martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Empresa china anuncia que venderá sus operaciones de puertos en Panamá a consorcio estadounidense

La transacción se da en medio de serios cuestionamientos de la administración Trump sobre la influencia china en el Canal de Panamá, así como investigaciones de las autoridades panameñas sobre la concesión.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
4 marzo, 2025
in Economía
0
Empresa china anuncia que venderá sus operaciones de puertos en Panamá a consorcio estadounidense

El puerto de Balboa, en el caribe panameño, administrado por Panama Ports Company, subsidiaria del consorcio chino.

390
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

La polémica empresa china CK Hutchson Holdings que controla dos puertos claves en las salidas del Canal de Panamá anunció este martes que venderá sus operaciones en el país centroamericano a un consorcio estadounidense en medio de presiones de la Administración Trump y cuestionamientos de las autoridades panameñas.

CK Hutchison Holdings, con sede en Hong Kong, anunció que un consorcio, integrado por BlackRock Inc., Global Infrastructure Partners y Terminal Investment Ltd., alcanzó un acuerdo de principio para adquirir unidades que poseen el 80% del grupo Hutchison Ports, el cual opera 43 puertos en 23 países. Además, el consorcio adquirirá el 90% de Panama Ports Company, que gestiona los puertos de Balboa y Cristóbal.

“Esta transacción es el resultado de un proceso rápido, discreto pero competitivo en el que se recibieron numerosas ofertas y manifestaciones de interés. Como resultado, la valoración de la transacción acordada en principio es convincente y la transacción claramente es lo mejor para nuestros accionistas”, dijo el codirector gerente de CK Hutchison, Sr. Frank Sixt.

Según Sixt, “la transacción es de naturaleza puramente comercial y no tiene ninguna relación con las noticias políticas recientes sobre los Puertos de Panamá”.

La empresa ha administrado los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá bajo una concesión que se firmó por primera vez en 1997 y que, en 2021, se extendió hasta 2047. Sin embargo, el gobierno panameño había estado considerando la posibilidad de cancelar su contrato con CK Hutchison.

La Contraloría de Panamá lanzó una investigación sobre el contrato en enero pasado y una demanda de inconstitucionalidad sobre la concesión parecía encaminada a anularla. El procurador general de Panamá, Luis Carlos Gómez dijo la semana pasada que el contrato era claramente inconstitucional.

La agencia Bloomberg había dicho a inicios de febrero que el gobierno de José Raúl Mulino estaba considerando la posibilidad de cancelar los contratos de CK Hutchison en medio de presiones de la administración Trump sobre la influencia de la República Popular China en el Canal de Panamá.

En enero pasado, el Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, denunció que las instalaciones portuarias chinas en ambos extremos del Canal de Panamá representaban una amenaza militar y podrían ser utilizadas por Pekín en una crisis para cerrar el transporte militar.

Según CK Hutchison, las transacciones generarán ingresos en efectivo por 19 mil millones de dólares para la compañía china. Las negociaciones se realizarán en forma exclusiva durante un período de 145 días, afirmó la empresa.

No ha habido reacciones del gobierno panameño sobre el anuncio.

Tags: BlackRock Inc.CK Hutchison HoldingsDonald TrumpGlobal Infrastructure PartnersJosé Raúl MulinoMarco RubioPanama Ports CompanyPuerto BalboaPuerto CristóbalTerminal Investment Ltd.
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Canadá emite alerta de viaje a Belice por elevada criminalidad

Canadá emite alerta de viaje a Belice por elevada criminalidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version