jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Informe EEUU elogia mejora en clima de inversión en Guatemala pero señala retos retos como la corrupción y la burocracia.

El país registró un crecimiento económico del 3.7 % en 2024 y ha fortalecido su posición como principal economía de Centroamérica, pese a desafíos como la corrupción, leyes complejas, decisiones judiciales contradictorias

Equipo CA360 Por Equipo CA360
28 septiembre, 2025
in Economía
0
Inflación en Guatemala cerraría en 3.39 % en 2025 y crecimiento económico en 3.6%, según analistas privados

Una vista de la zona 10 de la capital guatemalteca.

381
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guatemala se consolidó en 2024 como la economía más grande de Centroamérica, con un Producto Interno Bruto (PIB) de $113.2 billones y un crecimiento de 3.7 %, según el más reciente informe del Departamento de Estado de Estados Unidos. El país continúa siendo un destino clave para la inversión extranjera, impulsado por su cercanía con Estados Unidos, su diversificación productiva y sus tratados comerciales.

El informe destaca que durante el año, el país captó $4,322 millones en inversión extranjera directa (IED), un aumento del 5.2 % respecto a 2023. Estados Unidos es su principal socio económico, y más de 200 empresas extranjeras mantienen operaciones activas, amparadas en los beneficios del tratado CAFTA-DR. Sectores como manufactura, servicios financieros, telecomunicaciones y reparación de vehículos han liderado la atracción de capital en los últimos tres años.

Te puede interesar

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

El Departamento de Estado elogia al gobierno del presidente Bernardo Arévalo por mejorar el clima de negocios con reformas que incluyen un nuevo código de ética para empleados públicos, unidades de probidad en varios ministerios y la digitalización de procesos. Estas acciones, según Transparencia Internacional, permitieron a Guatemala mejorar su posición en el Índice de Percepción de la Corrupción por primera vez desde 2013.

En junio de 2024, se lanzó la Estrategia Nacional de Atracción de Inversión Extranjera Directa, orientada a captar capital hacia sectores de alto potencial. El informe también resalta la implementación del plan Guatemala Moving Forward, una alianza público-privada que busca acelerar el crecimiento económico y la creación de empleos.

El informe señala que a pesar de estos avances, las empresas extranjeras aún enfrentan obstáculos significativos: leyes complejas, decisiones judiciales contradictorias, trámites burocráticos extensos y corrupción, especialmente a nivel local. Estados Unidos ha expresado preocupación por la falta de aplicación efectiva de las leyes laborales y ambientales en el marco del CAFTA-DR.

Estados Unidos destaca que uno de los avances más importantes fue la aprobación de la Ley de Competencia en noviembre de 2024, que prohíbe prácticas anticompetitivas y crea una autoridad autónoma para su implementación. Algunas disposiciones entraron en vigor en enero de 2025 y otras, como la defensa de la libre competencia y regulaciones sobre concentraciones económicas, lo harán en diciembre de este año.

Guatemala cuenta con una plataforma digital de registro empresarial que permite constituir una sociedad mercantil en solo dos días hábiles, y una sociedad de responsabilidad limitada entre cuatro y seis días. Los costos estimados son de $26 y $29, respectivamente, para capitales de hasta $63,857. Aun así, obtener licencias ambientales, sanitarias o agrícolas puede añadir demoras significativas.

El país mantiene atractivos programas de incentivos fiscales para sectores exportadores como maquilas, servicios BPO y zonas francas. Las empresas que se instalan en zonas económicas especiales como ZOLIC obtienen exenciones del impuesto sobre la renta por 10 años, así como beneficios fiscales para la importación de maquinaria y materias primas.

 

 

Tags: ArévaloBernardo ArévaloCAFTA-DRCorrupciónCrecimiento económicoDepartamento de EstadoEE. UU.GuatemalainversiónInversión extranjeraLey de Competenciareformas económicasZOLICzonas francas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
El precio de la energía eléctrica se reduciría hasta 16 % si se incorpora más generación renovable en Centroamérica
Economía

BID habilita $800 millones para impulsar proyectos de energía limpia en Centroamérica y la Amazonía

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Siguiente nota
El Salvador recibe 91,000 turistas extranjeros durante las fiestas agostinas 2025, superando proyecciones

EEUU elogia a El Salvador por mejorar su clima de inversión y de seguridad, pero señala dificultades

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version