el país que más crecerá en 2025 y El Salvador el de menor crecimiento en C.A., según el FMI

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

El IMAE es una medición mensual de diferentes sectores que conforman el Producto Interno Bruto (PIB). Es una fotografía de corto plazo y permite anticipar cómo será la evolución de la economía.

#EconomíaCentroamericana #EconomíaDominicana
En mayo de 2024, la variación interanual del IMAE de la región CARD se ubicó en 3.97%, mientras, en términos acumulados se registró un crecimiento de 4.22 %.
➡️Consultar en: https://t.co/BYy2niOAuc pic.twitter.com/zgIsrqTS5i

— SECMCA (@secmca) August 7, 2024

La desaceleración en la actividad económica responde sobre todo a Panamá, donde la IMAE se colocó en 3.95 % en mayo de 2024, al menos 2.1 veces inferior en comparación con el 8.43 % reportado en el mismo período de 2023.

Este bajo desempeño fue advertido por los economistas y los multilaterales debido al cierre del yacimiento de cobre más grande de Centroamérica desde noviembre de 2023, que representaba 75 % de las exportaciones y 5 % del PIB. El paro de la mina lastra la economía panameña de ser la de mayor crecimiento en 2023 a ocupar el último puesto en Centroamérica en 2024.

Costa Rica –que fue la segunda economía de mayor crecimiento en 2023– registró un crecimiento del IMAE a 5.23 % en mayo pasado, lejos de la tasa de 8.01 % en el mismo mes de 2023.

Dinámica de las economías del norte centroamericano  

El Salvador muestra resultados más alarmantes: el IMAE pasó de 5.35 % a 0.30 % entre mayo de 2023 y mayo de 2024, una reducción en el crecimiento interanual de 17.8 veces.

#EconomíaCentroamericana #EconomíaDominicana
¿Cuál ha sido el resultado del balance comercial para la región de Centroamérica y República Dominicana?
Si desea conocer en qué consiste el balance comercial y el comportamiento presentado para la región de CARD en el último año, los… pic.twitter.com/uPw9QPECN8

— SECMCA (@secmca) August 7, 2024

Honduras también mostró una desaceleración, pero mucho más suave que su vecina economía, tras registrar un IMAE en 3.22 % interanual en mayo, 0.21 puntos porcentuales más bajo que la tasa de 3.43 % de mayo de 2023.

El IMAE de Nicaragua bajó de 5.69 % a 3.44 %, una reducción de 2.2 % en el último año.

Guatemala fue la excepción, pues su actividad económica pasó de un crecimiento de 3.81 % en mayo de 2023 a una tasa de 4.41 % en el mismo período de este año. De igual manera, República Dominicana aumentó de 2.45 % a 4.28 %.

Según la Secmca, Costa Rica registró una contracción en el sector de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, de 7.39 %; en el caso de El Salvador hubo crecimiento negativo en información y comunicaciones, de 0.92 %, así como construcción de 8.38 %.

Honduras también mostró una contracción en agricultura, de 0.7 %; industrias manufactureras de 3.39 %; y otras actividades de 13.91 %. Entretanto, en Nicaragua hubo reducciones de 10.5 % en la explotación de minas y canteras; otras actividades de 0.79 %; y pesca y acuicultura de 3.37 %.

 

 

 

Tags: CentroaméricaConsejo Monetario CentroamericanodesaceleraciónEconomía
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ciudad de Panamá
Economía

Panamá será el país que más crecerá en 2025 y El Salvador el de menor crecimiento en C.A., según el FMI

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Palacio Nacional de Guatemala cumple 80 años de su inauguración
Economía

Fitch eleva la calificación de Guatemala a BB+ por crecimiento estable

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B
Economía

Costa Rica saca de circulación billetes de mil colones de series A y B

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Adolescente estadounidense pierde una pierna tras ataque de tiburón en Belice

Adolescente estadounidense pierde una pierna tras ataque de tiburón en Belice

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version