• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Inversión extranjera en Costa Rica se desplomó un 25 % en el primer trimestre del año

Procomer atribuye la caída a una mayor cautela de los inversionistas por la coyuntura internacional.

2 julio, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica sufrió un revés en el primer trimestre del año con la caída de un 25 % en el ingreso de inversión extranjera directa (IED), que el gobierno atribuye a la cautela en los inversionistas por la incertidumbre en el mercado internacional.
De enero a marzo, la inversión extranjera sumó $921 millones, al menos $314 millones en relación con los $1,235 millones reportados en igual período de 2024, según el Banco Central de Costa Rica.
Los resultados ponen una alerta en el mercado después de que el año pasado el flujo de capital extranjero creciera un 14 % al sumar $4,322 millones, con lo cual se colocó como el país de mayor interés para los inversionistas en la región con una participación de un 36 % del total captado en Centroamérica.
La caída se explica por el menor ingreso de capital en las zonas francas, que captaron $417.3 millones, un 50.1 % menos en comparación con los $836.8 millones registrados en el primer trimestre del año pasado.
El régimen definitivo, en tanto, aumentó un 129.5 % al pasar de $94.8 millones el año pasado a $217.6 millones.
Al respecto, Laura López, gerente de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), restó que la caída genere una preocupación, ya que responde a “coyunturas que se han manifestado antes y siempre vemos una reacción en los montos”.
“Me da indicios de que la situación internacional de incertidumbre, de aranceles, de conflictos geopolíticos de diferente índole sí está generando que los inversionistas pausan sus decisiones de inversión”, cita El Observador a la funcionaria.
López también atribuyó esta caída a que las empresas establecidas en Costa Rica envían dinero prestado a sus casas matrices porque se registró la salida de $500 millones en calidad de créditos.
En una entrevista de Diario Extra, la portavoz de la agencia aseguró que las empresas con la que venían trabajando para aumentar operaciones mantienen el compromiso, con 11 proyectos de inversión anunciados en los que va del año.
La caída no desanima las proyecciones de Procomer, fijadas en junio de 2023, de traer a 200 nuevas empresas para 2026, que creen más de 100,000 empleos y generen $12,950 millones.
De esa meta, a la fecha llevan 131 empresas con $8,500 millones.

Tags: CaídaCosta RicaInversión extranjera
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Panamá asiste por primera vez a cumbre de Mercosur como Estado Asociado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Imagen con propósitos ilustrativos.
Economía

Washington aprueba impuesto del 1 % a remesas pese a fuerte oposición interna

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Economía

Centroamérica se encamina a su menor crecimiento económico desde la pandemia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante la reunión en la que se concretó un crédito por $50 millones con la OPEP, para programas sociales.
Economía

Honduras adquiere crédito por $50 millones con la OPEP para programas sociales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Economía

Centroamérica recibió el 7.3 % de toda la inversión extranjera de Latinoamérica en 2024

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Panamá reportó al menos 10 arrestos de miembros de una red de corrupción.

Desmantelan red de corrupción integrada por funcionarios que desvió más de medio millón de fondos públicos en Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Asamblea Nacional de Nicaragua.

Aprueban reforma constitucional que somete a la policía al dictador de Nicaragua

5 julio, 2023
Bernardo Arévalo saluda a la fiscal general, Consuelo Porras (fotografía de archivo).

Arévalo insiste en que reforma de ley es la salida para remover a fiscal guatemalteca

8 mayo, 2024

Director de policía guatemalteca reconoce problemas de corrupción y el impacto de las pandillas

22 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version