• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Empresarios de Guatemala descartan impacto en las exportaciones a EEUU por regreso de Trump

El Cacif señaló que el tema migratorio “siempre” ha estado presente, pero ahora genera “un poco más de ruido”.  

29 enero, 2025
in Economía
0
El Banco Central de Guatemala (Banguat) registra que un 31.6 % de los bienes exportados en 2024 fueron a Estados Unidos.

El Banco Central de Guatemala (Banguat) registra que un 31.6 % de los bienes exportados en 2024 fueron a Estados Unidos.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El estridente regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y su regresiva política migratoria no afectarán las exportaciones de Guatemala a la gran economía del mundo, aseguró el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif).

En declaraciones retomadas por la prensa local, Carmen Torrebiarte, indicó que el intercambio comercial con Estados Unidos “hay que verlo como oportunidades” para atraer inversiones, al tiempo que desestimó impactos en las exportaciones a corto plazo.

“No hemos tenido ningún cambio en la parte comercial y no se prevé a corto plazo. Yo veo que los pedidos siguen entrando”, indicó la portavoz del Cacif.

Para Torrebiarte, el tema migratorio ha “venido siempre”, pero ahora causa “un poco más de ruido”.

“En la medida que tengamos más inversiones, podemos crecer las exportaciones hacia Estados Unidos, estaremos generando empleo formal, lo que le quita un poco la presión a la gente que busca emigrar”, zanjó.

El regreso de Trump a la Presidencia de Estados Unidos genera zozobra por su política contra la migración irregular, y su eventual repercusión en las remesas y la relación comercial contra los países que no sigan su línea, tal como ocurrió con Colombia, quien inicialmente se negó el fin de semana pasado a recibir un vuelo militar con migrantes y el presidente estadounidense amenazó con sanciones arancelarias.

“De alguna manera, Guatemala siempre ha estado alineada a las políticas de Trump y lo que él está buscando, creo, nos va a venir a beneficiar”, añadió Cacif, al tiempo que reconoció que si toma medidas arancelarias “sí nos puede pegar muchísimo, pero no creo vayamos a alcanzar esos extremos”.

Las empresas guatemaltecas exportan a EE.UU. con beneficios arancelarios a través del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y los Estados Unidos (CAFTA). El Banco Central de Guatemala (Banguat) registra que un 31.6 % de los bienes exportados en 2024 se dirigieron a la gran economía, tras rebasar los $4,223.3 millones.

Hasta el momento, el presidente estadounidense ha amenazado con imponer más aranceles a Canadá y México, país que se volvió en el principal proveedor de Estados Unidos cuando Washington aumentó los aranceles a China. 

Tags: Banco de Guatemala (Banguat)CACIFCaftaCarmen TorrebiarteDonald TrumpEstados UnidosexportacionesGuatemala
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Imagen de archivo con propósitos ilustrativos.
Economía

Productores hondureños vendieron $486,833 en café de calidad en subasta internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Aeródromo de Puerto Barrios, en el departamento caribeño de Izabal.
Economía

Guatemala busca convertir aeródromo de Puerto Barrios en aeropuerto internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Jose Ramón Icaza, ministro para Asuntos del Canal de Panamá.
Economía

El Canal de Panamá ha sumado al tesoro panameño $28,000 millones en 25 años

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Costa Rica contabilizó 2.20 millones de personas con empleo, de las cuales 1.33 millones son hombres y 869,000 mujeres.
Economía

Desempleo en Costa Rica baja a 6.9 % en trimestre marzo-mayo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Ciudad de Panamá (imagen de archivo, con propósitos ilustrativos).
Economía

Parlamento Europeo frena propuesta para sacar a Panamá de lista de riesgo por lavado de dinero

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota

Salvadoreños temen que gobierno de Trump afecte a El Salvador, según estudio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Reportan 14 bloqueos de calles en Guatemala este domingo

15 octubre, 2023
Cerca de 200 mil personas llegaron a la Plaza de San Pedro para la Misa de exequias del Papa Francisco. / EWTN.

El Papa Francisco fue sepultado en la Basílica Santa María la Mayor ante una multitud conmocionada

26 abril, 2025
Nicolás Maduro, dictador de Venezuela, y Enrique Reina, canciller de Honduras.

El “fraude” en Venezuela enfrenta a funcionarios hondureños con opositores

2 agosto, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version