Taiwán reiteró su respaldo al Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y a la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA) durante su participación en el Primer Intercambio del Mundo Maya, celebrado recientemente en la localidad costera de Placencia, Belice. La iniciativa se desarrolló en el marco del Programa Intersectorial de Apoyo al Desarrollo de la MIPYME y Turismo Sostenible, con la presencia de representantes de los sectores público y privado de la región.
El evento, organizado por la Belize Tourism Industry Association (BTIA) y CATA, reunió a operadores turísticos y delegaciones oficiales de los países que integran el Mundo Maya, con el objetivo de fomentar la cooperación regional, promover el turismo sostenible y fortalecer las economías locales.
Durante su intervención, Óscar Liang, asesor de proyectos de SICA-Taiwán destacó el apoyo que su país ha brindado históricamente a CATA, así como su interés en ampliar la colaboración en proyectos estratégicos que impulsen el desarrollo económico y turístico de la región.
Entre los principales temas abordados estuvieron la experiencia taiwanesa en turismo sostenible, las oportunidades de cooperación técnica y financiera, y las posibles acciones conjuntas para revitalizar la oferta turística del Mundo Maya, un destino con enorme potencial cultural, natural y arqueológico.
“Para Taiwán, seguir acompañando estos esfuerzos no solo representa una muestra de amistad, sino una apuesta por un futuro común”, expresó la oficina de Taiwán.
Asimismo, subrayó la importancia de estos espacios de diálogo y colaboración para fortalecer los lazos entre pueblos y avanzar hacia un desarrollo regional más inclusivo y resiliente.
El evento reunió a representantes del sector público y privado, operadores turísticos, delegados de turismo de los países que conforman la región del Mundo Maya. Posterior a una serie de foros, compartimos una breve intervención sobre: pic.twitter.com/CniU0IdOCX
— Taiwán en SICA (@Taiwan_Sica) July 2, 2025
Con esta participación, Taiwán reafirma su papel como socio estratégico del SICA, promoviendo iniciativas que integren sostenibilidad, innovación y crecimiento para beneficio de las comunidades centroamericanas.