martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala detectó $1,000 millones en transacciones sospechosas de lavado de dinero en 2023

Las transacciones analizadas por la Intendencia de Verificación Especial crecieron en casi un 100 % respecto a 2022.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
31 diciembre, 2023
in Economía
0
Guatemala detectó $1,000 millones en transacciones sospechosas de lavado de dinero en 2023
396
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Intendencia de Verificación Especial (IVE) de Guatemala registró un abrupto incremento en las transacciones sospechosas de blanqueo de capitales en 2023, que superaron los $1,000 millones (unos 7,802 millones de quetzales).

La IVE es una unidad de inteligencia financiera al margen de las leyes contra el lavado de dinero y prevención del financiamiento del terrorismo, adscrita a la Superintendencia de Bancos. Esta oficina recibe alertas de operaciones sospechosas canalizadas por las instituciones financieras reguladas, como bancos, aseguradoras, casas de cambio, cooperativas e incluso joyerías. Dichos casos son remitidos al Ministerio Público para su investigación y judicialización.

Te puede interesar

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

De acuerdo con las estadísticas, actualizadas hasta el 26 de diciembre, el monto de transacciones sospechosas de 2023 representa un aumento de un 99.7 % respecto al total de 2022, cuando la IVE documentó 3,906.8 millones de quetzales (casi $5,000 millones).

La IVE registra que los montos defraudados han aumentado en los últimos cinco años, desde los 2,356 quetzales (unos $300 millones) en 2018. En 2019 se documentaron $408 millones, aunque en 2020 se redujeron a $323 millones, atribuido a que ese año el movimiento de dinero fue menor por los esquemas de confinamiento debido al covid-19. En 2021, volvieron a crecer a $783 millones.

El número de transacciones sospechosas también aumentó un 12.4 %, pasando de 5,575 al cierre de 2022 a 6,269 al 26 de diciembre de 2023.

Según la institución, el número de personas involucradas en las operaciones sospechosas llegó a 2,680, un aumento de un 11.9 % respecto a los 2,293 ciudadanos investigados en 2022. De igual manera, se registraron 19 informes de extinción de dominio, valorados en 309.5 millones de quetzales ($39 millones).

 

Tags: GuatemalaIntendencia de Verificación Especial (IVE)lavado de dineroSuperintendencia de bancostransacciones sospechosas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
La cotización del dólar en su nivel más bajo en ocho años en Costa Rica

Analistas advierten que el dólar disminuirá aún más frente al color costarricense

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version