• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala prevé más de $1,650 millones de inversión extranjera en 2024

El Banguat prevé que el ingreso de capitales extranjeros aumente en $98 millones respecto a 2023 gracias a que toda la “macroeconomía es positiva”.

18 mayo, 2024
in Economía
0
Fachada del Banco de Guatemala en la capital guatemalteca.

Fachada del Banco de Guatemala en la capital guatemalteca.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La inversión extranjera directa (IED) con destino a la economía guatemalteca superará los $1,650 millones al término de 2023, según proyecciones actualizadas por el Banco (Central) de Guatemala (Banguat).

Álvaro González Ricci, presidente del Banguat, actualizó al alza la perspectiva en la captación de capitales extranjeros, que a inicios del año previó fuera en $1,620 millones. De cumplirse la perspectiva, el ingreso de IED aumentaría en cerca de $98 millones respecto a los $1,552 millones recibidos al término de 2023.

La perspectiva se basa en que “toda la macroeconomía es positiva”, indicó el titular del Banguat.

El registro del banco central documenta que la IED de 2023 creció un 7.4 %, equivalente a $110.2 millones adicionales frente a los $1,442.1 millones de 2022.

Con esta cifra, Guatemala fue el tercer país con mayor atracción de inversión extranjera, por detrás de Costa Rica que captó un poco más de $3,921 millones y Panamá con $2,014 millones.

González reconoció que, si bien la perspectiva es alentadora para 2024, es “poco para generar suficientes fuentes de trabajo”, cita el oficialista Diario de Centro América. Según el funcionario, para atraer a los inversionistas se debe invertir en infraestructura logística básica, sobre todo en carreteras, puertos y aeropuertos. Después, se tiene que crear mayor certeza jurídica para “transmitir confianza”.

La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) señala que la inversión extranjera en Guatemala representa un 16 % del Producto Interno Bruto (PIB), por debajo del promedio latinoamericano fijado en 22 %.

De igual manera, Banguat prevé que la economía guatemalteca crezca un 3.5 % en 2024, una tasa superior al promedio latinoamericano que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) prevé en un 2.1%.

En el ranking de la Cepal para Centroamérica, Guatemala sería la cuarta economía de mayor desempeño en la región. Los líderes serán Costa Rica (3.9 %), Nicaragua (3.5 %) y Honduras (3.5 %), mientras que Guatemala (3.4 %), El Salvador (3%) y Panamá (3 %) queda a la cola.

 

 

Tags: Banco de GuatemalaComisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)Costa RicaDiario de CentroaméricaFundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa)Guatemalainversión extranjera directa (IED)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Jose Ramón Icaza, ministro para Asuntos del Canal de Panamá.
Economía

El Canal de Panamá ha sumado al tesoro panameño $28,000 millones en 25 años

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Aeródromo de Puerto Barrios, en el departamento caribeño de Izabal.
Economía

Guatemala busca convertir aeródromo de Puerto Barrios en aeropuerto internacional

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Ciudad de Panamá (imagen de archivo, con propósitos ilustrativos).
Economía

Parlamento Europeo frena propuesta para sacar a Panamá de lista de riesgo por lavado de dinero

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El asesor de proyectos SICA-Taiwán, Óscar Liang, junto a los asistentes al primer intercambio del Mundo Maya, realizado en Placencia, Belice.
Economía

Taiwán reafirma su compromiso con el desarrollo turístico del Mundo Maya y el fortalecimiento del SICA

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Imagen utilizada con propósitos ilustrativos.
Economía

Las exportaciones de Centroamérica a China cayeron 56.8 % en 2024

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Siguiente nota
Un avión de Ghadames Airlines, una aerolínea libia con sede en Trípoli, ha estado llegando a Nicaragua con migrantes irregulares.

Aumenta arribo de vuelos de Libia a Nicaragua en abierto desafío a Estados Unidos

Newsletter

Premium Content

Presidenta de Honduras arremete contra la ONU por defender a activista anticorrupción

21 julio, 2023

Belice tuvo inflación de 6.2% en 2022

17 enero, 2023
Imagen de la audiencia de revisión de escrutinio este jueves en el Parque de la Industria en la capital guatemalteca.

Guatemala terminaría hoy revisión de resultados electorales

6 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version