Guatemala busca convertir aeródromo de Puerto Barrios en aeropuerto internacional

El plan incluye modernizar infraestructura y abrir rutas para dinamizar turismo y comercio.

Aeródromo de Puerto Barrios, en el departamento caribeño de Izabal.

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) de Guatemala, a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y en coordinación con el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), presentó la hoja de ruta para transformar el Aeródromo de Puerto Barrios en una nueva conexión aérea internacional para el Caribe guatemalteco.

La estrategia fue anunciada durante una visita técnica al aeródromo y establece fases para modernizar y ampliar sus capacidades operativas, con el propósito de abrirlo al tráfico aéreo internacional y atraer nuevas aerolíneas comerciales.

Como parte de este proceso, delegados de la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (Cocesna) entregaron oficialmente un sistema VOR, una radioayuda para navegación que permitirá ubicar con precisión las aeronaves, garantizar vuelos seguros en rutas establecidas y optimizar la aproximación y orientación de los aviones.

Autoridades del CIV y representantes del sector turismo destacaron que esta iniciativa fortalecerá la economía local de Puerto Barrios, facilitando la llegada de turistas y consolidándolo como un destino estratégico con alto potencial comercial, logístico y turístico.

El proyecto forma parte del segundo eje del Plan Conecta 2025, que busca modernizar la red aeroportuaria del país y acercar la conectividad aérea a más regiones con un enfoque competitivo, descentralizado y sostenible, generando nuevas oportunidades de empleo, inversión y desarrollo para Izabal y municipios vecinos.

 

Exit mobile version