• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

FMI aprueba acuerdo de financiamiento de $1,400 millones a El Salvador

La decisión de la Junta ejecutiva del Fondo permite a las autoridades un desembolso inmediato equivalente a alrededor de 113 millones de dólares estadounidenses.

26 febrero, 2025
in Economía
0
Sede del Fondo Monetario Internacional en Washington, EEUU.

Sede del Fondo Monetario Internacional en Washington, EEUU.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este miércoles un acuerdo extendido de 40 meses bajo el Fondo Extendido (EFF) para El Salvador, con acceso de 1,400 millones de dólares, el acuerdo busca impulsar las perspectivas de crecimiento y la resiliencia de El Salvador mediante el fortalecimiento de las finanzas públicas, la reconstrucción de los amortiguadores externos y financieros y la mejora de la gobernanza y la transparencia.

La aprobación de la Junta Ejecutiva del FMI permite a las autoridades un desembolso inmediato de 113 millones de dólares. El acuerdo había sido previamente anunciado el pasado 18 de diciembre y tenía pendiente la aprobación del directorio.

“Se espera que el acuerdo catalice el apoyo financiero multilateral adicional, para un paquete de financiación global combinado de más de 3.500 millones de dólares durante el período del programa”, dijo el FMI en un comunicado en el que aseguró que el acuerdo también se están abordando los riesgos de Bitcoin.

Bajo el programa, el equilibrio primario mejorará en un 3.5 por ciento del PIB durante tres años, respaldado inicialmente por una racionalización de la factura salarial, mientras se protege el gasto social y de infraestructura prioritario, según el Fondo.

El presidente salvadoreño Nayib Bukele compartió el comunicado del FMI en redes sociales y comentó: “Paciencia y confianza”.

“La economía salvadoreña se está expandiendo constantemente gracias a las sólidas remesas y al turismo, y a una situación de seguridad muy mejorada. Los déficits externos se han reducido, la inflación ha disminuido y las recientes operaciones de gestión de pasivos han reducido las necesidades de financiación a corto plazo”, afirmó Nigel Clarke, Director General Adjunto y Presidente Interino del FMI.

Sin embargo, Clarke advirtió que “El Salvador sigue enfrentando profundos desequilibrios macroeconómicos, derivados de una alta deuda y débiles amortiguadores externos y financieros, así como de barreras para la inversión y la productividad”.

“El programa económico de las autoridades, apoyado por un acuerdo de Fondos Extendidos, tiene como objetivo fortalecer la sostenibilidad fiscal y externa al tiempo que se crean las condiciones para un crecimiento más fuerte e inclusivo”, subrayó.

Casi al mismo tiempo que en el directorio del FMI aprobaba en Washington el acuerdo, la Asamblea Legislativa de El Salvador ratificó la carta de intención del gobierno de El Salvador en la cual solicitó, el 11 de febrero, al Fondo Monetario Internacional (FMI) financiamiento por hasta $1,357.3 millones para apoyar las necesidades de financiamiento fiscal y la balanza de pagos.

Tags: bitcoinDesembolsoEl SalvadorFondo Extendido (EFF)Fondo Monetario Internacional (FMI)Nayib BukeleNigel Clarke
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Dictadura de Nicaragua promueve empresa china de telefonía con ventajas fiscales y uso de redes privadas

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Economía

Panamá reporta récord en exportaciones a mayo, pese a caída en banano por huelga en Chiquita

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Economía

Banco Mundial clasifica a Costa Rica como un país de ingreso alto

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Economía

Una startup guatemalteca busca conectar Centroamérica con buses económicos

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Álvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala.
Economía

Banco  de Guatemala prevé bajo impacto por impuesto del 1 % a remesas

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Siguiente nota

Cierre en frontera La Hachadura por protestas en Guatemala afecta comercio y transporte con El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Asamblea Legislativa de El Salvador.

Asamblea Legislativa salvadoreña aprueba presupuesto general 2025 por $9,662 millones

17 diciembre, 2024

Dictadura de Nicaragua condena a 10 años de cárcel a 4 religiosos y un laico

6 febrero, 2023
El café sigue ocupando un importante porcentaje de las exportaciones de algunos países de la región.

Trump también impacta en el café: cerró en 2024 en su precio más alto en 47 años

10 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version