• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Honduras canalizó más de $17,900 millones en subasta de divisas en 2023

El Banco Central defendió que la inyección de dólares permitió a la economía hondureña crecer de entre un 3 % y un 3.5 %.

15 enero, 2024
in Economía
0
Banco Central de Honduras.

Banco Central de Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

El Banco Central de Honduras (BCH) registra que más de $17,900 millones fueron canalizados a través de subastas de divisas durante el 2023.

Joselito Vega, subgerente técnico del BCH, detalló que esta suma se gestionó a través del sistema financiero nacional, equivale a 441,300 millones de lempiras o un 50 % del Producto Interno Bruto (PIB) hondureño.

“Está inyección de divisas permitió dinamizar la economía”, aseguró Vega, al recordar que en promedio se gestionaron $1,500 millones para los empresarios que solicitaron dólares para honrar sus obligaciones en el exterior. “Fueron distribuidos de manera equitativa entre todos los demandantes que presentaron sus posturas y que presentaron también la información adicional de respaldo”, señaló en un vídeo compartido en redes sociales.

El Subgerente Técnico del @BancoCentral_HN licenciado Joselito Vega, detalla el monto de divisas adjudicado al cierre de 2023, asimismo, explica el marco legal que faculta al @BancoCentral_HN para solicitar información respaldo y para autorizar a las instituciones a negociar… pic.twitter.com/i1r3vNz1Nj

— Secretaría de Prensa de Honduras (@gobprensaHN) January 15, 2024

En diferentes ocasiones, los empresarios se quejaron en 2023 de la escasez de dólares para cumplir sus obligaciones, pues el Banco Central solo cubría un 25 % de la demanda a través de operaciones reguladas en el sistema financiero o en subastas.

Según el Banco Central, la mayor proporción de divisas se destinó para el comercio con más de $5,600 millones, mientras que las personas naturales demandaron $2,500 millones que se utilizaron principalmente para gastos de viajes, pago de tarjetas de crédito o servicios de entretenimiento (Netflix o Spotify).  Además, la industria farmacéutica y droguería requirió $425 millones.  

Vega defendió que la inyección de dólares permitió que la economía hondureña creciera entre un 3 % y un 3.5 % al término de 2023, una tasa que coloca al país centroamericano con el cuarto crecimiento más importante en el istmo, superado por Costa Rica, Panamá y Guatemala.
El Banco Central tiene una asignación diaria de hasta $2 millones para los agentes cambiarios, que demandan menos de $10,000 en divisas y que no participan en subastas.

Tags: 2023Banco CentralDivisasdólaresHonduras
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota

Expresidente hondureño ironiza que a cárcel que construirán en islas irán actuales funcionarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Margaret Satterthwaite, relatora especial de Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados.

ONU urge a la fiscal general cesar persecución contra operadores de justicia y defensores de derechos humanos en Guatemala

23 mayo, 2025

Panamá pierde con Jamaica y se acaban los sueños de avanzar en Mundial Femenino

29 julio, 2023
Los agricultores en Honduras muestran preocupación pot las lluvias irregulares en el país, que podrían afectar sus cosechas (imagen con propósitos ilustrativos, arcivo).

Agricultores hondureños se movilizan ante crisis por falta de lluvias

9 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version