martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Gobierno impulsa diseño de nuevos muelles en Puerto Quetzal y rechaza rumores de cesión a China

El Gobierno afirma que la inversión será nacional y que la cooperación estadounidense es solo técnica y estratégica.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
13 mayo, 2025
in Economía
0
Gobierno impulsa diseño de nuevos muelles en Puerto Quetzal y rechaza rumores de cesión a China

Puerto Quetzal, Guatemala.

388
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) se alista para iniciar el diseño de dos nuevos muelles con apoyo técnico del Comando Sur de Estados Unidos, tras la firma de un convenio prevista para la tercera semana de mayo.

A pesar de las críticas, el Gobierno afirma que se trata de una inversión nacional que fortalecerá la soberanía portuaria.

Te puede interesar

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

José Antonio Lemus, presidente de la junta directiva de EPQ, explicó que el diseño estará a cargo del cuerpo de ingenieros militares estadounidenses y que cada muelle tendrá una extensión de 400 metros.

“Se construirán dos grandes muelles: uno a continuación del actual muelle comercial, y el otro paralelo o enfrente del mismo. Esto ampliará significativamente la capacidad del puerto para atender el crecimiento del comercio y los compromisos internacionales de Guatemala”, señaló Lemus.

El convenio con Estados Unidos fue impulsado tras la visita del secretario de Estado Marco Rubio en febrero. El presidente Bernardo Arévalo confirmó que la firma se concretará a finales de mayo.

Modernización portuaria es urgente

Lemus destacó la experiencia del cuerpo de ingenieros de Estados Unidos y su prestigio en obras marítimas. “Esto nos garantiza un producto de calidad, bien planificado”, afirmó.

Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de Fundesa, añadió que la infraestructura actual está sobrepasada. “Hay entre 20 y 30 buques en fondeo diario, lo cual implica pérdidas económicas constantes. Este convenio es necesario y urgente”, comentó.

Gobierno rechaza rumores de cesión a empresas chinas

En paralelo, el Gobierno desmintió versiones que aseguran una supuesta entrega del Puerto Quetzal a empresas de origen chino. Santiago Palomo, secretario de Comunicación Social de la Presidencia, calificó estos señalamientos como “desinformación sin fundamento”.

Durante una conferencia en el Palacio Nacional de la Cultura, Palomo aseguró que el puerto sigue bajo control estatal.

“Guatemala no tiene relaciones diplomáticas con China ni hay negociaciones en curso. Todo esto responde a una narrativa política sin sustento”, afirmó.

Palomo reiteró que la cooperación con Estados Unidos es exclusivamente técnica y que los fondos para la obra provendrán del Estado guatemalteco.

El presidente Arévalo también desestimó los rumores, llamándolos “fantasías animadas”, e insistió en que se trata de intentos de sectores corruptos para desacreditar su gestión.

Contexto político: señalamientos sin pruebas

Las aclaraciones del Ejecutivo surgen en medio de diligencias del Ministerio Público en propiedades vinculadas al Puerto Quetzal, como parte de una investigación impulsada por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI).

Esta ha señalado sin pruebas concluyentes a los hermanos Bernardo y Martín Arévalo por supuestos vínculos con empresas extranjeras.

El presidente calificó el caso como una invención sin base legal. “Es un acto desesperado. No tiene ni pies ni cabeza”, dijo Arévalo, agregando que la denuncia responde al temor de sectores corruptos frente al avance de su gobierno.

Aseguró que los señalamientos no detendrán la agenda nacional ni los acuerdos con socios internacionales, incluyendo el convenio con el Comando Sur para fortalecer la seguridad y la infraestructura portuaria.

Tags: Estados UnidosgobiernoGuatemalaMejorasPuerto Quetzal
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Ejércitos de la región y de EEUU inician ejercicios militares en Guatemala

Ejércitos de la región y de EEUU inician ejercicios militares en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version