miércoles, octubre 29, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El Salvador y Honduras inician una nueva fase de integración comercial

A partir del 17 de octubre se pide de manera obligatoria la declaración anticipada de mercancías.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
17 octubre, 2023
in Economía
0
El Salvador y Honduras inician una nueva fase de integración comercial
373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Salvador y Honduras iniciaron este martes una nueva fase en la facilitación del comercio regional con la puesta en marcha de la declaración anticipada de mercancías, iniciando de manera obligatoria en el puesto fronterizo de El Amatillo.

La declaración anticipada es parte de la integración aduanera profunda entre Guatemala, El Salvador y Honduras, cuyo sistema consiste básicamente en la transmisión de los documentos de manera digital para su validación antes de que el medio de transporte llegue a la frontera.

Te puede interesar

El mercado laboral salvadoreño creó más de 28,000 empleos formales en el último año

Las exportaciones de tabaco nicaragüense uno de los rubros más afectados ante posibles sanciones comerciales de EE.UU.

Empresarios de Taiwán exploran Guatemala y Belice en misión para ampliar el turismo

“Con esta medida se logra una reducción en las filas de los medios de transporte de carga previo al ingreso de los puestos fronterizos”, señaló la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca).

Continuamos dando pasos grandes en la facilitación del comercio en la región, con la implementación de la Declaración Anticipada de mercancías con Honduras en el puesto fronterizo El Amatillo 🇸🇻🇭🇳. pic.twitter.com/8hxtxAQE3i

— Aduana El Salvador (@aduanas_SV) October 16, 2023

Antes de llegar a una aduana, los medios de transporte deberán cumplir con la transmisión electrónica de la declaración de mercancías (DUCA-F), así como adjuntar en formato PDF la factura comercial, el documento de transporte y los certificados de dónde procede la mercancía.

De igual manera, se realizará el pago de los impuestos en el país de la importación de mercancías. Esta medida es criticada por la Asociación Salvadoreña de Transportistas Internacionales de Carga (Astic), quien considera que es improcedente adelantar los tributos cuando en el transcurso del trayecto se puede dar algún producto o no terminar la entrega.

La ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, aseguró que la puesta en marcha del sistema requirió adecuaciones en la frontera El Amarillo con el financiamiento de la cooperación de Estados Unidos, por $26.4 millones.

A partir del 17 de octubre entra en vigor la Duca-F Anticipada entre Honduras y El Salvador para la Aduana El Amatillo#IntegraciónProfunda🇭🇳🇸🇻 pic.twitter.com/zj3eOsDhto

— Aduanas Honduras (@AduanasHonduras) October 13, 2023

La Sieca detalló que este sistema contribuirá a descongestionar los puestos fronterizos por un despacho más expedito, así como el cumplimiento de las obligaciones aduaneras tributarias. 

La declaración anticipada comenzó a implementarse de manera obligatoria el 1 de junio de 2021 entre Guatemala y Honduras. El 22 de agosto de 2023 se incorporó El Salvador con Guatemala, y el 17 de octubre El Salvador con Honduras.

Honduras es el segundo socio más importante de El Salvador de Centroamérica, con un intercambio comercial (importaciones y exportaciones) de más de $1,000 millones en los primeros ocho meses de 2023.

 

Tags: Declaración anticipadaEl SalvadorHondurasIntegración aduanalSIECA
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Panamá y Guatemala liderarán el crecimiento económico de Centroamérica en 2025, según el Banco Mundial
Economía

El mercado laboral salvadoreño creó más de 28,000 empleos formales en el último año

Por Redacción CA360
28 octubre, 2025
Las exportaciones de tabaco nicaragüense uno de los rubros más afectados ante posibles sanciones comerciales de EE.UU.
Economía

Las exportaciones de tabaco nicaragüense uno de los rubros más afectados ante posibles sanciones comerciales de EE.UU.

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Empresarios de Taiwán exploran Guatemala y Belice en misión para ampliar el turismo
Economía

Empresarios de Taiwán exploran Guatemala y Belice en misión para ampliar el turismo

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia
Economía

Antigua Guatemala y la Ciudad de Panamá, entre los cascos antiguos más bellos de América Latina

Por Redacción CA360
28 octubre, 2025
El Salvador recibe $379 millones en remesas por billeteras en criptomonedas, con mínima participación en cuatro años de adopción del bitcoin
Economía

El Salvador recibe $379 millones en remesas por billeteras en criptomonedas, con mínima participación en cuatro años de adopción del bitcoin

Por Redacción CA360
28 octubre, 2025
Siguiente nota
Gobierno beliceño evalúa imponer control de precios ante espiral inflacionaria

Belice rechaza ser incluido en la lista de paraísos fiscales de la UE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version