martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

FMI aprueba acuerdo de financiamiento de $1,400 millones a El Salvador

La decisión de la Junta ejecutiva del Fondo permite a las autoridades un desembolso inmediato equivalente a alrededor de 113 millones de dólares estadounidenses.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
26 febrero, 2025
in Economía
0
FMI aprueba acuerdo de financiamiento de $1,400 millones a El Salvador

Sede del Fondo Monetario Internacional en Washington, EEUU.

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este miércoles un acuerdo extendido de 40 meses bajo el Fondo Extendido (EFF) para El Salvador, con acceso de 1,400 millones de dólares, el acuerdo busca impulsar las perspectivas de crecimiento y la resiliencia de El Salvador mediante el fortalecimiento de las finanzas públicas, la reconstrucción de los amortiguadores externos y financieros y la mejora de la gobernanza y la transparencia.

La aprobación de la Junta Ejecutiva del FMI permite a las autoridades un desembolso inmediato de 113 millones de dólares. El acuerdo había sido previamente anunciado el pasado 18 de diciembre y tenía pendiente la aprobación del directorio.

Te puede interesar

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

“Se espera que el acuerdo catalice el apoyo financiero multilateral adicional, para un paquete de financiación global combinado de más de 3.500 millones de dólares durante el período del programa”, dijo el FMI en un comunicado en el que aseguró que el acuerdo también se están abordando los riesgos de Bitcoin.

Bajo el programa, el equilibrio primario mejorará en un 3.5 por ciento del PIB durante tres años, respaldado inicialmente por una racionalización de la factura salarial, mientras se protege el gasto social y de infraestructura prioritario, según el Fondo.

El presidente salvadoreño Nayib Bukele compartió el comunicado del FMI en redes sociales y comentó: “Paciencia y confianza”.

“La economía salvadoreña se está expandiendo constantemente gracias a las sólidas remesas y al turismo, y a una situación de seguridad muy mejorada. Los déficits externos se han reducido, la inflación ha disminuido y las recientes operaciones de gestión de pasivos han reducido las necesidades de financiación a corto plazo”, afirmó Nigel Clarke, Director General Adjunto y Presidente Interino del FMI.

Sin embargo, Clarke advirtió que “El Salvador sigue enfrentando profundos desequilibrios macroeconómicos, derivados de una alta deuda y débiles amortiguadores externos y financieros, así como de barreras para la inversión y la productividad”.

“El programa económico de las autoridades, apoyado por un acuerdo de Fondos Extendidos, tiene como objetivo fortalecer la sostenibilidad fiscal y externa al tiempo que se crean las condiciones para un crecimiento más fuerte e inclusivo”, subrayó.

Casi al mismo tiempo que en el directorio del FMI aprobaba en Washington el acuerdo, la Asamblea Legislativa de El Salvador ratificó la carta de intención del gobierno de El Salvador en la cual solicitó, el 11 de febrero, al Fondo Monetario Internacional (FMI) financiamiento por hasta $1,357.3 millones para apoyar las necesidades de financiamiento fiscal y la balanza de pagos.

Tags: bitcoinDesembolsoEl SalvadorFondo Extendido (EFF)Fondo Monetario Internacional (FMI)Nayib BukeleNigel Clarke
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Cierre en frontera La Hachadura por protestas en Guatemala afecta comercio y transporte con El Salvador

Cierre en frontera La Hachadura por protestas en Guatemala afecta comercio y transporte con El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version